
Entre el mito y la historia, la leyenda de La Llorona sigue viva en la memoria colectiva, desde sus raíces prehispánicas hasta las películas que le han dado rostro y voz en la cultura popular.
Maratón CDMX 2025, fan store de Oasis, festival Macabro y exposiciones marcan la agenda del 30 y 31 de agosto.
Mundo29 de agosto de 2025 Mariela CastroLa capital se alista para despedir agosto con un fin de semana que pondrá a prueba tanto la resistencia física como la curiosidad cultural. El domingo 31, más de 30 mil corredores tomarán las calles en la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México, mientras que museos y festivales suman opciones para quienes prefieren vivir la ciudad a otro ritmo. Entre cine de horror, exposiciones y una fan store dedicada a Oasis, la CDMX ofrece un cierre de mes con actividades para todos los públicos.
La cita más importante del calendario deportivo capitalino se correrá este domingo 31 de agosto. Con salida en el Estadio Olímpico Universitario y meta en el Zócalo, la ruta de 42 kilómetros atraviesa avenidas icónicas como Insurgentes, Reforma y Chapultepec, además de barrios emblemáticos como Roma y Condesa.
El arranque está programado a las 5:45 de la mañana para las categorías en silla de ruedas, seguido de débiles visuales, élite femenil y varonil, y finalmente los corredores recreativos. La Secretaría de Movilidad informó que el Metro abrirá a las 5:00 horas y que las líneas 1, 2, 3 y 9 serán gratuitas para facilitar traslados. Con más de 30 mil participantes inscritos, el Maratón CDMX no solo es un evento deportivo: también representa un operativo logístico que modifica la movilidad de toda la ciudad.
En paralelo, la música británica también tiene cita en la capital. La Fan Store de Oasis abrió sus puertas en Plaza Carso, Polanco, y estará disponible este fin de semana para todos los seguidores de la banda de Manchester. Entre los atractivos destacan un recorrido por espacios con memorabilia, un laberinto de espejos con proyecciones de videos y la venta de productos oficiales. Aunque el acceso fue previamente registrado en línea, también se permite la entrada en sitio, con filas organizadas por horarios.
El Festival Internacional de Cine de Horror “Macabro” llega a su edición número 24 y se extiende hasta el domingo 31 de agosto. Con el lema “Hotel Macabro”, la programación incluye 52 largometrajes y 37 cortos de países diversos, todos relacionados con atmósferas de suspenso y terror.
Las funciones se distribuyen en sedes como la Cineteca Nacional, el Museo Archivo de la Fotografía y foros alternativos. El festival se ha consolidado como uno de los espacios más importantes del género en América Latina, ofreciendo tanto estrenos como retrospectivas que dialogan con nuevas audiencias.
Para quienes buscan un recorrido cultural, los museos de la capital ofrecen muestras destacadas:
“Territorio Ideal: José María Velasco” en el Museo Nacional de Arte, con más de 100 piezas entre pinturas, litografías, fotografías y documentos que muestran la evolución del paisajismo mexicano del siglo XIX.
“Japón, del mito al manga”, una exposición internacional que abarca desde la tradición mitológica nipona hasta la cultura pop contemporánea, creando un puente entre historia y modernidad.
Ambas muestras estarán abiertas durante el fin de semana con horarios regulares y forman parte de las recomendaciones culturales más importantes para cerrar agosto.
Entre los pasos de miles de corredores, las filas de fanáticos en Polanco, las proyecciones de cine de horror y los pasillos de los museos, la Ciudad de México despide agosto con una agenda intensa y diversa. La combinación de deporte, música y cultura convierte a la capital en un escenario múltiple que refleja su vitalidad y su capacidad para atraer tanto a habitantes como visitantes.
Entre el mito y la historia, la leyenda de La Llorona sigue viva en la memoria colectiva, desde sus raíces prehispánicas hasta las películas que le han dado rostro y voz en la cultura popular.
Al cumplirse el centenario del nacimiento de Margaret Thatcher, revisamos cómo abrió puertas políticas para mujeres, su trayectoria vital, su firmeza en tiempos de desigualdad y el impacto duradero de su liderazgo.
De su origen ancestral en tierras sudamericanas a su papel en la nutrición y la economía mexicana, el cacahuate es mucho más que una simple botana.
Cada 11 de octubre el mundo alza la voz por millones de niñas que aún enfrentan desigualdad, pobreza y violencia. Conoce el origen de esta fecha impulsada por la ONU y en qué se diferencia del Día del Niño en México.
La activista venezolana María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha incansable por la libertad, los derechos humanos y la democracia, en un país marcado por la censura y la represión.
Festivales gastronómicos, arte inmersivo, conciertos y más planes para disfrutar la ciudad y sus aromas.
Plutón directo, Júpiter en Cáncer y lunaciones marcadas guían tu salud, amor, trabajo y finanzas hacia transformaciones profundas y equilibrio necesario.
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
e cenas discretas a besos en altamar: cronología de los encuentros entre la estrella pop y el ex primer ministro canadiense.
De su origen ancestral en tierras sudamericanas a su papel en la nutrición y la economía mexicana, el cacahuate es mucho más que una simple botana.