
Robo en el Museo del Louvre: Ocho joyas históricas desaparecen en el corazón de París
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Desde la densitometría hasta la prevención con calcio y vitamina D, descubre cómo detectar, tratar y prevenir la osteoporosis antes de que sea demasiado tarde.
Vida y Estilo20 de octubre de 2025 Maggie AbrahamLa osteoporosis es una enfermedad silenciosa. No duele, no avisa y, sin embargo, debilita los huesos hasta volverlos frágiles y propensos a fracturas ante el más mínimo golpe. En México, según datos de la Fundación Internacional de Osteoporosis, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura relacionada con esta condición. La clave está en detectarla antes de que ocurra el daño.
El estudio más confiable para diagnosticar la osteoporosis es la densitometría ósea. Este examen mide la densidad mineral de los huesos —principalmente en la cadera, columna y muñeca—, y permite saber si existe pérdida de masa ósea o riesgo de fracturas. Se realiza con una máquina de rayos X especial, indolora y rápida, y se recomienda especialmente a mujeres mayores de 50 años o a quienes hayan tenido fracturas sin causa aparente.
Otros estudios complementarios pueden incluir análisis de sangre y orina para evaluar los niveles de calcio, fósforo, vitamina D y hormonas relacionadas con el metabolismo óseo. En algunos casos, los médicos solicitan también una evaluación del riesgo de fractura mediante herramientas como el índice FRAX, que calcula la probabilidad de sufrir una fractura en los próximos 10 años.
Existen factores que aumentan las probabilidades de desarrollar osteoporosis: antecedentes familiares, menopausia temprana, bajo peso corporal, consumo excesivo de alcohol, tabaquismo, vida sedentaria y uso prolongado de corticoides. Por eso, los especialistas recomiendan realizar estudios preventivos a partir de los 40 años, especialmente en mujeres con predisposición genética o cambios hormonales.
Cuando el diagnóstico es positivo, el tratamiento busca fortalecer los huesos y evitar nuevas fracturas. Los médicos suelen indicar suplementos de calcio y vitamina D, además de medicamentos llamados bifosfonatos que ayudan a frenar la pérdida ósea. En casos específicos, se emplean terapias hormonales o fármacos que estimulan la formación de hueso nuevo.
Pero la prevención sigue siendo la mejor estrategia. Mantener una alimentación rica en calcio (lácteos, almendras, espinacas, sardinas), exponerse al sol de forma moderada para activar la vitamina D, realizar ejercicio con peso —como caminar o practicar yoga— y evitar el tabaco y el alcohol son acciones que pueden marcar la diferencia.
La osteoporosis no tiene por qué ser sinónimo de fragilidad ni de envejecimiento. Detectarla a tiempo es darle a tu cuerpo la oportunidad de mantenerse fuerte, activo y en equilibrio a lo largo de los años.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Desde la densitometría hasta la prevención con calcio y vitamina D, descubre cómo detectar, tratar y prevenir la osteoporosis antes de que sea demasiado tarde.
Autorizada por la Secretaría de Salud, la vacuna actualizada contra COVID-19 de Moderna se incorpora por primera vez a la Campaña Nacional de Vacunación 2025–2026, con la meta de fortalecer la protección ante los virus respiratorios.
Cómo los azúcares ocultos y el exceso de glucosa dañan tus células, tu metabolismo y tu bienestar a largo plazo
Ángeles de todas las formas, atletas, supermodelos legendarias y un mensaje poderoso de inclusión marcaron el desfile más esperado del año.
La OMS advierte sobre la creciente resistencia a antibióticos, un riesgo global que amenaza la eficacia de tratamientos habituales.
De vendedor de corbatas en el Bronx a leyenda viva de la moda mundial, la historia de un creador que convirtió su apellido en sinónimo de elegancia, aspiración y estilo de vida.
La diseñadora italiana dejará Dior para asumir la dirección creativa de Fendi, marcando un nuevo capítulo en la historia del grupo LVMH y reafirmando el poder transformador de las mujeres en la moda de lujo.
Autorizada por la Secretaría de Salud, la vacuna actualizada contra COVID-19 de Moderna se incorpora por primera vez a la Campaña Nacional de Vacunación 2025–2026, con la meta de fortalecer la protección ante los virus respiratorios.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.
El artista italiano vendió por 16 mil dólares una obra “hecha de aire y espíritu”, generando debate sobre el valor del arte inmaterial.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.