
Salvatore Garau y la escultura invisible que desafía los límites del arte contemporáneo
El artista italiano vendió por 16 mil dólares una obra “hecha de aire y espíritu”, generando debate sobre el valor del arte inmaterial.
La estrella mexicana del automovilismo recorta distancia en el campeonato y vuelve a encender las ilusiones de ver a un latino en la cima… ¿y quizá en la Fórmula 1?
Mundo20 de julio de 2025Hay triunfos que son más que una victoria: son una señal. Lo que logró este fin de semana Patricio “Pato” O’Ward en las calles de Toronto no solo fue una cátedra de velocidad y estrategia, sino un grito claro y firme: el campeonato de IndyCar 2025 está más vivo que nunca… y él está dispuesto a pelearlo hasta el final.
Con una maniobra limpia, audaz y calculada, el regiomontano se impuso en una carrera caótica, marcada por cambios de clima, accidentes y banderas amarillas. Pero él, como ya es costumbre, manejó no solo su auto, sino sus emociones, su entorno y su ambición.
A sus 25 años, Pato O’Ward no es una promesa: es una realidad que ha ido construyendo con disciplina y pasión. Nacido en Monterrey, Nuevo León, comenzó en el kartismo con apenas seis años y su carrera fue tan meteórica como consistente. Tras brillar en categorías como la Indy Lights —donde fue campeón en 2018—, dio el salto a IndyCar, y desde entonces no ha hecho más que crecer.
Actualmente corre con el equipo Arrow McLaren, donde es el piloto estrella. Con su victoria en Toronto suma su quinta carrera ganada en la serie y se coloca dentro del top 3 del campeonato 2025, con claras posibilidades de luchar por la corona en las fechas que restan. El liderato aún pertenece al neozelandés Scott McLaughlin, pero la diferencia se ha reducido dramáticamente, y Pato está en su mejor momento físico y mental.
“Siempre he dicho que mientras haya posibilidad matemática, voy a pelear como si fuera el primer día”, declaró el mexicano tras bajarse del monoplaza. Su confianza es contagiosa, y su habilidad al volante lo respalda.
La posibilidad de que Pato O’Ward llegue a la Fórmula 1 ha sido tema recurrente desde que firmó como piloto de desarrollo con McLaren F1 en 2021. Ha participado en sesiones de prueba, e incluso fue parte del equipo en prácticas libres en Yas Marina.
El propio Zak Brown, CEO de McLaren Racing, ha elogiado su talento y mentalidad, dejando la puerta entreabierta para un eventual ascenso. Sin embargo, los asientos en la F1 son escasos, y las decisiones políticas pesan tanto como los cronómetros. Aun así, un título de IndyCar le daría el impulso definitivo que necesita para volver a poner a México en la máxima categoría del automovilismo, algo que no se ve desde Sergio “Checo” Pérez.
Además, la Fórmula 1 busca diversificar su parrilla, atraer a nuevos mercados y representar más banderas. En ese tablero global, Pato tiene todos los ingredientes: carisma, talento, juventud y una creciente legión de fans tanto en México como en Estados Unidos.
Mientras Checo Pérez vive una temporada (fuera) de la F1, Pato brilla en el otro gran campeonato del mundo. Y aunque sus caminos son distintos, sus historias se entrelazan con un anhelo común: ver a México en lo más alto del automovilismo internacional.
La victoria en Toronto es más que una medalla más en su historial. Es un mensaje claro: Pato no ha terminado. Está comenzando a escribir su mejor capítulo. A falta de cinco carreras para cerrar la temporada, todo puede pasar… y con un mexicano tan cerca del título, todos los ojos estarán puestos en cada vuelta.
El artista italiano vendió por 16 mil dólares una obra “hecha de aire y espíritu”, generando debate sobre el valor del arte inmaterial.
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.
Un pueblo minero en Chihuahua que guarda la leyenda más misteriosa del norte de México, donde la belleza de sus cuevas y el terror de sus mitos conviven en la oscuridad.
Del Anillo de Cenotes de Homún a la ruta de Cuzamá: qué ver, cómo llegar y las reglas esenciales para cuidar estas joyas naturales del mundo maya.
Del 17 al 19 de octubre, la capital vibra con conciertos, exposiciones y festivales que prometen un fin de semana inolvidable
Entre muros que guardan arte, ruina y silencio, aún resuena la historia del hombre que lo soñó, la niña que nunca salió y las sombras que convirtieron este hotel en una de las leyendas más inquietantes de la Ciudad de México.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
Un pueblo minero en Chihuahua que guarda la leyenda más misteriosa del norte de México, donde la belleza de sus cuevas y el terror de sus mitos conviven en la oscuridad.
Del 17 al 19 de octubre, la capital vibra con conciertos, exposiciones y festivales que prometen un fin de semana inolvidable
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.