Licuado "polla": el desayuno viral que nutre, fortalece y energiza

Este batido poderoso se ha convertido en una tendencia saludable entre quienes buscan energía real desde la mañana. Su nombre puede causar risas, pero sus beneficios son cosa seria.

Vida y Estilo26 de julio de 2025 Mariela Castro
polla
Licuado "polla": el desayuno viral que nutre, fortalece y energiza

Hay mañanas que parecen cuesta arriba. El cuerpo despierta, pero la energía simplemente no llega. En ese momento, una buena taza de café no siempre es suficiente. ¿Y si existiera un desayuno completo, económico, natural y energizante que además está viralizándose en redes por su nombre peculiar? Bienvenido al universo del famoso licuado “polla”, un batido mexicano de origen popular que ha pasado de ser remedio casero a favorito en gimnasios, hogares y cuentas fit.

Este licuado no solo tiene nombre inolvidable. Su combinación de ingredientes naturales lo convierte en una bomba nutricional ideal para quienes buscan bienestar, fuerza, saciedad y vitalidad desde el primer bocado del día.

El origen del licuado "polla" y por qué se llama así

Aunque para muchos el nombre puede provocar risas, la realidad es que el término “polla” proviene de una abreviación coloquial del huevo (la clara y la yema), que junto con el plátano y la avena, forman parte de los ingredientes principales del licuado. Es una receta que nació en las calles de la Ciudad de México, específicamente en zonas donde se vendían jugos y licuados desde temprano para obreros, estudiantes y deportistas.

Con el paso del tiempo, se viralizó por su sabor delicioso, su alto valor nutricional y, claro, por su nombre inolvidable. Hoy, el licuado “polla” es parte de la cultura urbana alimentaria.

¿Cómo se prepara el licuado “polla”?

Ingredientes tradicionales (1 porción):

1 huevo crudo fresco (de preferencia orgánico)
1 plátano maduro
2 cucharadas de avena
1 taza de leche (puede ser vegetal)
1 cucharada de miel o dátil (opcional)
Canela al gusto
1 cucharada de cacahuate o almendra (opcional)
Cubos de hielo (opcional para hacerlo más fresco)

Preparación:

Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Se recomienda tomarlo al momento para conservar las propiedades del huevo y el plátano.

licuadora

¿Por qué tantas personas lo están incluyendo en su rutina?

1. Alta fuente de proteínas completas
El huevo aporta proteína de alta calidad, ideal para construir músculo, fortalecer el sistema inmune y sentirse satisfecho por más tiempo.

2. Energía natural sin picos de azúcar
El plátano y la avena ofrecen carbohidratos complejos que mantienen estables los niveles de glucosa. A diferencia de bebidas azucaradas o panes procesados, este batido brinda energía prolongada.

3. Salud digestiva y saciedad real
La avena contiene fibra soluble que apoya la digestión y regula el colesterol. Además, da una sensación de llenura que puede evitar antojos innecesarios a media mañana.

4. Versatilidad accesible y económica
Todos los ingredientes son fáciles de conseguir en el mercado local, y su preparación no toma más de 5 minutos.

5. Nutrición emocional
Más allá de lo físico, preparar este batido puede conectar con memorias familiares, rutinas de barrio y cuidado propio desde lo más esencial: lo que pones en tu cuerpo.

¿Es seguro tomar huevo crudo?

Una de las dudas más frecuentes tiene que ver con el uso de huevo crudo. La clave está en elegir huevos frescos, de buena procedencia y lavarlos adecuadamente antes de usarlos. También existen versiones con huevo pasteurizado o incluso hervido para quienes lo prefieran. En cualquier caso, es fundamental considerar el contexto de salud de cada persona.

Dato de salud: según la UNAM, el huevo es uno de los alimentos más completos del mundo, con todos los aminoácidos esenciales. Si se consume con precaución, puede ser un aliado extraordinario para una alimentación balanceada.

licuadosLicuados potentes para tonificar músculos y quemar grasa

Un ritual cotidiano que empodera desde adentro

En un mundo saturado de suplementos costosos, batidos artificiales y modas de nutrición, volver a lo simple —como este licuado mexicano— nos recuerda que el bienestar puede estar en la cocina, en lo casero, en lo cercano. En preparar con tus propias manos un batido que te nutra, te sostenga y te impulse.

La “polla” no solo alimenta el cuerpo, también refuerza una idea: mereces iniciar tu día con algo que te haga bien, con algo que te devuelva el poder de cuidarte desde lo más profundo.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto