
Sobrevive a los meses más gastadores con el nuevo libro y planner de Sofía Macías
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
El nuevo estilo de vida que transforma tu cuerpo y tu mente
Vida y Estilo20 de junio de 2025 Alejandra SastréComer ya no es solo una necesidad fisiológica. Hoy, la alimentación se ha convertido en una decisión consciente que va mucho más allá de llenar el estómago: busca nutrir, equilibrar, sanar y, por qué no, también disfrutar. La alimentación saludable ha dejado de ser una moda pasajera para consolidarse como un estilo de vida que gana fuerza en todos los rincones del mundo. Pero, ¿qué significa realmente comer bien en 2025?
En términos básicos, la alimentación es el acto de ingerir alimentos para satisfacer las necesidades biológicas del organismo: energía, reparación celular, crecimiento y funcionamiento óptimo. Sin embargo, en la actualidad, alimentarse ha tomado un enfoque más integral. Hoy hablamos de nutrición emocional, microbiota intestinal, superalimentos, ayuno intermitente, alimentación consciente y sostenibilidad. ¿Te suenan? Estás en sintonía con las nuevas tendencias.
Durante años se pensó que llevar una dieta saludable implicaba restricciones severas, renunciar al sabor y contar calorías obsesivamente. Hoy, la narrativa ha cambiado: se trata de elegir alimentos reales, locales, frescos y funcionales. Se prioriza lo que alimenta, no solo lo que llena.
Los alimentos ultraprocesados están siendo reemplazados por opciones más naturales: frutas de temporada, verduras orgánicas, proteínas limpias, cereales integrales, grasas saludables y fermentados que mejoran la salud digestiva. No se trata de buscar el cuerpo perfecto, sino de habitarlo con bienestar.
1. Alimentación basada en plantas:
No tienes que ser vegano o vegetariano para sumarte. La llamada plant-based diet propone priorizar el consumo de frutas, vegetales, legumbres, semillas y frutos secos, sin eliminar por completo productos animales. ¿El objetivo? Mayor vitalidad, menor inflamación y respeto por el medio ambiente.
2. Ayuno intermitente inteligente:
Más que dejar de comer, es aprender cuándo hacerlo. Este patrón alimenticio no es para todos, pero ha ganado popularidad por sus beneficios en la regulación hormonal, la pérdida de grasa y la claridad mental. El enfoque ahora es personalizado y siempre supervisado.
3. Microbiota feliz, cuerpo feliz:
La salud digestiva está en boca de todos. Cada vez hay más conciencia sobre el papel crucial que tiene el intestino en nuestra inmunidad, estado de ánimo y metabolismo. Alimentos fermentados como el kéfir, el kimchi o el chucrut están en auge por sus probióticos naturales.
4. Mindful eating o alimentación consciente:
Comer con presencia, sin distracciones, reconociendo el hambre real del hambre emocional. Esta práctica no solo mejora la digestión, también fortalece la relación con la comida y con uno mismo.
5. Superalimentos y adaptógenos:
Maca, ashwagandha, espirulina, cúrcuma, semillas de chía… la despensa se llena de tesoros naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés, regular hormonas, fortalecer el sistema inmune y aumentar la energía.
Porque el bienestar dejó de ser un lujo. Ahora es prioridad. En un mundo cada vez más acelerado y digital, las personas buscan reconectar con lo esencial. Comer bien es uno de los actos de amor propio más poderosos que existen. No se trata de modas, se trata de salud, de conciencia, de elecciones inteligentes.
En La Calle Rosa te invitamos a mirar tu plato con otros ojos. ¿Te alimenta o solo te llena? ¿Te suma o te resta energía? Recuerda: no estás a dieta, estás diseñando la vida que mereces.
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
El actor mexicano protagoniza El dentista, una serie que reinventa la leyenda del asesino serial y lo traslada al México del siglo XIX.
Después de semanas de confrontaciones y tensiones, octubre trae para Libra oportunidades de sanación, de realinear relaciones, y de poner en orden lo que estuvo desbalanceado: salud, amor, trabajo y finanzas entran en zona de claridad.
El cantante británico comparte su experiencia con el síndrome de Tourette, destacando los síntomas invisibles, el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.
Aunque suele pasar desapercibida, esta condición intestinal afecta a millones en todo el mundo. Te contamos por qué aparece, qué cambios en tu alimentación pueden marcar la diferencia y qué dicen los especialistas en México y Latinoamérica sobre cómo vivir sin miedo a sus complicaciones.
En el Louvre, Louis Vuitton presentó suavidad, comodidad y elegancia relajada en su colección primavera/verano 2026; confort redefine el lujo.
Qué es la sinestesia, cómo se diagnostica, a quiénes afecta y si representa un beneficio o un desafío
El legado creativo revive con tonos neutros, inspiración multicultural y un homenaje silencioso al fundador.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
El Sol, la Luna y Plutón trazan para Aries un octubre de claridad emocional, transformación profesional y redefinición amorosa.
Estabilidad económica, emociones profundas y salud renovada definirán para Tauro este mes de realineación; amor y trabajo se entrelazan bajo presiones cósmicas que invitan al crecimiento.
Entre lágrimas, aplausos y lecciones: el impacto de la despedida de Alexis Ayala.
Un octubre lleno de oportunidades para redefinir tu camino en salud, amor, trabajo y finanzas
Con Venus oponiéndose a Saturno, la Luna llena en Aries y la entrada de Venus en Libra, octubre 2025 para Virgo será un mes de pruebas emocionales, recompensas reales y reconfiguración de prioridades en amor, trabajo, dinero y salud.