Maud Behn, la princesa que hizo historia al declararse bisexual

En un gesto valiente y conmovedor, la hija de la princesa Marta Luisa de Noruega visibiliza su identidad en el Desfile del Orgullo, desafiando tradiciones reales y abriendo una conversación necesaria sobre diversidad en la realeza europea.

Realeza01 de julio de 2025 Julia Zurita
Princesa noruega bisexual
Maud Behn, la princesa que hizo historia al declararse bisexual

La realeza suele estar asociada al protocolo, a las formas rígidas y a la imagen perfecta. Pero Maud Angelica Behn, nieta del rey Harald V de Noruega y quinta en la línea de sucesión al trono, rompió todos los esquemas al declararse abiertamente bisexual durante el desfile del Orgullo celebrado en Oslo. Vestida con los colores de la bandera bisexual y portando un abanico arcoíris, su mensaje fue claro y poderoso:

"Feliz Pride de parte de una persona bisexual".

No se trató de un acto performativo. Fue un momento íntimo convertido en símbolo, que rápidamente se volvió viral y fue cubierto por medios internacionales de gran prestigio como el diario noruego VG y la edición internacional de Vanity Fair. La joven de 21 años no solo dio un paso adelante por sí misma, sino también por quienes aún no encuentran un lugar seguro para mostrarse tal cual son.

Visibilidad dentro de la monarquía

Aunque Noruega es un país con un alto nivel de aceptación hacia la comunidad LGBTQ+, la monarquía no suele ser terreno fértil para este tipo de expresiones abiertas. Maud Behn acaba de cambiar eso. Se ha convertido en la primera persona dentro de una casa real europea que ocupa un lugar en la línea de sucesión y que se declara parte de la diversidad sexual. Su gesto tiene un enorme peso simbólico.

“Maud es valiente y sensible. Desde siempre ha mostrado un alma creativa y empática. Esto no me sorprende, solo me llena de orgullo”, comentó una fuente cercana a la familia real, bajo anonimato.

Una historia marcada por la resiliencia

Maud no es ajena a los temas profundos. Su padre, el artista y escritor Ari Behn, falleció trágicamente en 2019. Desde entonces, ella ha alzado la voz por la salud mental en jóvenes, convirtiéndose en una referente para su generación. Esta nueva declaración se enmarca también en ese proceso de reconstrucción personal.

Su madre, la princesa Marta Luisa, no tardó en reaccionar con amor: “¡Hermosa y valiente! El amor es amor. Estoy contigo”, escribió en sus redes, mostrando que el respaldo familiar no solo está, sino que se hace público. Su hermana Leah también expresó su apoyo.

 
¿Qué cambia con este gesto?

Esta declaración no modifica la línea de sucesión, pero sí marca un parteaguas en la historia moderna de las casas reales. Por primera vez, una joven con un título real, nieta de un monarca vivo, se reconoce públicamente como bisexual. Más allá del hecho, lo que se instala es una conversación urgente: ¿puede la realeza adaptarse a los valores del siglo XXI? ¿Puede ser inclusiva, humana, cercana?

Especialistas en comunicación institucional de Europa han señalado que este tipo de gestos acercan a la realeza a las nuevas generaciones.

“Cuando las casas reales permiten que sus miembros se muestren auténticos, están apostando por su permanencia en el imaginario colectivo”, opinó una analista de imagen real con sede en Londres.

 
Amor real, en todos los sentidos

Maud Behn no pidió permiso para ser quien es. Lo fue. Y al hacerlo, abrió una puerta que hasta ahora parecía cerrada en los palacios europeos. Su gesto no solo es político, es profundamente humano.

En un mundo que todavía etiqueta y margina, verla desfilar con orgullo y ternura es un recordatorio de que, incluso en la realeza, el amor —cuando es honesto— puede ser una fuerza transformadora.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Reina Isabel II

Reina Isabel II tendrá majestuoso memorial en Londres

Marcela Nazar
Realeza04 de julio de 2025

A cien años de su nacimiento, el legado de Isabel II será honrado con un ambicioso monumento con jardines, esculturas y un puente simbólico que busca unir tradición, memoria y modernidad en el corazón del Reino Unido.

Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.

Meghan Markle

Meghan Markle lanza su vino y revive la herida de Diana

María Reneé M.
Realeza01 de julio de 2025

El debut de Meghan en la industria vinícola coincide con el cumpleaños de Diana de Gales, desatando controversia entre los seguidores de la realeza. Para algunos, es una estrategia de marketing; para otros, un gesto irrespetuoso que toca fibras emocionales profundas.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.