
Toy Story: 30 años de magia animada y un regreso que reaviva nuestra niñez
El clásico de Pixar celebra tres décadas, llega de nuevo a los cines mexicanos, se prepara Toy Story 5 y revelamos datos que quizá no conocías.
El príncipe William y su hija Charlotte encantan en la final de la Eurocopa Femenina, reafirmando su compromiso con el deporte, la igualdad y la cercanía real.
Realeza27 de julio de 2025 María Reneé M.Durante años, la imagen de la monarquía británica estuvo asociada a la solemnidad y la tradición. Pero una nueva generación está reescribiendo ese guion. El príncipe William, heredero directo al trono del Reino Unido, y su hija, la princesa Charlotte, protagonizaron un entrañable momento en la final de la Eurocopa Femenina 2025, demostrando que el liderazgo del futuro también se construye con ternura, inclusión y pasión por el deporte.
La final de la Eurocopa Femenina no solo consagró a las mejores futbolistas del continente, también fue escenario de un gesto que resonó más allá del estadio: la presencia del príncipe de Gales y su hija, Charlotte, de tan solo 9 años, quienes disfrutaron con entusiasmo cada minuto del partido. Lejos del protocolo rígido, ambos se mostraron relajados, aplaudieron los goles y hasta compartieron dulces sonrisas que conmovieron a los presentes.
Charlotte no solo fue espectadora, sino también símbolo de una nueva etapa para la realeza, donde la figura femenina joven también se educa desde el respeto por el esfuerzo, la competencia justa y el poder del deporte como herramienta de empoderamiento.
William, quien también funge como presidente de la Federación Inglesa de Fútbol, ha sido un defensor activo del fútbol femenino. Su presencia, junto con la de su hija, no fue casualidad. Fue un mensaje claro de apoyo institucional a las mujeres en el deporte, en una época donde la visibilidad y la equidad son cruciales. De hecho, desde que Inglaterra ganó la Euro femenina en 2022, el impulso al fútbol femenil en Reino Unido ha crecido un 30 % en participación juvenil, según datos de Sport England.
Este tipo de gestos públicos no solo humanizan a la familia real, también generan efectos sociales concretos. Niñas como Charlotte están viendo en las futbolistas —y en ellas mismas— a futuras campeonas, líderes y modelos de inspiración.
Cada aparición pública de la princesa Charlotte revela pequeñas pistas del tipo de mujer que podría llegar a ser. Cercana, natural, carismática y con una espontaneidad que ha conquistado incluso a los sectores más escépticos. Su conexión con el público infantil y juvenil empieza a marcar un nuevo tono en la familia real británica.
En tiempos donde el concepto de monarquía se cuestiona, Charlotte representa la posibilidad de un liderazgo emocionalmente inteligente, conectado con las causas contemporáneas y con una visión del poder desde la sensibilidad. Esa foto de ella aplaudiendo junto a su padre puede, en unos años, simbolizar el inicio de una nueva era real.
Lo ocurrido en la final de la Eurocopa Femenina no fue simplemente un evento deportivo. Fue una postal poderosa de cómo se entrelazan la cultura, el deporte, la representación femenina y los nuevos modos de ejercer la realeza. El príncipe William y la princesa Charlotte demostraron que estar presentes es, también, una forma de liderazgo. Y que acompañar a las mujeres en sus logros, desde el ejemplo y la emoción, es una declaración contundente de respeto, inclusión y admiración.
En medio de un mundo que exige autenticidad y propósito, ver a Charlotte vibrar con cada gol es una señal de esperanza. Porque el futuro no solo se hereda… también se educa, se inspira y se celebra en familia.
El clásico de Pixar celebra tres décadas, llega de nuevo a los cines mexicanos, se prepara Toy Story 5 y revelamos datos que quizá no conocías.
El diseñador italiano dejó obras de arte, propiedades, yates y control empresarial a través de la Fundación Armani; sin herederos directos, su legado ya tiene nombre.
Del 12 al 14 de septiembre, Oasis, Alejandro Sanz, Duki, Eslabón Armado y más artistas se apoderan de los escenarios; guía completa de horarios, recintos y acceso.
El legado y los cambios tras la partida de la monarca más longeva de Gran Bretaña
Duquesa de Kent murió a los 92 años el 4 de septiembre de 2025. Fue reconocida por su entrega a la música, la filantropía y su histórica conversión al catolicismo.
La Princesa Leonor comienza su último año de formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia, con el objetivo de convertirse en capitana general de las Fuerzas Armadas.
La reina Rania, símbolo de modernidad en el mundo árabe, cumple 55 años rodeada de familia, historia y una vida dedicada al servicio público.
La pareja real danesa irrumpe en la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia con estilo, historia compartida y una conexión de décadas.
La reina Noor de Jordania cumple 74 años. Descubre su origen, su matrimonio con el rey Husein y su legado familiar.
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.
Explora el poder del portal 999, el significado del número 9 y cómo la energía del 1 hoy impulsa nuevos comienzos
La cantante transformó su lucha contra el lupus en una línea de belleza inclusiva y empática que conecta con millones de personas.
Wolf Alice, Pulp, CMAT y viejas leyendas se unen en una lista diversa del premio británico que este año se celebra fuera de Londres.
Una fusión entre lo terrenal y lo refinado, colores neutros y siluetas relajadas redefinen el estilo urbano en la colección primavera-verano 2026 del diseñador.