
Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones
Aunque parece un gesto cotidiano sin importancia, dónde tiras el papel higiénico sí tiene un gran impacto en la salud, el medio ambiente y la infraestructura urbana. Descubre cuál es la forma correcta según expertos y por qué aún existe tanta confusión.
Mundo25 de junio de 2025
Marcela Nazar
Usar el papel higiénico es parte de nuestra rutina diaria, pero… ¿alguna vez te has preguntado si lo estás desechando en el lugar correcto? Esta pregunta aparentemente trivial ha generado debates en muchas familias, oficinas, baños públicos e incluso en redes sociales. ¿El papel va al inodoro o al bote de basura? La respuesta, aunque sencilla, depende de varios factores que van desde la infraestructura sanitaria del país hasta la educación ambiental.


En muchos hogares mexicanos —como en otros países de América Latina— se tiene la costumbre de tirar el papel higiénico usado en un bote de basura colocado junto al inodoro. Esta práctica nació debido a que, durante muchos años, el sistema de drenaje no era capaz de manejar residuos sólidos sin riesgo de taponamientos. Sin embargo, la tecnología ha avanzado y la mayoría de las redes de saneamiento modernas están diseñadas para recibir papel higiénico, ya que este está hecho de celulosa biodegradable y se desintegra en segundos al contacto con el agua.
Sí. Expertos en ingeniería sanitaria y salud ambiental coinciden en que, siempre que se trate de papel higiénico convencional (sin materiales plásticos o perfumes aceitosos), lo más higiénico y ecológico es desecharlo directamente en el inodoro. Al hacerlo, se reduce la acumulación de residuos en el bote, se previenen malos olores y se disminuye el riesgo de infecciones, especialmente en baños compartidos.
Ahí está el matiz. Si vives en una zona donde el sistema de drenaje es frágil, obsoleto o con tuberías estrechas, lo recomendable es seguir utilizando el bote. Pero ojo: este debe contar con tapa hermética, bolsa interna y vaciarse frecuentemente para evitar focos de infección.
Lo interesante es cómo este pequeño acto refleja hábitos culturales profundamente arraigados. En países como Estados Unidos, España o Alemania, nadie duda en tirar el papel al inodoro. En México, aún prevalece la costumbre de usar el bote, muchas veces por imitación más que por necesidad real.
Si el sistema de drenaje lo permite, lo mejor es tirar el papel higiénico al inodoro. Es más higiénico, práctico y ambientalmente responsable. Pero si hay dudas sobre las condiciones de las tuberías, conviene seguir con el bote… aunque quizás sea momento de considerar una modernización del sistema sanitario en casa.

Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones

Nuevas técnicas revelan señales biológicas antiguas en rocas arqueanas y amplían el registro conocido de la vida en el planeta.

Este mes, Piscis vivirá un profundo reordenamiento emocional, profesional y espiritual gracias a tránsitos clave; es el momento de alinear intuición y acción para construir con firmeza.

Nuevas técnicas revelan señales biológicas antiguas en rocas arqueanas y amplían el registro conocido de la vida en el planeta.

La ruta de Fátima Bosch rumbo a la cuarta corona para México: elegancia, entusiasmo y la esperanza de un país en la noche estelar del certamen de belleza más importante del mundo.

La joya azul más deseada del mundo revive el legado de Bunny Mellon y confirma que el lujo eterno nunca pasa de moda

Cate Blanchett, Chris Pine y otros grandes del cine se reúnen con el Papa Leo XIV en un encuentro histórico que busca tender puentes entre arte, espiritualidad y valores humanos.

Mientras el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil mantiene sus agresiones públicas contra la mexicana, la organización de Raúl Rocha Cantú guarda silencio, y la credibilidad del certamen se tambalea.

Este 9 de noviembre conmemoramos el nacimiento de la estrella de Hollywood que cumpliría 111 años y cuya mente brillante dio origen al WiFi.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

Energías profundas, revelaciones emocionales y decisiones que marcarán tu camino: así se mueve noviembre 2025 para Capricornio.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

Un mes de revelaciones, ajustes profundos y decisiones valientes: Acuario vive un noviembre 2025 lleno de introspección, claridad emocional, realineación mental y un renacimiento en el amor, la salud y el destino.

La ruta de Fátima Bosch rumbo a la cuarta corona para México: elegancia, entusiasmo y la esperanza de un país en la noche estelar del certamen de belleza más importante del mundo.