Felipe VI nombra marqués a Rafa Nadal

Por primera vez desde su proclamación, el rey de España reconoce con títulos reales a figuras como Rafa Nadal y Luz Casal, marcando un hito en su reinado.

Realeza22 de junio de 2025 Marcela Nazar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 23.58.52
Rafael Nadal recibe el titulo de Marqués Llevant de Mallorca

Felipe VI celebra 11 años en el trono con un gesto histórico: nombra marqués a Rafa Nadal y reconoce a cinco figuras más
En un acto sin precedentes desde el inicio de su reinado, el rey Felipe VI rompe el silencio nobiliario y otorga títulos a seis españoles ejemplares, entre ellos, el legendario Rafael Nadal.

El 19 de junio de 2025 no fue un aniversario más para la Casa Real Española. Felipe VI cumplió 11 años como Rey de España y lo celebró con una decisión que marca un antes y un después en su reinado: otorgar títulos nobiliarios a seis figuras emblemáticas del deporte, la cultura, la ciencia y la vida pública del país.

Entre ellos, destaca el tenista Rafael Nadal, quien fue distinguido como marqués de Llevant de Mallorca, un título que enaltece tanto sus raíces baleares como su legado global.

Felipe VI y el poder simbólico de una nobleza construida

Desde su proclamación en 2014, Felipe VI había mantenido distancia con la tradición de conceder títulos nobiliarios, una práctica habitual durante el reinado de su padre, Juan Carlos I. Sin embargo, en esta ocasión, el monarca optó por honrar a quienes —a través de su talento, valores y servicio— han ennoblecido a España desde otros frentes.

Este gesto no solo moderniza la imagen de la monarquía, sino que lanza un poderoso mensaje: la nobleza del siglo XXI no se hereda, se gana.

Rafa Nadal, marqués del esfuerzo y la humildad

Rafael Nadal, el eterno número uno del corazón de los españoles (y de muchos mexicanos), recibió uno de los reconocimientos más emotivos del acto: fue nombrado marqués de Llevant de Mallorca.

Con su reciente retiro de las canchas en 2024, Nadal culminó una carrera impecable que lo convirtió en un símbolo de perseverancia, humildad y pasión. Su legado va más allá del deporte: representa la excelencia y el respeto en tiempos donde esos valores parecen escasos.

El título otorgado por el rey no es solo un honor institucional. Es, en esencia, un agradecimiento de toda España por más de dos décadas de gloria y dignidad.

Luz Casal: marquesa de Luz y Paz

Otra figura que conmovió profundamente fue Luz Casal, la inolvidable voz detrás de Piensa en mí y sobreviviente de una dura batalla contra el cáncer. La cantante gallega fue nombrada marquesa de Luz y Paz, en reconocimiento a su trayectoria artística, su resiliencia y su impacto cultural a lo largo de generaciones.

En sus redes sociales, Luz se mostró “perpleja y pudorosa” ante la distinción, pero la aceptó con la misma serenidad que imprime en cada una de sus canciones. “Como quien recibe una flor”, dijo.

¿Quiénes más recibieron títulos nobiliarios?

Además de Nadal y Casal, el rey Felipe VI distinguió a otras cuatro personalidades cuya labor ha dejado huella en la historia contemporánea de España:

  • Francis Mojica, microbiólogo y pionero de la técnica CRISPR, fue nombrado marqués de la Genética.
  • Emilio Lledó, filósofo y académico, es ahora marqués del Pensamiento Crítico.
  • Pedro Duque, astronauta y exministro de Ciencia, se convirtió en marqués del Espacio.
  • María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), recibió el título de marquesa de la Ciencia y la Vida.

Una monarquía que mira hacia el futuro

Con esta decisión, el rey Felipe VI reafirma su compromiso con una monarquía moderna, sobria y conectada con la sociedad real. Lejos de los escándalos del pasado, estos once años han sido una etapa de renovación silenciosa pero firme.

Y ahora, con gestos como este, el monarca no solo conmemora su aniversario, sino que redefine lo que significa ser noble en la España del presente.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Reina Isabel II

Reina Isabel II tendrá majestuoso memorial en Londres

Marcela Nazar
Realeza04 de julio de 2025

A cien años de su nacimiento, el legado de Isabel II será honrado con un ambicioso monumento con jardines, esculturas y un puente simbólico que busca unir tradición, memoria y modernidad en el corazón del Reino Unido.

Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.

Meghan Markle

Meghan Markle lanza su vino y revive la herida de Diana

María Reneé M.
Realeza01 de julio de 2025

El debut de Meghan en la industria vinícola coincide con el cumpleaños de Diana de Gales, desatando controversia entre los seguidores de la realeza. Para algunos, es una estrategia de marketing; para otros, un gesto irrespetuoso que toca fibras emocionales profundas.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.