
Descubre qué son los parabenos, sus usos comunes en productos de cuidado personal y los riesgos potenciales que podrían afectar la salud de tu piel. ¿Deberías evitarlos o son seguros en las concentraciones habituales?
Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.
Realeza02 de julio de 2025 Marcela NazarEl pasado 29 de abril, la Infanta Sofía cumplió 18 años. Lejos de recibir una asignación económica o un espacio institucional dentro de la Familia Real española, su nombre brilló por su ausencia en el presupuesto oficial de la Casa del Rey para 2025. Este hecho ha desatado una ola de comentarios que ponen en evidencia la diferencia de trato entre los miembros principales y secundarios de la realeza.
Sofía ha sido descrita por la prensa como una joven discreta, educada y comprometida, actualmente estudiante del Bachillerato Internacional en Gales. Sin embargo, su papel dentro de la estructura institucional parece, al menos por ahora, simbólico y sin recursos asignados. Una fuente cercana a Zarzuela consultada por Lecturas señaló que “la prioridad está en fortalecer el perfil de la heredera”, refiriéndose a la Princesa Leonor.
Mientras Leonor ha jurado la Constitución y ha sido incorporada activamente a la agenda oficial, la figura de Sofía permanece en la sombra. ¿Es esta una estrategia deliberada para evitar repetir los errores del pasado, como ocurrió con otros miembros de la familia Borbón? El periodista especializado en Casa Real, Fernando Rayón, comenta: “Es una tendencia en las monarquías europeas limitar la visibilidad de los segundones para proteger la institución y evitar escándalos o disfuncionalidades”.
Y es que la historia reciente respalda esta postura: desde las polémicas de las infantas Elena y Cristina hasta el eco de figuras como Harry de Inglaterra o Joaquín de Dinamarca, muchos “hermanos del heredero” han terminado en caminos complicados al no tener un rol claro.
Para algunos analistas, la decisión de no incluir a Sofía en el presupuesto real es un paso hacia una monarquía más austera y funcional. Para otros, es una señal de exclusión injusta.
“El hecho de que no tenga funciones ni ingresos oficiales puede llevarla a sentirse desplazada”, afirma la historiadora Carmen Iglesias. Y agrega: “La monarquía necesita adaptarse, pero también cuidar el bienestar de todos sus miembros”.
Mientras tanto, la Infanta Sofía continúa su formación académica lejos de los focos, aunque cada una de sus apariciones públicas despierta simpatía. El público la observa con afecto, incluso como la “favorita” de muchos, lo que abre un interrogante: ¿podrá la institución sostener ese afecto si no le otorga un lugar?
La Casa Real no ha hecho declaraciones oficiales sobre el futuro institucional de la Infanta. Sin embargo, queda claro que su papel será muy distinto al de su hermana. Algunos lo ven como una oportunidad para una vida más libre y menos mediática; otros, como una forma de relegarla al olvido.
En una era donde las monarquías buscan legitimarse con transparencia y eficiencia, decisiones como esta ponen en tela de juicio qué significa ser parte de una familia real hoy. Y si Sofía no cuenta, al menos presupuestariamente, ¿cuánto tiempo más seguirá contando emocionalmente para la institución?
Descubre qué son los parabenos, sus usos comunes en productos de cuidado personal y los riesgos potenciales que podrían afectar la salud de tu piel. ¿Deberías evitarlos o son seguros en las concentraciones habituales?
A cien años de su nacimiento, el legado de Isabel II será honrado con un ambicioso monumento con jardines, esculturas y un puente simbólico que busca unir tradición, memoria y modernidad en el corazón del Reino Unido.
Un hallazgo estremecedor en la antigua casa del ídolo argentino reabre heridas del pasado, sin conexión directa con el artista pero con implicaciones sociales profundas que claman justicia.
A cien años de su nacimiento, el legado de Isabel II será honrado con un ambicioso monumento con jardines, esculturas y un puente simbólico que busca unir tradición, memoria y modernidad en el corazón del Reino Unido.
Una exposición íntima en el Palacio de Mónaco revela imágenes inéditas y objetos personales de la Princesa Grace, desmitificando su figura y mostrando a la mujer sensible detrás del mito hollywoodense y real.
El debut de Meghan en la industria vinícola coincide con el cumpleaños de Diana de Gales, desatando controversia entre los seguidores de la realeza. Para algunos, es una estrategia de marketing; para otros, un gesto irrespetuoso que toca fibras emocionales profundas.
En un gesto valiente y conmovedor, la hija de la princesa Marta Luisa de Noruega visibiliza su identidad en el Desfile del Orgullo, desafiando tradiciones reales y abriendo una conversación necesaria sobre diversidad en la realeza europea.
El traslado de pertenencias del rey Juan Carlos refleja decisiones estratégicas, presiones familiares y un complejo equilibrio entre salud, reputación y estabilidad institucional.
Marius Borg Høiby, hijo de la princesa heredera de Noruega, es imputado por delitos sexuales y violencia contra mujeres
Descubre este verano un museo único en arquitectura y colección, con exposiciones permanentes y temporales que emocionan a todas las edades y te invitan a vivir una experiencia cultural inolvidable en el corazón de la Ciudad de México.
Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.
La "Novia de América" se convierte en un ícono latino inmortalizado en el Paseo de la Fama. Su emotiva reacción confirma el poder de una carrera auténtica, sólida y profundamente querida por el público.
Vin Diesel confirma el regreso del personaje más querido de la saga en Fast & Furious 11, desatando debate entre el homenaje póstumo, la nostalgia de los fans y el uso de tecnología digital para traer de vuelta al fallecido Paul Walker.
Rayos UV, cloro y humedad extrema: los grandes enemigos de tu piel durante el verano. Conoce por qué esta temporada acelera el envejecimiento cutáneo y qué hacer para prevenir daños antes de que sea tarde.