Disculpa de Adidas en Oaxaca por sandalia inspirada en huaraches

Adidas viajó a Villa Hidalgo Yalalag para ofrecer disculpas por “Oaxaca Slip-On”, y promete futuras colaboraciones respetuosas con la comunidad indígena.

Mundo22 de agosto de 2025 Mariela Castro
adidas
Disculpa de Adidas en Oaxaca por sandalia inspirada en huaraches

Hace apenas unos días, la atmósfera serena de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte de Oaxaca, se vio atravesada por una noticia inesperada: ejecutivos de Adidas viajaron hasta esa comunidad indígena para ofrecer disculpas en persona por el diseño de una sandalia que, según la población local, replicaba sus tradicionales huaraches. Lo que muchas voces consideraban apropiación cultural halló en esa visita un acto de reconocimiento y, al mismo tiempo, un compromiso sobre el futuro.

El diseño y la polémica

El modelo en cuestión, denominado “Oaxaca Slip-On”, fue ideado por el diseñador mexicano-estadounidense Willy Chavarria. Este calzado combina una suela robusta tipo sneaker con una trenza de cuero que recuerda visiblemente al diseño artesanal de los huaraches elaborados desde hace siglos en Villa Hidalgo Yalalag. La semejanza despertó críticas por parte de la comunidad indígena y del gobierno mexicano, que calificaron el diseño como una copia sin permiso ni reconocimiento.

Willy Chavarria.

Reacción del gobierno y primeras disculpas

La controversia llegó hasta el más alto nivel del Ejecutivo, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum tachó el diseño de "apropiación cultural inapropiada" y anunció que se evaluarían vías legales para defender los diseños tradicionales de los pueblos originarios de México. En respuesta, Adidas emitió una disculpa pública y expresó su deseo de iniciar un diálogo con autoridades y artesanos de Oaxaca para reparar el daño.

sandalias

El viaje de Adidas a Yalalag: gesto y compromiso

Este 21 de agosto, ejecutivos de Adidas México, encabezados por Karen González, directora de Legal y Cumplimiento, llegaron al pueblo para disculparse personalmente ante menos de dos mil habitantes reunidos en un campo deportivo, en un acto que incluyó música tradicional y vestimenta local. González expresó: 

“Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública”.

Asimismo, se comprometió a establecer un esquema de colaboración basado en el respeto y la preservación del legado cultural de la comunidad.

El alcalde Eric Fabián agradeció el gesto, destacando que “(Nuestra herencia cultural) es algo que cuidamos muy celosamente. Yalalag vive de las artesanías”.

adidas oaxacaHuaraches en disputa: polémica por diseño “Oaxaca Slip-On” de Adidas

Mirada regional y tendencia global

Este suceso se enmarca en un contexto más amplio, donde otras marcas globales han sido acusadas de explotación cultural, lo que ha llevado a gobiernos como el mexicano a impulsar reformas jurídicas que protejan los derechos intelectuales y culturales de comunidades indígenas.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto