
Arpège, el templo parisino de las estrellas Michelin, se reinventa con cocina plant-based
El icónico restaurante de tres estrellas, dirigido por Alain Passard, gira hacia lo vegetal: un cambio radical que marca tendencia en la alta gastronomía mundial.
Mundo26 de julio de 2025 Mariela Castro
Durante décadas, el nombre de Arpège ha sido sinónimo de sofisticación, arte culinario y excelencia. Pero este 2025, el prestigioso restaurante parisino que ostenta tres estrellas Michelin decidió dar un giro que sacudió al mundo gastronómico: eliminar la carne de su menú y apostar por una cocina 100% basada en vegetales.


No es una moda pasajera. Es una declaración. Una postura ética, estética y cultural que replantea los valores del lujo, donde el origen importa más que la ostentación.
Alain Passard: el chef que escuchó a la naturaleza
Alain Passard no es un chef cualquiera. Es un artista de los sabores, un poeta de los aromas. A sus 68 años, ha transformado su cocina sin traicionar su esencia. Ya desde 2001 había dado indicios de su amor por lo vegetal, cuando comenzó a reducir el uso de carnes rojas. Pero ahora el cambio es absoluto: en Arpège, todo lo que llega a la mesa es de origen vegetal.
“El vegetal tiene una energía que me conmueve”, ha dicho Passard. Su decisión, lejos de ser una renuncia, es una expansión creativa. Porque cocinar sin carne no significa cocinar con menos. Significa hacerlo con conciencia, con técnica, con respeto a los ciclos de la tierra.

Una experiencia de lujo que nace en el huerto
Lejos de los clichés, el menú de Arpège no busca imitar la carne ni disfrazar lo vegetal. Celebra cada ingrediente tal cual es. Sus platos se elaboran con productos cultivados en los tres huertos biodinámicos que el chef mantiene fuera de París. Zanahorias, remolachas, calabacines, alcachofas... se transforman en platos llenos de color, textura y emoción.
El sabor no solo está en lo que se come, sino en cómo fue cultivado, en el respeto al suelo, al agua y a las manos que lo sembraron. Eso también es lujo.
Más allá de un restaurante: una señal de cambio
Lo que sucede en Arpège no es solo relevante para los foodies o los críticos gastronómicos. Es un síntoma de algo más grande. En un mundo marcado por la crisis climática, la sobreexplotación animal y la búsqueda de salud integral, que uno de los templos de la cocina mundial abrace lo plant-based es una señal poderosa.
Y aunque París siempre ha sido sinónimo de foie gras, mantequilla y carnes, este nuevo capítulo invita a repensar las raíces del gusto, a abrir la mente y el paladar.

El verdadero lujo es cuidar lo que somos
Hay decisiones que cambian una carta. Y hay otras que cambian la historia. Arpège elige ser coherente, innovador y consciente. Y al hacerlo, nos recuerda que el lujo no está en lo caro, sino en lo cuidadoso. No está en lo raro, sino en lo esencial.
El futuro de la gastronomía puede oler a romero fresco, a tierra mojada, a tomates maduros en verano. Puede tener la textura de un risotto de coliflor o el perfume de un puré de apio con aceite de nuez.
Porque el lujo más grande es vivir en armonía. Y eso, también se sirve en un plato.


El Callejón del Beso: la leyenda mexicana que convirtió el amor prohibido en eterna tradición de Guanajuato
Entre balcones que casi se tocan, un amor trágico dio origen a una de las leyendas más famosas de México. Cada beso en este rincón de Guanajuato revive la historia que, aún en el Día de Muertos, se niega a morir.

Huella gemológica: el innovador sistema de seguridad para tesoros del arte
Cómo el museo de Tesoro di San Gennaro en Nápoles aplica mapeo forense a más de 10 000 piedras preciosas para impedir robos y reventa ilícita.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

La leyenda del cempasúchil: la flor que nació del amor y guía a los muertos
Entre los pétalos dorados del cempasúchil vive una antigua historia azteca que une el amor de dos almas, la luz del sol y la tradición más entrañable del Día de Muertos en México.

Altar de Muertos: el corazón espiritual del Día de Muertos en México
Tradición, simbolismo y amor eterno: descubre cómo se construye un altar de muertos, qué significa cada nivel y cuándo es el momento perfecto para colocarlo.

Por qué San Judas Tadeo es el santo más querido en México: causas imposibles, milagros y su festejo cada 28 de octubre.

Altar de Muertos: el corazón espiritual del Día de Muertos en México
Tradición, simbolismo y amor eterno: descubre cómo se construye un altar de muertos, qué significa cada nivel y cuándo es el momento perfecto para colocarlo.

Horóscopo de Noviembre 2025 para TAURO: Transformación profunda y claridad emocional
Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

Me Caigo de Risa: Las nuevas integrantes que renuevan “La Familia Disfuncional”
Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

Horóscopo de Noviembre 2025 para GÉMINIS: revolución interior y prosperidad emocional
El horóscopo de Géminis para noviembre 2025 te revela los grandes giros astrológicos, claves en salud, dinero, amor y trabajo para que este mes lo afrontes con consciencia y poder personal.


