
Rock Hudson: 100 años del hombre que redefinió la elegancia en Hollywood
A cien años de su nacimiento, recordamos la vida, carrera y legado de Rock Hudson, el galán que transformó Hollywood y cuya historia marcó a una generación.
El nuevo estilo de vida que transforma tu cuerpo y tu mente
Vida y Estilo20 de junio de 2025 Alejandra Sastré
Comer ya no es solo una necesidad fisiológica. Hoy, la alimentación se ha convertido en una decisión consciente que va mucho más allá de llenar el estómago: busca nutrir, equilibrar, sanar y, por qué no, también disfrutar. La alimentación saludable ha dejado de ser una moda pasajera para consolidarse como un estilo de vida que gana fuerza en todos los rincones del mundo. Pero, ¿qué significa realmente comer bien en 2025?


En términos básicos, la alimentación es el acto de ingerir alimentos para satisfacer las necesidades biológicas del organismo: energía, reparación celular, crecimiento y funcionamiento óptimo. Sin embargo, en la actualidad, alimentarse ha tomado un enfoque más integral. Hoy hablamos de nutrición emocional, microbiota intestinal, superalimentos, ayuno intermitente, alimentación consciente y sostenibilidad. ¿Te suenan? Estás en sintonía con las nuevas tendencias.
Durante años se pensó que llevar una dieta saludable implicaba restricciones severas, renunciar al sabor y contar calorías obsesivamente. Hoy, la narrativa ha cambiado: se trata de elegir alimentos reales, locales, frescos y funcionales. Se prioriza lo que alimenta, no solo lo que llena.
Los alimentos ultraprocesados están siendo reemplazados por opciones más naturales: frutas de temporada, verduras orgánicas, proteínas limpias, cereales integrales, grasas saludables y fermentados que mejoran la salud digestiva. No se trata de buscar el cuerpo perfecto, sino de habitarlo con bienestar.
1. Alimentación basada en plantas:
No tienes que ser vegano o vegetariano para sumarte. La llamada plant-based diet propone priorizar el consumo de frutas, vegetales, legumbres, semillas y frutos secos, sin eliminar por completo productos animales. ¿El objetivo? Mayor vitalidad, menor inflamación y respeto por el medio ambiente.
2. Ayuno intermitente inteligente:
Más que dejar de comer, es aprender cuándo hacerlo. Este patrón alimenticio no es para todos, pero ha ganado popularidad por sus beneficios en la regulación hormonal, la pérdida de grasa y la claridad mental. El enfoque ahora es personalizado y siempre supervisado.
3. Microbiota feliz, cuerpo feliz:
La salud digestiva está en boca de todos. Cada vez hay más conciencia sobre el papel crucial que tiene el intestino en nuestra inmunidad, estado de ánimo y metabolismo. Alimentos fermentados como el kéfir, el kimchi o el chucrut están en auge por sus probióticos naturales.
4. Mindful eating o alimentación consciente:
Comer con presencia, sin distracciones, reconociendo el hambre real del hambre emocional. Esta práctica no solo mejora la digestión, también fortalece la relación con la comida y con uno mismo.
5. Superalimentos y adaptógenos:
Maca, ashwagandha, espirulina, cúrcuma, semillas de chía… la despensa se llena de tesoros naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés, regular hormonas, fortalecer el sistema inmune y aumentar la energía.
Porque el bienestar dejó de ser un lujo. Ahora es prioridad. En un mundo cada vez más acelerado y digital, las personas buscan reconectar con lo esencial. Comer bien es uno de los actos de amor propio más poderosos que existen. No se trata de modas, se trata de salud, de conciencia, de elecciones inteligentes.
En La Calle Rosa te invitamos a mirar tu plato con otros ojos. ¿Te alimenta o solo te llena? ¿Te suma o te resta energía? Recuerda: no estás a dieta, estás diseñando la vida que mereces.

A cien años de su nacimiento, recordamos la vida, carrera y legado de Rock Hudson, el galán que transformó Hollywood y cuya historia marcó a una generación.

Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.

En este 14 de noviembre, se examina el creciente impacto de la diabetes en México, Latinoamérica y Estados Unidos, con cifras actualizadas, instituciones clave y una guía para detectar signos tempranos y prevenir la enfermedad.

El 12 de noviembre el mundo reflexiona sobre una de las pandemias más silenciosas del siglo XXI: la obesidad. México y América Latina enfrentan cifras alarmantes, pero también crecen las acciones para promover hábitos saludables y prevenir esta enfermedad.

Nutrido desayuno dominical con hot cakes caseros – ingredientes simples, método fácil y tradición en la mesa.

Conoce los beneficios y precauciones del retinol para la piel: qué tipos de piel pueden usarlo, cuáles deben evitarlo y cómo aplicarlo correctamente.

Descubre por qué los antioxidantes son esenciales para tu salud, cómo obtenerlos de manera natural y qué dice la ciencia sobre sus beneficios.

Este mes, Sagitario vive un viaje profundo entre reflexión, acción y renovación; Mercurio retrógrado y el retorno de Saturno te invitan a soltar para reemergir con fuerza.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

Energías profundas, revelaciones emocionales y decisiones que marcarán tu camino: así se mueve noviembre 2025 para Capricornio.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

Un mes de revelaciones, ajustes profundos y decisiones valientes: Acuario vive un noviembre 2025 lleno de introspección, claridad emocional, realineación mental y un renacimiento en el amor, la salud y el destino.