Fátima Bosch vs Nawat Itsaragrisil: Escándalo de respeto y poder sacude el Miss Universe 2025

La representante de México exige dignidad tras ser humillada y retirada de la ceremonia por el directivo; la organización despacha medidas y la polémica tiene alcance internacional.

La de la Casa05 de noviembre de 2025Marcela NazarMarcela Nazar
fatima bosch y nawat
Fátima Bosch vs Nawat Itsaragrisil: Escándalo de respeto y poder sacude el Miss Universe 2025

Han pasado ya dos días desde que el nombre de Fátima Bosch, representante de México en Miss Universe 2025, acaparó titulares en todo el mundo. Lo que comenzó como una ceremonia de bienvenida en Bangkok se transformó en un escándalo internacional que sigue generando reacciones. La mexicana fue públicamente reprendida e intimidada por Nawat Itsaragrisil, directivo tailandés vinculado al certamen, en un episodio que la llevó a levantarse con elegancia, abandonar la sala y ser seguida por varias concursantes, incluida la actual Miss Universe.

Desde entonces, la ola de apoyo hacia Bosch no ha cesado: figuras públicas, exreinas de belleza y medios internacionales han condenado la actitud del organizador, mientras la Miss Universe Organization busca contener el daño reputacional y reafirmar su compromiso con la dignidad y el respeto hacia las participantes.

El incidente que cambió el tono del certamen

Durante la ceremonia de bandas celebrada el 3 de noviembre en Bangkok, Nawat Itsaragrisil —presidente de Miss Grand International y colaborador de la sección asiática de Miss Universe— cuestionó públicamente a Fátima Bosch sobre su supuesto desinterés en participar en actividades promocionales para el país anfitrión. Según asistentes al evento, el tono de Nawat pasó de inquisitivo a ofensivo cuando interrumpió a la mexicana y la llamó “dumb” (tonta), generando un momento de incomodidad entre las concursantes y el público presente.

La representante de México, visiblemente sorprendida, intentó responder con calma y defender su postura. Sin embargo, ante la insistencia y los comentarios del directivo, e incluso llamando a seguridad para intimidar a la mexicana, Fatima decidió levantarse y abandonar el recinto. Acto seguido, varias candidatas —entre ellas la actual Miss Universe, Victoria Kjær Theilvig— se unieron a su salida como muestra de apoyo. En cuestión de minutos, las redes sociales replicaron el momento y convirtieron el hashtag #IStandWithFatima en tendencia mundial.

fatima defiende su dignidad

Voces que se alzaron por México

El gesto de Bosch generó una ola de respaldo sin precedentes. La organización de Miss Universe México publicó un comunicado condenando cualquier forma de humillación o maltrato hacia las participantes, mientras que diversas reinas de belleza y celebridades internacionales expresaron su solidaridad. “Esto no se trata de una corona, se trata de respeto”, declaró una ex Miss Universe en redes sociales.

La actual soberana del concurso, Victoria Kjær Theilvig, también se pronunció: “Esto es sobre los derechos de las mujeres. Humillar a otra concursante en público es una falta total de respeto”.

Sus palabras reforzaron la percepción de que el incidente trascendía lo individual y se convertía en un símbolo de resistencia frente a las dinámicas de poder que persisten en los certámenes de belleza.

reinas de belleza

La respuesta institucional y las “disculpas” de Nawat Itsaragrisil

Tras la presión mediática, el presidente global de Miss Universe 2025, Raúl Rocha Cantú, emitió una declaración oficial en la que aseguró que “ninguna candidata será atacada o humillada mientras represente a la organización”. Además, ordenó el desplazamiento del CEO, Mario Búcaro, a Tailandia para supervisar directamente las próximas actividades y garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todas las delegadas.

Por su parte, Nawat Itsaragrisil ofreció una disculpa pública a través de una transmisión en vivo en redes sociales. En ella afirmó que “si alguien se sintió incómodo o ofendido, lo lamento profundamente”, sin mencionar a Fátima Bosch ni asumir una responsabilidad explícita.

Posteriormente, en una rueda de prensa celebrada el miércoles 5 de noviembre, Itsaragrisil se quebró ante los medios, admitiendo que su comportamiento fue “un error” debido a la presión por organizar la edición y asegurando que su intención “nunca fue humillar a nadie”. Durante el encuentro rompió en llanto mientras explicaba que se sentía “desprotegido” por la falta de apoyo institucional, lo que varios analistas interpretaron como un intento de victimización ante el escándalo.

raul rocha

El origen del conflicto

De acuerdo con fuentes cercanas al equipo mexicano, la disputa surgió a raíz de un video promocional que la organización tailandesa solicitó a todas las concursantes grabar para promover el turismo local. Bosch, siguiendo instrucciones de su director nacional, declinó participar al no tratarse de una actividad obligatoria. Nawat, molesto por lo que consideró una falta de cooperación, decidió confrontarla públicamente durante el evento, desatando la polémica.

El fondo del conflicto parece estar en el choque entre la autonomía de las delegaciones nacionales y la autoridad de los organizadores locales. Para muchos, la escena dejó al descubierto tensiones estructurales dentro de los concursos internacionales, donde el discurso de empoderamiento femenino a menudo se ve contradicho por prácticas jerárquicas y autoritarias.

nawat ofende a fatima

Impacto global y el nuevo papel de Fátima Bosch

El episodio ha reconfigurado por completo la narrativa del certamen. Fátima Bosch, quien ya figuraba entre las favoritas para obtener la corona, se ha convertido en un símbolo de fortaleza y dignidad. En redes sociales, su imagen se asocia con la defensa del respeto hacia las mujeres y el rechazo a la violencia verbal, lo que podría reforzar su posición frente al jurado internacional.

Mientras tanto, la organización de Miss Universe enfrenta un desafío reputacional: demostrar que su lema de “empoderar a las mujeres a través de la belleza” no se queda en el discurso. Analistas y expertos en imagen coinciden en que el manejo de esta crisis definirá el rumbo del certamen y su credibilidad ante el público global.

fatima en tabascoFátima Bosch conquista Tabasco: un desfile multitudinario rumbo a Miss Universo

Más allá de la polémica

A medida que se acerca la gran final del 21 de noviembre, el caso de Fátima Bosch sigue marcando conversación. Lo ocurrido en Bangkok no solo puso a prueba los valores de la organización, sino también la fuerza del mensaje que las reinas de belleza representan: la voz de una mujer no se apaga, se amplifica cuando se alza con dignidad.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto