
Salvatore Garau y la escultura invisible que desafía los límites del arte contemporáneo
El artista italiano vendió por 16 mil dólares una obra “hecha de aire y espíritu”, generando debate sobre el valor del arte inmaterial.
Descubre rincones encantadores, sabores auténticos, y hospedajes con alma en este Pueblo Mágico imperdible.
Mundo19 de julio de 2025 Mariela Castro¿Te imaginas un destino donde la historia, la cultura y la naturaleza se abrazan bajo un clima templado y húmedo? En pleno verano, San Cristóbal de las Casas ofrece esa promesa de renovación emocional y sensorial. Descubre por qué este Pueblo Mágico es el refugio perfecto para reconectar contigo misma y con lo auténtico en esta temporada del año.
Las temperaturas oscilan entre los 15 °C y 25 °C, con mañanas frescas y tardes cálidas. Las lluvias son moderadas y refrescan la vegetación, haciendo que cada rincón luzca más verde y vivo. Esta temporada también permite disfrutar del pueblo sin aglomeraciones, lo que se traduce en una experiencia más íntima, pausada y profundamente mágica.
El zócalo y la majestuosa catedral son el corazón vibrante del centro histórico. Al caer la tarde, músicos, artesanos y locales transforman ese espacio en un punto de encuentro lleno de vida.
En cuanto a cultura, el Museo Na Bolom —dedicado a los pueblos indígenas— es imperdible. El Museo del Ámbar y el Museo del Jade permiten adentrarse en las joyas naturales y la historia ancestral de la región.
Si lo tuyo es la naturaleza, no necesitas recorrer largas distancias. Desde San Cristóbal puedes visitar puntos cercanos como el Cañón del Sumidero, ubicado a poco más de una hora de camino, o disfrutar de las cascadas El Chiflón y los Lagos de Montebello en excursiones de un solo día. Estas experiencias te permiten sumergirte en paisajes impactantes sin salir del ritmo tranquilo que este pueblo invita a vivir.
San Cristóbal tiene opciones para todos los estilos. Desde hoteles boutique con encanto como Casa del Alma Hotel Boutique & Spa —ideal para quienes buscan elegancia, spa y tranquilidad— hasta joyas de diseño como el Hotel Bo, perfecto para estancias modernas con identidad chiapaneca.
También existen opciones más accesibles pero muy recomendables como el Hotel Sombra del Agua o el Hotel Plaza Magnolias, ambos en pleno centro histórico y con excelente atención.
Puedes volar al aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez y, desde ahí, trasladarte en coche o autobús en un recorrido que dura alrededor de una hora y quince minutos. El trayecto en carretera es seguro, pintoresco y una experiencia en sí misma.
La gastronomía chiapaneca tiene alma, historia y sazón. En el Mercado de Santo Domingo puedes probar desde tamales tradicionales hasta dulces de calabaza y frutas cristalizadas. También encontrarás cafés bohemios donde disfrutar del famoso café chiapaneco acompañado de pan artesanal, y restaurantes que fusionan cocina tradicional con toques gourmet.
San Cristóbal es uno de los mejores lugares para adquirir textiles bordados a mano por mujeres tzotziles y tzeltales, piezas únicas que cuentan historias en hilos de colores. También puedes llevarte joyería de ámbar, jade, cerámica, café orgánico y chocolate artesanal, todos productos de excelente calidad y elaborados con respeto a las tradiciones locales.
San Cristóbal de las Casas es más que un destino turístico: es un estado del alma. En verano, sus calles empedradas, sus cielos nublados, su gente cálida y su historia vibrante nos invitan a pausar, contemplar y reconectar.
Viajar a este Pueblo Mágico no solo es un regalo para los sentidos, también es una forma de regresar a lo esencial. Porque a veces, perderse en los caminos del sur es la mejor forma de encontrarse.
El artista italiano vendió por 16 mil dólares una obra “hecha de aire y espíritu”, generando debate sobre el valor del arte inmaterial.
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.
Un pueblo minero en Chihuahua que guarda la leyenda más misteriosa del norte de México, donde la belleza de sus cuevas y el terror de sus mitos conviven en la oscuridad.
Del Anillo de Cenotes de Homún a la ruta de Cuzamá: qué ver, cómo llegar y las reglas esenciales para cuidar estas joyas naturales del mundo maya.
Del 17 al 19 de octubre, la capital vibra con conciertos, exposiciones y festivales que prometen un fin de semana inolvidable
Entre muros que guardan arte, ruina y silencio, aún resuena la historia del hombre que lo soñó, la niña que nunca salió y las sombras que convirtieron este hotel en una de las leyendas más inquietantes de la Ciudad de México.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
Un pueblo minero en Chihuahua que guarda la leyenda más misteriosa del norte de México, donde la belleza de sus cuevas y el terror de sus mitos conviven en la oscuridad.
Del 17 al 19 de octubre, la capital vibra con conciertos, exposiciones y festivales que prometen un fin de semana inolvidable
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.