Harrison Ford: la voz de Hollywood que incendia la conciencia climática

Cada día, más personas despiertan frente a la emergencia climática. Pero cuando una voz con el peso de Hollywood como Harrison Ford sube al podio, el mensaje reverbera en todo el planeta.

Mundo20 de junio de 2025La Calle RosaLa Calle Rosa
Harrison FordEl discurso que sacudió el Global Climate Action Summit

En septiembre de 2018, durante la Global Climate Action Summit en San Francisco, Ford dio un discurso que se sintió como un verdadero llamado a la acción. “El futuro de nuestra humanidad está en juego… si no dejamos de darle poder a quienes niegan la ciencia”, sentenció, provocando una intensa ovación. Subrayó además que “la destrucción de la naturaleza representa más emisiones que todos los coches y camiones del mundo juntos”. Su conclusión fue contundente: proteger ecosistemas como bosques tropicales, manglares y humedales no es opcional, es esencial para absorber carbono a gran escala.

¿Quién es Harrison Ford y por qué su voz cuenta?


Quizá lo recuerdes pilotando un carguero en Star Wars o empuñando el látigo como Indiana Jones, pero Harrison Ford es también vicepresidente de Conservation International, una organización ambiental con la que ha colaborado durante más de 30 años.

Este compromiso no es simbólico. En 2019, lideró conversaciones clave con el gobierno francés que desembocaron en una promesa de 100 millones de dólares para la protección de la Amazonía. Además, ha vivido en carne propia los efectos de los incendios forestales cerca de su hogar en Los Ángeles. Como señaló Michael Sanjayan, CEO de Conservation International, “Harrison Ford camina con nuevos zapatos: con experiencia, con dolor, y con más razón para hablar claro”.

De actor a activista: un recorrido apasionante


Ford participó en la serie documental ganadora del Emmy Years of Living Dangerously, que vincula el cambio climático con historias reales y humanas. También ha prestado su voz a campañas para proteger los bosques y apoyar a comunidades indígenas, y ha sido vocero de mensajes dirigidos especialmente a los líderes políticos que aún minimizan la urgencia climática.

En 2020, durante una entrevista para Conservation International, reafirmó su posición: “Voten por líderes que crean en la ciencia y en los datos. Voten por líderes que se preocupen por el futuro de nuestro planeta”.

¿Por qué este tema debería interesarle a Harrison Ford… y a ti?


Autenticidad sobre espectáculo. Ford no habla desde la fama, sino desde el compromiso: como piloto, padre y ciudadano, ha elegido involucrarse desde hace décadas.
Responsabilidad compartida. En sus discursos critica a quienes diluyen la ciencia para proteger intereses personales, e invita especialmente a la juventud a tomar las riendas del cambio.
Una conexión emocional y urgente. “La naturaleza no necesita a las personas. Las personas necesitan a la naturaleza”, repite con firmeza. Y nos recuerda que no se trata de salvar al planeta, sino de salvarnos a nosotros mismos.


Conclusión


Harrison Ford no solo denuncia: propone, actúa y moviliza. Su mensaje es claro y directo. ¿Vamos a seguir ignorando las señales o elegiremos ser parte de la solución?

El momento de actuar es ahora. La emergencia climática ya no es un guion de ciencia ficción, es el presente que estamos escribiendo juntos.

 
Fuentes recomendadas para profundizar:

  • The Guardian
  • National Geographic
  • CNN en Español
  • Conservation International
  • Global Climate Action Summit Official Site
  • The Washington Post
     

 
 
 
 
 
 
 
 

 
 

Lo nuevo...
Te puede interesar
Canoa ancestral

Navegan 225 km en canoa ancestral como hace 30,000 años

Julia Zurita
Mundo30 de junio de 2025

Un experimento moderno demuestra que nuestros antepasados pudieron navegar 225 km en canoas talladas a mano, enfrentando corrientes imposibles: una hazaña que reescribe la historia de la migración prehistórica.

Mujer haenyeo

Haenyeo: Las mujeres del mar cuyo ADN podría salvar vidas

La Calle Rosa
Mundo26 de junio de 2025

En la isla Jeju, Corea del Sur, un grupo de mujeres desafía la lógica del cuerpo humano al sumergirse durante horas sin oxígeno. Son las Haenyeo, buceadoras ancestrales que podrían esconder en su genética la clave para sobrevivir en condiciones extremas.

Papel higiénico en el bote o en inodoro

¿Papel al inodoro o al bote? La verdad definitiva

La Calle Rosa
Mundo25 de junio de 2025

Aunque parece un gesto cotidiano sin importancia, dónde tiras el papel higiénico sí tiene un gran impacto en la salud, el medio ambiente y la infraestructura urbana. Descubre cuál es la forma correcta según expertos y por qué aún existe tanta confusión.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.