
Netflix le dice adiós a Meghan y Harry: el contrato no será renovado
Tras años de controversia, documentales y críticas a la corona británica, la plataforma corta lazos con los duques de Sussex
La princesa de Asturias y el príncipe de Gales estarán juntos en la final de la Eurocopa Femenil: la nueva generación real respalda al deporte femenino
Realeza25 de julio de 2025 María Reneé M.Este domingo, el estadio se llenará de ovaciones, talento y goles... pero también de historia, simbolismo y sangre azul. La final de la Eurocopa Femenil 2025 no solo será el cierre de un torneo vibrante y competitivo, sino también un encuentro entre dos figuras clave de las futuras coronas europeas: la princesa Leonor de España y el príncipe William de Reino Unido, quienes representarán a sus respectivas casas reales en un evento que está marcando un antes y un después para el deporte femenino.
La presencia de ambos no es casualidad. Es una declaración de apoyo, un mensaje de legitimidad, y un gesto que refuerza el compromiso institucional hacia la equidad y el empoderamiento de las mujeres en el deporte.
Pocos lo saben, pero Leonor y William son primos lejanos. Sus abuelos, la reina Sofía de España y el príncipe Felipe de Edimburgo, eran nietos del rey Jorge I de Grecia, lo que hace que ambos herederos compartan raíces reales que cruzan fronteras.
Ahora, los vemos coincidir en uno de los escenarios más relevantes de la cultura popular contemporánea: un torneo internacional de fútbol femenino. Es una postal de lo que representa la realeza moderna: figuras visibles, empáticas y conectadas con los movimientos sociales más importantes.
Leonor, con su impecable formación militar y creciente exposición pública, está construyendo una imagen de cercanía y responsabilidad. William, por su parte, es presidente de la FA (Football Association) en Reino Unido desde 2006 y ha sido uno de los grandes impulsores del fútbol femenino en las islas.
Tanto la Casa Real británica como la española han sido aliadas constantes del fútbol femenino en los últimos años. La reina Letizia y Leonor han aplaudido desde las gradas en numerosas finales y celebraciones; mientras que William no solo asiste, sino que entrega medallas, felicita personalmente a las jugadoras y utiliza su posición para visibilizar el talento de las mujeres en el deporte.
En 2022, William acompañó a las “Lionesses” en su triunfo en la Euro femenina, y en 2023 se disculpó públicamente por no poder asistir a la final del Mundial en Sídney, lo que generó críticas... que claramente ha querido enmendar con su presencia activa en esta edición del torneo.
Esta edición ha roto récords de asistencia y audiencia en múltiples países europeos. España llegó como campeona del mundo, y las favoritas han demostrado un nivel técnico y táctico sin precedentes. Más allá del deporte, este torneo se ha convertido en una plataforma de visibilidad, de lucha por la igualdad salarial, y de inspiración para millones de niñas y jóvenes que ven en las jugadoras modelos a seguir.
Que los herederos al trono estén allí, hombro con hombro, no es un protocolo vacío. Es una forma de decir: “esto importa”. Es un espaldarazo institucional y familiar que valida la trascendencia del fútbol femenino.
Ver a William y Leonor sentados en el mismo palco será un momento para la historia. Representan dos países, dos generaciones y dos formas de entender la monarquía, pero comparten valores comunes: respeto, modernidad, equidad y vocación de servicio. Esta final no solo define a un nuevo campeón europeo… también nos muestra una imagen del futuro.
Cuando la realeza deja los castillos para sentarse entre el pueblo, cuando aplaude goles femeninos con el mismo orgullo con el que se celebra una coronación, sabemos que los tiempos están cambiando. Y que cambian bien.
Tras años de controversia, documentales y críticas a la corona británica, la plataforma corta lazos con los duques de Sussex
La posible apertura de la cripta real, nuevas pistas históricas y el legado de Edward V y Richard, los príncipes desaparecidos.
Con una nueva foto oficial y rodeado del amor de sus padres y hermanos, el segundo en la línea de sucesión celebra su aniversario con más madurez y protagonismo.
La denuncia pública de la princesa Delphine contra el hostigamiento a Harry revela un rostro poco conocido de la realeza: vulnerabilidad y presión extrema.
Una pieza especial del Reino Unido honra a la infatigable hermana del rey Carlos III, símbolo de compromiso, discreción y trabajo incansable en la Corona británica.
La hija menor de los reyes de España podría optar por una universidad europea para formarse en Ciencias Políticas, abriendo un nuevo capítulo moderno y estratégico en su rol institucional.
Descubre los tránsitos clave en Mercurio retrógrado, Luna Nueva en Leo y más, con claves de autoconocimiento y coraje para los 12 signos del zodiaco.
Marvel presenta su ambicioso reboot con Pedro Pascal, Vanessa Kirby y un tono retrofuturista; la película se estrena en México el 24 de julio de 2025 con Galactus como el gran villano.
Conoce a las celebridades que vivirán encerradas bajo el ojo público en La Casa de los Famosos México 2025, el reality que arranca este domingo ¿dónde podrás verlo? ¡No te lo pierdas!
Una pausa cósmica para reconectar con el alma, cerrar ciclos y prepararnos para el nuevo ciclo del calendario maya: el 26 de julio.
Este domingo, la actual campeona del mundo se enfrentará a la vigente monarca de Europa en una final histórica que puede redefinir el fútbol femenino.