
Día Mundial del Hermano: celebrando vínculos que fortalecen a la familia
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
La catedral gótica, reconstruida tras el incendio de 2019, será preservada y vivida virtualmente gracias a un gemelo digital de alta precisión.
Books & Arts21 de julio de 2025 Julia ZuritaImagina poder recorrer cada centímetro de la emblemática Notre‑Dame sin cruzar el Sena. Microsoft y el gobierno francés han unido fuerzas para cumplir ese sueño. La creación de un “gemelo digital” no solo documenta su estructura tras el devastador incendio de abril de 2019, sino que abre nuevas puertas a la memoria, la cultura y la innovación.
Una experiencia inmersiva que honra el pasado, mientras escribe el futuro.
La historia de Notre‑Dame comenzó en 1163 bajo el obispo Maurice de Sully, y su construcción se extendió casi dos siglos, hasta 1345. Fue el corazón espiritual, cultural y artístico de París. En su arquitectura se mezclan la fe, la ciencia de la época y la visión de una ciudad que crecía con ella.
Sobrevivió guerras, revoluciones y restauraciones. Su silueta, sus rosetones de vitrales y su torre aguja eran, hasta 2019, símbolos incuestionables de la identidad francesa.
El 15 de abril de 2019, el mundo contuvo el aliento. Un incendio, iniciado durante obras de mantenimiento, consumió gran parte del techo y la icónica aguja, símbolo del siglo XIX. Fue un golpe al alma colectiva. Las imágenes del fuego abrazando la estructura dieron la vuelta al mundo.
Pero lo que siguió fue un gesto de esperanza: ciudadanos, gobiernos y mecenas se unieron para su restauración. Más de 840 millones de euros fueron donados por más de 300 mil personas. La promesa del presidente Emmanuel Macron fue clara: “Reconstruiremos Notre‑Dame en cinco años”.
La reconstrucción no fue solo técnica, fue espiritual. Carpinteros, arquitectos, escultores y restauradores trabajaron hombro a hombro utilizando métodos medievales, robles centenarios, técnicas láser y drones. Cada gárgola, cada tramo del techo, cada vitral fue estudiado con una precisión casi quirúrgica.
En diciembre de 2023, la nueva aguja fue colocada, y con ella, el símbolo del ave fénix que resurge. En diciembre de 2024, la catedral abrió nuevamente sus puertas. Volvió no como antes, sino como una Notre‑Dame resiliente, profunda y fortalecida por el amor de millones.
La más reciente etapa de esta reconstrucción mira al futuro: Microsoft colabora con el Ministerio de Cultura de Francia y la empresa Iconem para crear un gemelo digital hiperrealista de la catedral. Con ayuda de inteligencia artificial y miles de imágenes de alta resolución, se construye una réplica virtual exacta que permitirá recorrer cada rincón con asombrosa fidelidad.
Este modelo será usado no solo como experiencia interactiva, sino como una herramienta para la preservación patrimonial en el largo plazo. Los expertos podrán anticipar deterioros, planear futuras restauraciones y documentar con precisión el estado actual del monumento.
Brad Smith, presidente de Microsoft, lo definió como “un registro invaluable que podrá ser usado incluso dentro de cien años”.
Más allá de lo técnico, este proyecto es un acto de amor. Es una invitación a no olvidar. Una muestra de que la innovación también puede ser poética, cuando se pone al servicio del alma colectiva.
Gracias a este gemelo digital, millones de personas que no pueden viajar a París podrán “caminar” por Notre‑Dame, sentir su historia y admirar su belleza, sin importar barreras geográficas, económicas o físicas. Es un paso hacia una cultura verdaderamente accesible y global.
Lo que Notre‑Dame representa va más allá de su estructura: es símbolo de fe, arte, resistencia y humanidad. Digitalizarla no es convertirla en un archivo, sino en una memoria viva que puede seguir inspirando, educando y conmoviendo a las futuras generaciones.
Porque cuando el arte y la tecnología se encuentran desde el corazón, pueden reconstruir lo que parecía perdido, y abrir caminos nuevos donde antes hubo fuego.
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
Prácticas de mindfulness y ejercicios de respiración para calmar la mente y recuperar el control
Descubre cómo Mariana H combina humor, autobiografía y crítica social en su nuevo libro de relatos sobre la vida moderna en México.
La historia real de Gui Loureiro, CEO de Walmart México y Centroamérica, y la guía de su coach Carlos E. Marín
En La Calle Rosa retomamos nuestra entrevista exclusiva publicada en julio de 2024 con la reconocida autora, donde nos revela los secretos detrás de Voces en la sombra y su visión sobre la literatura contemporánea.
Una aventura literaria de Laura Esquivel vuelve a iluminar nuestras lecturas con compasión, solidaridad y fantasía con una reedición en 2025 que revitaliza su poder narrativo.
El evento reunirá cultura, arte, terapias asistidas con caballos y espectáculos ecuestres el 27 y 28 de septiembre en Capilla de Guadalupe.
Novela de Dolores Reyes que conjuga realismo mágico y violencia de género; ahora serie en Prime Video. Una recomendación imperdible.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.