Día de los Abuelos en México: la fecha que guarda historias y une generaciones

Este 28 de agosto, México celebra el Día de los Abuelos con historia, tradiciones y un legado que une generaciones.

Mundo28 de agosto de 2025 Mariela Castro
dia de los abuelos
Día de los Abuelos en México: la fecha que guarda historias y une generaciones

Cada 28 de agosto, México celebra el Día de los Abuelos, una jornada entrañable que recuerda la importancia de quienes transmiten sabiduría, valores y tradiciones familiares. Aunque en países como Estados Unidos o España la conmemoración ocurre en fechas distintas —el primer domingo de septiembre o el 26 de julio, respectivamente—, en México se fijó el 28 de agosto como un día especial para reconocer a las personas mayores.

¿Por qué en México es el 28 de agosto?

La elección de esta fecha no es casual. Existen varias versiones sobre su origen: algunos historiadores señalan que en el sexenio de Lázaro Cárdenas (1934–1940) se propuso instaurar un día para los adultos mayores. Décadas después, en 1957, el Congreso Panamericano de Gerontología retomó la iniciativa y consolidó la celebración. Otra teoría apunta a la década de los noventa, cuando el locutor chihuahuense Édgar Fernando Gaytán Monzón popularizó el 28 de agosto a través de su programa de radio “La Hora Azul”.

Lo cierto es que, con el paso del tiempo, esta fecha se convirtió en tradición nacional, aunque nunca fue decretada como día feriado oficial. Desde entonces, cada año las familias mexicanas rinden homenaje a sus abuelos en esta jornada que mezcla recuerdos, afectos y gratitud.

Una generación que crece y transforma al país

De acuerdo con datos del INAPAM, en México viven más de 16 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa alrededor del 12% de la población. Las proyecciones indican que para 2050 este grupo podría duplicarse, cambiando el rostro demográfico del país.

Más allá de las cifras, el papel de los abuelos es fundamental: son consejeros, cuidadores, guardianes de la memoria familiar y muchas veces el sostén de nuevas generaciones en tiempos de cambios sociales y económicos.

Una celebración con rostro humano

En muchos hogares, el Día de los Abuelos se celebra con reuniones familiares, comidas tradicionales o simples charlas cargadas de nostalgia. También instituciones y gobiernos locales suelen organizar actividades culturales, ferias de salud y talleres dirigidos a los adultos mayores.

Moneda conmemorativa Princesa AnaLa princesa Ana celebra 75 años con una moneda conmemorativa: el rostro del deber real

Sin embargo, más allá del festejo simbólico, esta fecha invita a reconocer que los abuelos representan un puente entre pasado y futuro, una memoria viva que fortalece los lazos intergeneracionales en la sociedad mexicana.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto