
Macaulay Culkin cumple 45 años: la trayectoria del inolvidable Kevin McCallister
De Mi pobre angelito al tour nostálgico, pasando por su familia de actores, la etapa oscura y sus proyectos recientes.
Propiedades nutricionales de la chía, su aporte en fibra, antioxidantes, energía y bienestar digestivo.
Vida y Estilo22 de agosto de 2025 Maggie AbrahamEn los últimos años, la chía ha pasado de ser un ingrediente ancestral a convertirse en un superalimento reconocido en todo el mundo. Estas diminutas semillas, utilizadas por las culturas mesoamericanas desde tiempos prehispánicos, hoy son recomendadas por especialistas en nutrición por su alta concentración de nutrientes y múltiples beneficios para la salud. Incorporarlas en la alimentación diaria puede marcar una diferencia notable en la energía, el sistema digestivo y la prevención de enfermedades.
La chía es considerada una de las fuentes vegetales más completas en cuanto a contenido nutricional. En pequeñas porciones, aporta proteínas de alta calidad, fibra dietética, antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales como calcio, fósforo y magnesio. Su riqueza en ácidos grasos omega-3 de origen vegetal la convierte en un aliado para el cuidado del corazón y la reducción de procesos inflamatorios.
Uno de los aportes más destacados de la chía es su alto contenido en fibra soluble, lo que favorece la salud intestinal y ayuda a mantener una digestión equilibrada. Al mezclarse con líquidos, sus semillas forman un gel natural que contribuye a la sensación de saciedad, útil para controlar el apetito y apoyar planes de alimentación enfocados en el control de peso.
Por su combinación de carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables, la chía ha sido valorada desde la antigüedad como un alimento energizante. Hoy en día, se recomienda a deportistas y personas activas por su capacidad de prolongar la resistencia física y mejorar la recuperación después del ejercicio.
Estudios recientes señalan que la chía puede contribuir a la regulación de los niveles de colesterol y glucosa en sangre, lo que la convierte en un apoyo para la salud cardiovascular y metabólica. Además, sus antioxidantes naturales ayudan a combatir el daño celular, reduciendo el impacto del envejecimiento prematuro.
La versatilidad de la chía facilita su incorporación en la cocina. Puede consumirse en agua, jugos, yogures, ensaladas, panes, galletas y hasta en preparaciones como pudines o smoothies. Basta con una o dos cucharadas al día para obtener sus beneficios sin necesidad de grandes cambios en la alimentación.
De Mi pobre angelito al tour nostálgico, pasando por su familia de actores, la etapa oscura y sus proyectos recientes.
Síntomas, causas y prevención en México y zonas tropicales, clave ante el riesgo creciente por mosquitos Aedes
Hoy celebra su cumpleaños la top model alemana que conquistó al mundo y redefinió la era de las pasarelas.
Expertos explican por qué esta práctica, común en distintos países, requiere orientación profesional y puede tener consecuencias para la salud si se realiza sin control.
Descubre los beneficios y propiedades de los dátiles, cómo incluirlos en tu dieta y evitar excesos para una alimentación saludable.
Recetas prácticas y opciones saludables de botanas para compartir en familia y disfrutar de un día de cine sin salir de casa.
Descubre cómo una dieta balanceada protege tus riñones y mejora tu calidad de vida ante la ERC
La llegada de Venus a Leo, la Luna Nueva en Virgo y el sextil Urano-Neptuno trazan una semana marcada por expresión, claridad y renovaciones profundas — descubre cómo te impacta signo a signo.
La modelo y ex reina de belleza abandona el reality de ViX tras alcanzar la cuarta eliminación; repasamos su trayectoria y el antecedente de su salida.
Con Valtteri Bottas como compañero, el piloto mexicano se une al nuevo equipo de Cadillac con la misión de levantar al “equipo de América” desde sus cimientos.
Andy Summers y Stewart Copeland acusan al cantante de excluirlos de créditos y pagos, reavivando las tensiones históricas de la banda.
Síntomas, causas y prevención en México y zonas tropicales, clave ante el riesgo creciente por mosquitos Aedes