Miss Universo bajo la lupa: crece la polémica por la falta de equidad tras los ataques a Fátima Bosch

Mientras el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil mantiene sus agresiones públicas contra la mexicana, la organización de Raúl Rocha Cantú guarda silencio, y la credibilidad del certamen se tambalea.

Mundo09 de noviembre de 2025Marcela NazarMarcela Nazar
Fatima Bosch Fernandez
Miss Universo bajo la lupa: crece la polémica por la falta de equidad tras los ataques a Fátima Bosch

El certamen más famoso del mundo atraviesa una crisis de credibilidad. Lo que debería ser una celebración de belleza, talento y diversidad, hoy está bajo escrutinio por la falta de equidad con la que fue tratada Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025. A pesar del respaldo inicial del presidente de la organización, Raúl Rocha Cantú, las acciones concretas han brillado por su ausencia mientras las agresiones verbales del directivo tailandés Nawat Itsaragrisil continúan aumentando.

Lo que empezó como un altercado público se ha convertido en un símbolo de desigualdad, poder mal ejercido y trato injusto dentro del certamen más influyente de la industria.

De la humillación al silencio institucional

Durante un evento previo a la competencia, Nawat Itsaragrisil acusó a Fátima Bosch de no cumplir con un compromiso oficial y, en plena transmisión, la interrumpió e insultó. La mexicana intentó defenderse con serenidad, pronunciando una frase que resonó en miles de pantallas: “Yo tengo voz”.

fatima y nawat

Ese momento marcó un antes y un después. Sin embargo, el daño fue más profundo: Bosch salió del lugar, seguida de compañeras representantes de varios países e incluso de la actual Miss Universo Victoria Kjær Theilvig. Pero derivado de "alzar la voz", algo que ha sido celebrado a nivel global, Fatima esta siendo atacada primero al ser ignorada por conductores tailandeses que representaban a una marca patrocinadora y excluida de una entrevista para la que ya estaba preparada.

La promesa de respeto e igualdad que Miss Universo defiende cada año se tambalea frente a la indiferencia institucional.

rocha y nawatDisculpas que no reparan y ataques que persisten

Días después del incidente, Nawat Itsaragrisil ofreció una disculpa pública… aunque sin mencionar nunca a Fátima Bosch por su nombre. Dijo lamentar “si alguien se sintió afectado”, pero sus palabras fueron percibidas como una estrategia para evadir responsabilidad.

Lo más grave es que, lejos de calmarse, las hostilidades se intensificaron. En diversas declaraciones recientes, Nawat ha insistido en que la mexicana “miente” sobre lo ocurrido, lanzando un ataque directo a su credibilidad y al trabajo de toda la delegación mexicana.

Hasta el momento, la organización de Miss Universo no ha emitido un nuevo pronunciamiento. Ese silencio —tras el comunicado inicial de apoyo— genera dudas sobre la verdadera postura de Raúl Rocha Cantú y sobre si realmente existen protocolos internos eficaces para garantizar la integridad de las participantes.

fatima ignorada en entrevista

Falta de equidad: la grieta que se abre en Miss Universo

El caso de Fátima Bosch no es solo un incidente aislado. Representa un espejo que refleja la desigualdad dentro de un certamen que presume inclusión. La mexicana fue ignorada en entrevistas, minimizada en cobertura mediática y públicamente desmentida por un directivo que sigue teniendo presencia en el entorno del concurso.

La equidad —uno de los valores que Miss Universo promete defender— parece tambalearse ante la falta de consecuencias claras. Las redes sociales, periodistas de todo el mundo y exreinas de belleza han comenzado a cuestionar la transparencia y el trato diferenciado que reciben algunas candidatas frente a otras.

Lo que está en juego va más allá de una corona: es la credibilidad de un evento global que, si no corrige el rumbo, corre el riesgo de perder su legitimidad ante el público y los patrocinadores.

Miss Mexico y Miss Universo

México alza la voz

Pese al silencio oficial, México ha respondido con unidad. Fátima Bosch ha recibido el apoyo de su país y de miles de seguidores que reconocen en ella a una mujer que defendió su voz frente a un sistema desigual.

fatima bosch y nawatFátima Bosch vs Nawat Itsaragrisil: Escándalo de respeto y poder sacude el Miss Universe 2025

La situación ha desatado un debate internacional sobre el papel de las organizaciones que promueven la belleza femenina: ¿realmente empoderan o perpetúan estructuras de poder que aún discriminan?

Mientras los reflectores siguen sobre Tailandia, Miss Universo se enfrenta a una pregunta incómoda: ¿puede hablar de inclusión y respeto cuando permite que una candidata sea atacada públicamente sin consecuencias visibles?

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto