Caso Sasha Sokol vs. Luis de Llano: ¿se acerca un veredicto histórico en abuso a menores?

La SCJN podría marcar un antes y un después en la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual infantil. El caso entre la cantante Sasha Sokol y el productor Luis de Llano ha reavivado el debate sobre la impunidad y la reparación del daño.

Espectáculos24 de junio de 2025 Julia Zurita
WhatsApp Image 2025-06-22 at 15.55.42
Caso Sasha Sokol vs. Luis de Llano: ¿se acerca un veredicto histórico en abuso a menores?

Una voz que rompió el silencio y una justicia que podría hacer historia

El nombre de Sasha Sokol, ícono del pop mexicano de los años ochenta e integrante fundadora del grupo Timbiriche, se convirtió en símbolo de valentía en 2022, cuando decidió hablar públicamente sobre el abuso que sufrió por parte del productor Luis de Llano durante su adolescencia. Ahora, en 2025, su caso llega a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con un proyecto que podría negar el amparo solicitado por el productor, sentenciado por daño moral, y establecer un precedente histórico en casos de abuso sexual a menores en México.

¿Quién es Sasha Sokol?

Sasha Sokol nació el 17 de junio de 1970. Es cantante, actriz y conductora, y fue una de las estrellas juveniles más reconocidas del país durante los años ochenta y noventa. Saltó a la fama a los 11 años como parte del grupo Timbiriche, uno de los fenómenos musicales más importantes de la época, junto a figuras como Paulina Rubio, Benny Ibarra y Erik Rubín.

Tras dejar el grupo en 1986, Sasha inició una exitosa carrera como solista con temas como Rojos labios y Serás el aire, y más tarde participó en proyectos como Big Brother VIP y Sasha, Benny y Erik, el reencuentro musical con sus compañeros.

¿Quién es Luis de Llano?

Luis de Llano Macedo es un veterano productor de televisión y música que durante décadas fue una de las figuras más influyentes en Televisa. Responsable de lanzar y producir programas como Papá Soltero, Alcanzar una estrella, y bandas como Timbiriche y Garibaldi, su carrera estuvo marcada por su capacidad para construir ídolos juveniles… hasta que el testimonio de Sasha Sokol reveló una oscura verdad.

El origen del caso: Timbiriche y una relación inapropiada

En marzo de 2022, Sasha Sokol rompió el silencio a través de redes sociales, señalando que Luis de Llano, quien le llevaba 25 años de edad, inició una relación con ella cuando tenía apenas 14 años. En ese entonces, Luis era su productor y figura de autoridad. Sasha reveló que la relación, lejos de ser consensuada, representó un abuso de poder y manipulación emocional que marcó su vida.

La revelación causó impacto mediático y generó un fuerte debate sobre los abusos normalizados en el medio artístico mexicano. El caso se judicializó y en 2023, un juez determinó que Luis de Llano era responsable de causar daño moral a Sasha, exigiéndole una indemnización económica y una disculpa pública.

¿Qué está en juego ahora en la SCJN?

Luis de Llano interpuso un amparo directo para revertir la sentencia en su contra. Sin embargo, el proyecto presentado ante la Suprema Corte propone negar dicho amparo, lo cual ratificaría la sentencia original.

Pero lo más importante es que este fallo podría sentar un precedente legal sobre la responsabilidad civil en casos de abuso a menores, aun cuando hayan transcurrido décadas y las figuras involucradas sean mayores de edad.

Esto representa un hito en la justicia mexicana, ya que podría abrir la puerta a más víctimas que, como Sasha, no hablaron en su momento por miedo, manipulación o falta de respaldo institucional.

El impacto cultural y legal

El caso de Sasha Sokol no solo expone una experiencia personal, sino que confronta décadas de impunidad en la industria del entretenimiento. También da visibilidad a cientos de casos similares en los que adolescentes han sido víctimas de figuras de autoridad, especialmente en ambientes donde el éxito, la fama y el poder son moneda de cambio.

Desde su denuncia, Sasha se ha mantenido firme, compartiendo mensajes de empoderamiento, gratitud a quienes la apoyan y un claro objetivo: que lo que le pasó a ella no vuelva a repetirse jamás.

El camino de Sasha Sokol representa un acto de dignidad, valentía y resiliencia. Desde La Calle Rosa, creemos que es fundamental visibilizar y respaldar las voces de quienes, aún con miedo, se atreven a hablar. Si este fallo de la SCJN marca un precedente, será también gracias a mujeres como ella, que alzan la voz no por venganza, sino por justicia.

 
 

Lo nuevo...
Te puede interesar
Nate el diablo se viste a la moda

El Diablo viste a la moda 2 sorprende con gran ausencia

Mariela Castro
Espectáculos03 de julio de 2025

Adrian Grenier, quien interpretó a Nate, no estará en la esperada secuela. Su salida reabre el debate sobre los roles masculinos tóxicos en el cine y da paso a una narrativa más centrada en el poder femenino y la transformación de la industria editorial en la era digital.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.