
Gucci apuesta por Demna: un nuevo capítulo en la moda de lujo
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.
Un restaurante sostenible en la Condesa fusiona agricultura ancestral, fermentación y cultura gastronómica mexicana.
Mundo07 de agosto de 2025 Mariela CastroEn una esquina tranquila de la Condesa, Baldío emerge como un acto de resistencia contra la lógica del desperdicio. Desde su apertura en 2024, este restaurante se ha convertido en referente de la sostenibilidad urbana. Su filosofía gira en torno al uso total de ingredientes y prácticas que rescatan saberes milenarios, lo que le valió una estrella verde Michelin en junio de 2025.
Baldío lleva el concepto de cocina cero residuos a un plano radical: no hay cubetas de basura en su cocina. Todo resto, desde cáscaras hasta espinas, se transforma mediante fermentación, rehusando el modelo tradicional de eficiencia, rentabilidad y control absoluto.
En lugar de desechar, convierten los restos en nuevos sabores: espinas de pescado se fermentan para crear salsas; cáscaras de frutas se convierten en bebidas tradicionales; y pieles de cebolla se secan y pulverizan como condimento. Todo tiene un propósito, nada se pierde.
Los ingredientes provienen de un radio cercano al restaurante, priorizando cultivos en chinampas de Xochimilco, un sistema agrícola prehispánico aún vigente.
Lucio Usobiaga, uno de los fundadores, comenzó hace 15 años una colaboración con agricultores locales para preservar prácticas como la fermentación, el uso de fertilizantes orgánicos y el cultivo sustentable. Los chefs visitan cada semana las chinampas para seleccionar ingredientes que definan el menú, el cual varía con la cosecha y la temporada.
La propuesta gastronómica de Baldío es una fusión entre tradición y creatividad contemporánea. En su menú han destacado tamales de maíz amarillo con salsa fermentada, ensalada de maíz dulce al humo con mantequilla y carne de búfalo, o cebollas asadas con chapulines y aderezo de jamaica.
La experiencia también incluye bebidas fermentadas con base de miel, infusiones botánicas y cócteles con flores comestibles, donde cada elemento honra la biodiversidad y las costumbres del territorio.
En junio de 2025, Baldío recibió una estrella verde Michelin como reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad.
Sin embargo, su meta va más allá del reconocimiento: busca cambiar la percepción del lujo en la gastronomía. Para sus creadores, el verdadero lujo no está en ingredientes importados ni en técnicas sofisticadas, sino en reconectar con la tierra, con el saber ancestral y con una cocina que honra el entorno.
Baldío es más que un restaurante: es un manifiesto que transforma residuos en recursos, tradición en innovación y territorio en experiencia sensorial. Entre fermentos y chinampas, ofrece una nueva manera de entender la alta cocina, apostando por un futuro donde la sustentabilidad sea el estándar y no la excepción.
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un símbolo cultural que pasó del campo valenciano a las mesas internacionales.
JM Video, una de las últimas tiendas de DVD en París, lucha contra streaming, alquileres altos y pérdida de clientela, apelando a la cultura cinéfila.
Con Dalilah, Aldo, “El Guana” y Shiky al límite: cómo va la dinámica de nominaciones y qué favorece a cada uno para evitar la salida el domingo
Iniciativas globales, avances científicos, cifras reales y esperanza: lo que debes saber sobre el Alzheimer hoy en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.