Marius Borg: Hijo de Mette-Marit enfrenta cargos por violación y abuso

Marius Borg Høiby, hijo de la princesa heredera de Noruega, es imputado por delitos sexuales y violencia contra mujeres

Realeza27 de junio de 2025 María Reneé M.
Marius Borg
Marius Borg: Hijo de Mette-Marit enfrenta cargos por violación y abuso

El escándalo que sacude hoy a la monarquía noruega no involucra a un heredero directo, pero sí a uno de sus miembros más visibles: Marius Borg Høiby, hijo mayor de la princesa heredera Mette-Marit, ha sido acusado por la policía de Oslo de una serie de delitos graves que incluyen violación, agresión sexual, violencia física, amenazas y daños a la propiedad. Aunque nunca tuvo un rol oficial dentro de la familia real, su cercanía con la Casa Real y su historial público lo han mantenido en el ojo mediático durante años.

Una investigación de largo aliento y múltiples víctimas

La investigación inició hace casi un año y se ha extendido por meses, con base en múltiples denuncias de mujeres que aseguran haber sido víctimas de violencia y abuso. Según las autoridades, el número de presuntas víctimas supera la docena, y los hechos habrían ocurrido en distintas etapas, algunos de ellos bajo influencia de sustancias. Marius, hoy con 28 años, habría utilizado su posición social para manipular y agredir, de acuerdo con el testimonio de varias involucradas.

“No forma parte de la familia real oficialmente, pero el daño a la imagen institucional ya está hecho.”
 

La versión del acusado: admite violencia, niega violación

Desde su entorno legal, el joven ha negado los cargos más graves, aunque ha admitido episodios de conducta violenta y abuso de alcohol. Según su defensa, está comprometido a enfrentar las consecuencias legales de sus actos, siempre que se respete el debido proceso y su derecho a la presunción de inocencia.

Silencio en palacio, presión en los medios

Para la familia real, este caso representa una fuerte sacudida. Aunque Marius no ostenta títulos nobiliarios ni realiza funciones institucionales, su vínculo con la princesa heredera genera un impacto inevitable sobre la imagen de la monarquía noruega. Hasta ahora, ni el Palacio ni Mette-Marit han emitido declaraciones oficiales.

El juicio social ya comenzó

Este proceso judicial apenas comienza, y podría derivar en una imputación formal que termine con un juicio de alto perfil. El caso plantea preguntas sobre la responsabilidad, el poder y la vulnerabilidad de las mujeres frente a figuras con privilegios heredados, incluso si no ocupan cargos reales. Mientras tanto, la sociedad noruega observa con atención si la justicia será realmente igual para todos.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Reina Isabel II

Reina Isabel II tendrá majestuoso memorial en Londres

Marcela Nazar
Realeza04 de julio de 2025

A cien años de su nacimiento, el legado de Isabel II será honrado con un ambicioso monumento con jardines, esculturas y un puente simbólico que busca unir tradición, memoria y modernidad en el corazón del Reino Unido.

Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.

Meghan Markle

Meghan Markle lanza su vino y revive la herida de Diana

María Reneé M.
Realeza01 de julio de 2025

El debut de Meghan en la industria vinícola coincide con el cumpleaños de Diana de Gales, desatando controversia entre los seguidores de la realeza. Para algunos, es una estrategia de marketing; para otros, un gesto irrespetuoso que toca fibras emocionales profundas.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.