
Día Mundial del Hermano: celebrando vínculos que fortalecen a la familia
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
Cuando la mente inventa un amor inexistente, nace la erotomanía: un trastorno psicológico que lleva al delirio, la idealización y al dolor emocional.
Vida y Estilo21 de julio de 2025 Maggie Abraham¿Y si te dijera que alguien puede estar convencido —con absoluta certeza— de que eres su gran amor, aunque jamás hayan cruzado palabra?
La erotomanía no es solo una obsesión amorosa. Es un trastorno psicológico complejo, poco comprendido y a menudo minimizado, que puede cambiar por completo la vida de quien lo padece… y de quien es objeto de ese amor imaginario. En un mundo donde romantizamos la pasión, ¿qué ocurre cuando el amor se convierte en un delirio?
La erotomanía —también conocida como síndrome de Clérambault— es un trastorno delirante en el que una persona cree firmemente que otra, generalmente de estatus social más alto o inaccesible, está enamorada de ella. Esta creencia no se basa en hechos reales, sino en interpretaciones erróneas de gestos, palabras o situaciones cotidianas.
Psicólogos y psiquiatras señalan que este delirio suele aparecer en personas con condiciones previas como esquizofrenia, trastornos bipolares o paranoides. En la mayoría de los casos, afecta más a mujeres que a hombres y se activa tras experiencias de abandono, soledad o rupturas emocionales significativas.
A diferencia de una ilusión amorosa o un flechazo romántico, la erotomanía no se desvanece con la realidad, sino que la ignora o la reinterpreta para sostener el delirio.
Históricamente, este trastorno ha estado presente en varios casos clínicos y hasta en historias policiales. Un ejemplo fue el caso de John Hinckley Jr., quien atentó contra el presidente Ronald Reagan en 1981, motivado por su obsesión delirante con la actriz Jodie Foster, creyendo que así ella le demostraría amor.
Estos casos extremos alertan sobre el impacto social de la erotomanía cuando no es atendida adecuadamente.
Vivimos en una sociedad hiperconectada, pero emocionalmente más sola. La erotomanía puede florecer en contextos de:
La idealización romántica que inunda series, canciones y películas también puede reforzar la fantasía de que “el amor todo lo puede”, incluso cuando solo existe en la mente de una persona.
La atención médica y terapéutica es fundamental. El tratamiento incluye:
La erotomanía requiere empatía clínica, pero también límites firmes para proteger a las personas involucradas. Nadie merece ser reducido a un personaje de una fantasía que no eligió.
El amor es una de las experiencias humanas más poderosas, pero también más frágiles cuando se confunde con la obsesión. La erotomanía nos recuerda que incluso los sentimientos más dulces pueden volverse peligrosos si pierden conexión con la realidad.
Abramos la conversación sobre la salud mental y dejemos de romantizar lo que, en el fondo, es dolor emocional disfrazado de pasión.
Porque el amor no duele… lo que duele es no ser visto tal como somos.
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
Prácticas de mindfulness y ejercicios de respiración para calmar la mente y recuperar el control
Prácticas de mindfulness y ejercicios de respiración para calmar la mente y recuperar el control
El diseñador italiano Giorgio Armani fallece a los 91, dejando un imperio de elegancia, legado creativo y un modelo de negocio global.
Cómo la higiene integral —corporal, bucal y del hogar— fortalece la salud y bienestar; datos globales, hábitos en México y cuidados para evitar resequedad.
La escritora y editora Chloe Malle toma el relevo de Anna Wintour en la revista Vogue, marcando el inicio de una nueva era en la moda y el periodismo cultural.
Descubre las proteínas, vitaminas y minerales del coco, sus beneficios para la salud y las contraindicaciones de su consumo.
El burnout y el estrés laboral afectan la salud mental en México y el mundo. Conoce cifras, expertos y empresas que buscan soluciones.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.