
Museo de la Ciudad de México: un tesoro barroco para redescubrir la CDMX
Vive estas vacaciones una experiencia única entre arte contemporáneo, historia virreinal y emociones urbanas en el antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya.
La posible apertura de la cripta real, nuevas pistas históricas y el legado de Edward V y Richard, los príncipes desaparecidos.
Realeza23 de julio de 2025Imagina el dolor de una familia real que espera respuestas por más de 500 años. Tú, lector, podrías ser testigo del desenlace de una historia que combina intriga política, tragedia humana y ciencia forense moderna. El misterio de los príncipes de la Torre —Edward V y su hermano Richard— ha paralizado a historiadores, y hoy Carlos III podría estar a punto de dar el paso definitivo para resolverlo.
En diciembre de 2024, un hallazgo en Historical Association sacudió la historia: un testamento de 1516 menciona que Lady Margaret Capell legó una cadena que perteneció al joven rey Edward V a su hijo, lo que plantea preguntas sobre el destino de sus objetos personales. Este objeto tangible, siglos después, revive el drama de los niños desaparecidos y abre paso al análisis moderno.
Desde hace décadas, hay dos esqueletos hallados en 1674 bajo una escalera en la Torre de Londres, generalmente atribuidos a los príncipes. Fueron enterrados en la Abadía de Westminster por orden de Carlos II, pero las primeras monarcas, incluida la reina Elizabeth II, se negaron a permitir cualquier prueba científica sobre ellos.
Tracy Borman, curadora de Historic Royal Palaces, ha señalado que Carlos III estudió arqueología en Cambridge y estaría interesado en autorizar una investigación forense seria, quizá incluso pruebas de ADN para confirmar si esos restos pertenecen realmente a Edward V y Richard.
Dado que la Abadía de Westminster es una Royal Peculiar, bajo control directo del monarca, sin el permiso explícito del rey no se puede exhumar ni estudiar esos restos. Solo con su consentimiento se podría llevar a cabo una investigación científica moderna.
Si logra confirmarse la identidad mediante ADN comparado con restos de Richard III, descubierto en Leicester en 2012, podríamos refutar o confirmar teorías históricas. Sin embargo, los resultados no implican a un responsable directo —la tecnología no puede señalar quién ordenó el crimen— pero sí daría luz sobre la veracidad de la acusación contra Richard III.
Los críticos advierten que reabrir tumbas reales podría sentar precedente para investigar otros casos históricos, con riesgos éticos y legales. Otros temen que incluso si se demuestra que un esqueleto no es real, eso abriría espacio a reclamaciones imprevisibles.
Carlos III sería el primer monarca en siglos dispuesto a permitir un estudio científico serio sobre este misterio ancestral. La historia, el drama familiar y la ciencia convergen en esta posible investigación.
Este es un momento único: décadas después, el rey podría dar su autorización y permitir que la historia se reescriba con base en datos reales y no en especulaciones. ¿Estamos ante el final del enigma? Solo él puede decidir. Reflexionemos: ¿hasta dónde vale la pena abrir el pasado para sanar un silencio que ha durado medio milenio?
Vive estas vacaciones una experiencia única entre arte contemporáneo, historia virreinal y emociones urbanas en el antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya.
Aunque muchos lo confunden con un roedor, el tlacuache o zarigüeya es un animal sorprendente, lleno de curiosidades y crucial para el equilibrio ecológico.
Vacaciones, salud y bienestar: cómo lograr adherencia a tus propósitos de hacer ejercicio, comer mejor y sentirte bien contigo este verano.
Con una nueva foto oficial y rodeado del amor de sus padres y hermanos, el segundo en la línea de sucesión celebra su aniversario con más madurez y protagonismo.
La denuncia pública de la princesa Delphine contra el hostigamiento a Harry revela un rostro poco conocido de la realeza: vulnerabilidad y presión extrema.
Una pieza especial del Reino Unido honra a la infatigable hermana del rey Carlos III, símbolo de compromiso, discreción y trabajo incansable en la Corona británica.
La hija menor de los reyes de España podría optar por una universidad europea para formarse en Ciencias Políticas, abriendo un nuevo capítulo moderno y estratégico en su rol institucional.
Las sobrinas de Lady Diana, hijas del Conde Spencer, entre moda, historia real e identidad aristocrática.
Lady Kitty Spencer, hija del conde Spencer y sobrina de la princesa Diana, destaca en la pasarela de alta costura de Dolce & Gabbana
Del 18 de julio al 11 de agosto, la retrogradación de Mercurio sacude la comunicación, las emociones y el ego: estos signos lo vivirán intensamente (para bien o para mal).
Descubre los tránsitos clave en Mercurio retrógrado, Luna Nueva en Leo y más, con claves de autoconocimiento y coraje para los 12 signos del zodiaco.
Marvel presenta su ambicioso reboot con Pedro Pascal, Vanessa Kirby y un tono retrofuturista; la película se estrena en México el 24 de julio de 2025 con Galactus como el gran villano.
El actor británico da vida al entrañable guardián del castillo, uno de los personajes más queridos del universo mágico creado por J.K. Rowling.
Artistas mexicanos se roban el show en Tomorrowland con talento, emoción y orgullo nacional. Una actuación que hizo historia.