
Un hallazgo estremecedor en la antigua casa del ídolo argentino reabre heridas del pasado, sin conexión directa con el artista pero con implicaciones sociales profundas que claman justicia.
La "Novia de América" se convierte en un ícono latino inmortalizado en el Paseo de la Fama. Su emotiva reacción confirma el poder de una carrera auténtica, sólida y profundamente querida por el público.
Espectáculos03 de julio de 2025 María Reneé M.Con más de cuatro décadas de carrera, la trayectoria de Lucero ha dejado huella en la música, la televisión y el cine. Hoy, ese legado se consagra con uno de los reconocimientos más emblemáticos del entretenimiento mundial: una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. El anuncio fue hecho por Eugenio Derbez, quien con humor y orgullo compartió la noticia ante la reacción incrédula de la cantante.
El momento fue grabado y difundido, capturando una Lucero conmocionada, emocionada, con la voz entrecortada y el rostro surcado por lágrimas. Su expresión fue genuina: “No es cierto... no puede ser”. Esa vulnerabilidad, esa sinceridad, es parte del cariño que el público le ha tenido durante más de 40 años.
Lucero ha sido una figura constante y versátil en la cultura popular mexicana e internacional. Desde sus inicios como niña prodigio, hasta su consagración como actriz, cantante, conductora y referente, su presencia ha acompañado a millones de personas a lo largo de décadas.
Este reconocimiento en Hollywood no es solo una celebración a su carrera, sino también un símbolo del impacto que el talento latino ha tenido en la industria global. Muy pocas artistas mexicanas logran este tipo de distinción. Para Lucero, esta estrella representa un puente entre generaciones y fronteras.
Las redes se inundaron con mensajes de felicitación de colegas y figuras del medio. José Ron escribió: “¡Te lo mereces, Capo! Qué alegría”. Sebastián Rulli agregó: “Más que merecida, adorada. Toda mi admiración”. Y Chantal Andere lo resumió en pocas palabras: “¡Qué orgullo! Te amo”.
Estas voces reflejan no solo respeto profesional, sino un afecto personal profundo. Lucero es, para muchos, una artista cercana, trabajadora y generosa.
Lejos de ser una despedida, esta estrella en el Paseo de la Fama llega mientras Lucero vive una etapa de plena actividad: en televisión con su participación en realitys musicales, en el cine con proyectos recientes, y sobre los escenarios con giras que la mantienen vigente y querida.
Además, su cercanía con el público sigue intacta. En sus propias palabras, este logro no sería posible sin quienes la han acompañado desde siempre. “Es de ustedes también”, expresó en redes, dejando claro que su éxito es compartido.
Obtener una estrella en Hollywood no es solo un homenaje: es una declaración. Significa haber tocado vidas, haber traspasado pantallas y escenarios, y haber construido una carrera que merece ser recordada para siempre.
Lucero ya era una estrella para millones. Ahora, su nombre quedará grabado literalmente entre leyendas. Un símbolo de que el talento auténtico, la constancia y el amor por el arte aún tienen un lugar en la cima del mundo.
Un hallazgo estremecedor en la antigua casa del ídolo argentino reabre heridas del pasado, sin conexión directa con el artista pero con implicaciones sociales profundas que claman justicia.
El exceso de cortisol, conocido como la "hormona del estrés", está afectando la salud mental, física y metabólica de millones de personas sin que lo noten. Nuevos estudios revelan que pequeños cambios diarios pueden prevenir un daño mayor.
Un hallazgo estremecedor en la antigua casa del ídolo argentino reabre heridas del pasado, sin conexión directa con el artista pero con implicaciones sociales profundas que claman justicia.
Adrian Grenier, quien interpretó a Nate, no estará en la esperada secuela. Su salida reabre el debate sobre los roles masculinos tóxicos en el cine y da paso a una narrativa más centrada en el poder femenino y la transformación de la industria editorial en la era digital.
Vin Diesel confirma el regreso del personaje más querido de la saga en Fast & Furious 11, desatando debate entre el homenaje póstumo, la nostalgia de los fans y el uso de tecnología digital para traer de vuelta al fallecido Paul Walker.
El icónico actor de “Reservoir Dogs” fue hallado sin vida en su casa de Malibu a los 67 años; su partida reaviva el recuerdo de una carrera marcada por la rudeza, la poesía y su vínculo con Quentin Tarantino.
El musical regresa con una ambiciosa producción que mezcla nostalgia, talento nacional y una puesta en escena sin precedentes en el Teatro de los Insurgentes
La nueva edición de los Premios Ariel refleja una transformación profunda del cine mexicano: descentralización, nuevas voces, apuestas estéticas arriesgadas y un reencuentro con la memoria colectiva. “Pedro Páramo” encabeza las nominaciones y marca el pulso de un arte que exige más que reconocimiento: exige pertenencia.
Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.
El icónico actor de “Reservoir Dogs” fue hallado sin vida en su casa de Malibu a los 67 años; su partida reaviva el recuerdo de una carrera marcada por la rudeza, la poesía y su vínculo con Quentin Tarantino.
La "Novia de América" se convierte en un ícono latino inmortalizado en el Paseo de la Fama. Su emotiva reacción confirma el poder de una carrera auténtica, sólida y profundamente querida por el público.
Vin Diesel confirma el regreso del personaje más querido de la saga en Fast & Furious 11, desatando debate entre el homenaje póstumo, la nostalgia de los fans y el uso de tecnología digital para traer de vuelta al fallecido Paul Walker.
Rayos UV, cloro y humedad extrema: los grandes enemigos de tu piel durante el verano. Conoce por qué esta temporada acelera el envejecimiento cutáneo y qué hacer para prevenir daños antes de que sea tarde.