
Guillermo del Toro reinventa a Frankenstein con una visión oscura y conmovedora
El cineasta mexicano presenta una adaptación ambientada en la posguerra con Oscar Isaac, Mia Goth y Jacob Elordi como protagonistas
A bordo del Aifos, el monarca español reafirma su amor por la vela en la tradicional Copa del Rey MAPFRE, una pasión que lo acompaña desde su juventud.
Realeza29 de julio de 2025No todos los jefes de Estado cambian el protocolo por un traje náutico con la naturalidad con la que lo hace el rey Felipe VI. Cada verano, en la bahía de Palma, el viento y las olas parecen tener una cita con él. Este 2025 no fue la excepción. El monarca español, a bordo del Aifos 500, volvió a protagonizar la primera jornada de regatas en la Copa del Rey MAPFRE, uno de los eventos náuticos más prestigiosos del Mediterráneo.
A sus 57 años, Felipe VI no solo lidera la Corona, sino también una tradición profundamente personal: su vínculo con el mar. Un lazo que no responde al protocolo, sino al corazón.
No se trata de una afición reciente ni de un compromiso institucional. El hoy rey de España participa en estas regatas desde que era Príncipe de Asturias. Su amor por la navegación se sembró en la infancia y se fortaleció en los veranos familiares en Mallorca, donde los Borbón han encontrado siempre un respiro del ajetreo palaciego.
En estas aguas aprendió a leer el viento, a anticiparse a las mareas y a trabajar en equipo. Lo que comenzó como una enseñanza real, con el tiempo se convirtió en una elección de vida. A bordo del Aifos ha demostrado no solo técnica y estrategia, sino también una actitud cercana, deportiva y profundamente humana.
El nombre de la embarcación que lidera Felipe VI no es cualquier nombre: "Aifos" es "Sofía" escrito al revés, en homenaje a su madre, la reina emérita. El velero, que ha sido renovado varias veces para competir en distintas categorías, es símbolo de continuidad, disciplina y evolución.
Este 2025, el equipo del Aifos 500 volvió a medirse con los mejores del circuito, y si bien el rey no busca títulos, sí proyecta compromiso, respeto al deporte y pasión por la navegación, valores que lo distinguen dentro y fuera del protocolo.
La presencia del rey en esta competición no pasa desapercibida, no solo por su condición de jefe de Estado, sino por el mensaje que envía: la importancia de mantener vivas las tradiciones, de cultivar pasiones más allá de las obligaciones, de encontrar en el deporte un espacio para conectar con uno mismo y con los demás.
En una época donde el liderazgo se cuestiona, ver al monarca integrado como un miembro más del equipo, concentrado en la táctica, sumergido en el ritmo del mar, es una imagen poderosa. Es el reflejo de un rey que, más allá de los símbolos, elige permanecer cerca del pueblo, del mar y de su historia personal.
Felipe VI no necesita cámaras para amar la vela. Su participación constante, año con año, habla por sí sola. En una agenda cargada de compromisos institucionales y desafíos internacionales, regresar al timón es también una forma de reencontrarse con su esencia, con el joven que descubrió la libertad entre velas, viento y mar abierto.
Esa imagen —la de un rey navegando con mirada serena y manos firmes en el timón— es, quizás, una de las más sinceras que puede ofrecer a su país.
El cineasta mexicano presenta una adaptación ambientada en la posguerra con Oscar Isaac, Mia Goth y Jacob Elordi como protagonistas
Harry propone compartir su agenda con la familia real, buscando reconciliación con el rey Carlos III tras años de tensión y enfrentamientos públicos.
El príncipe William y su hija Charlotte encantan en la final de la Eurocopa Femenina, reafirmando su compromiso con el deporte, la igualdad y la cercanía real.
La Princesa de Asturias y su hermana, en tierno encuentro con la pequeña Charlotte, hija de William y Kate, muestran el lado más cálido de las futuras coronas de España y Reino Unido.
La princesa de Asturias y el príncipe de Gales estarán juntos en la final de la Eurocopa Femenil: la nueva generación real respalda al deporte femenino
Tras años de controversia, documentales y críticas a la corona británica, la plataforma corta lazos con los duques de Sussex
La posible apertura de la cripta real, nuevas pistas históricas y el legado de Edward V y Richard, los príncipes desaparecidos.
Aspectos planetarios en Venus‑Júpiter y Urano‑Neptuno que activan crecimiento, finanzas, relaciones y transformación interior.
Del 31 de julio al 4 de agosto, la alcaldía Venustiano Carranza se convierte en el paraíso del pan con relleno: sabores únicos, música en vivo y entrada gratuita.
Cuando la historia se reescribe desde la animación, lo que emerge no es solo un héroe, sino una herida abierta: la del colonialismo.
Después de 17 años alejada de la pantalla chica, la actriz Yadhira Carrillo reaparece en las telenovelas de la mano de El Güero Castro y con un mensaje claro: “el público me pidió volver”.
La estrella del pop y el primer ministro canadiense fueron vistos en una supuesta cita romántica tras separarse de sus respectivas parejas.