
Maratón CDMX 2025, fan store de Oasis, festival Macabro y exposiciones marcan la agenda del 30 y 31 de agosto.
Maratón CDMX 2025, fan store de Oasis, festival Macabro y exposiciones marcan la agenda del 30 y 31 de agosto.
Mundo29 de agosto de 2025 Mariela CastroLa capital se alista para despedir agosto con un fin de semana que pondrá a prueba tanto la resistencia física como la curiosidad cultural. El domingo 31, más de 30 mil corredores tomarán las calles en la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México, mientras que museos y festivales suman opciones para quienes prefieren vivir la ciudad a otro ritmo. Entre cine de horror, exposiciones y una fan store dedicada a Oasis, la CDMX ofrece un cierre de mes con actividades para todos los públicos.
La cita más importante del calendario deportivo capitalino se correrá este domingo 31 de agosto. Con salida en el Estadio Olímpico Universitario y meta en el Zócalo, la ruta de 42 kilómetros atraviesa avenidas icónicas como Insurgentes, Reforma y Chapultepec, además de barrios emblemáticos como Roma y Condesa.
El arranque está programado a las 5:45 de la mañana para las categorías en silla de ruedas, seguido de débiles visuales, élite femenil y varonil, y finalmente los corredores recreativos. La Secretaría de Movilidad informó que el Metro abrirá a las 5:00 horas y que las líneas 1, 2, 3 y 9 serán gratuitas para facilitar traslados. Con más de 30 mil participantes inscritos, el Maratón CDMX no solo es un evento deportivo: también representa un operativo logístico que modifica la movilidad de toda la ciudad.
En paralelo, la música británica también tiene cita en la capital. La Fan Store de Oasis abrió sus puertas en Plaza Carso, Polanco, y estará disponible este fin de semana para todos los seguidores de la banda de Manchester. Entre los atractivos destacan un recorrido por espacios con memorabilia, un laberinto de espejos con proyecciones de videos y la venta de productos oficiales. Aunque el acceso fue previamente registrado en línea, también se permite la entrada en sitio, con filas organizadas por horarios.
El Festival Internacional de Cine de Horror “Macabro” llega a su edición número 24 y se extiende hasta el domingo 31 de agosto. Con el lema “Hotel Macabro”, la programación incluye 52 largometrajes y 37 cortos de países diversos, todos relacionados con atmósferas de suspenso y terror.
Las funciones se distribuyen en sedes como la Cineteca Nacional, el Museo Archivo de la Fotografía y foros alternativos. El festival se ha consolidado como uno de los espacios más importantes del género en América Latina, ofreciendo tanto estrenos como retrospectivas que dialogan con nuevas audiencias.
Para quienes buscan un recorrido cultural, los museos de la capital ofrecen muestras destacadas:
“Territorio Ideal: José María Velasco” en el Museo Nacional de Arte, con más de 100 piezas entre pinturas, litografías, fotografías y documentos que muestran la evolución del paisajismo mexicano del siglo XIX.
“Japón, del mito al manga”, una exposición internacional que abarca desde la tradición mitológica nipona hasta la cultura pop contemporánea, creando un puente entre historia y modernidad.
Ambas muestras estarán abiertas durante el fin de semana con horarios regulares y forman parte de las recomendaciones culturales más importantes para cerrar agosto.
Entre los pasos de miles de corredores, las filas de fanáticos en Polanco, las proyecciones de cine de horror y los pasillos de los museos, la Ciudad de México despide agosto con una agenda intensa y diversa. La combinación de deporte, música y cultura convierte a la capital en un escenario múltiple que refleja su vitalidad y su capacidad para atraer tanto a habitantes como visitantes.
Maratón CDMX 2025, fan store de Oasis, festival Macabro y exposiciones marcan la agenda del 30 y 31 de agosto.
La estrella defiende su papel en el festival de Venecia y afirma que la ambigüedad del filme busca inspirar diálogo, no atacar al feminismo.
Conoce quiénes son los ocho nominados de la quinta gala de expulsión en La Casa de los Famosos México 2025 y cómo funciona la ruleta que cambió el juego.
El histórico volcán de Chiapas reaviva el interés científico; expertos explican qué significa la alerta actual y las probabilidades de una nueva erupción.
Con 246 Grandes Premios y 10 victorias, Bottas se suma a Cadillac F1 junto a Checo Pérez para construir un nuevo capítulo en la F1 desde cero.
Una pieza de la gastronomía de Nigeria, con valor nutritivo y simbólico, fue enviada al espacio para investigar su comportamiento en microgravedad y promover la diversidad en la exploración científica.
Este 28 de agosto, México celebra el Día de los Abuelos con historia, tradiciones y un legado que une generaciones.
Descubre el excepcional dinosaurio Spicomellus, el ankylosaurio más antiguo con espinas únicas hace 165 millones de años en Marruecos.
El ex rapero Zohran Mamdani lidera la contienda por la alcaldía de Nueva York con propuestas progresistas y un origen cultural vibrante.
Facundo consiguió mantener la salvación en una intensa prueba y sacó a Shiky de la placa de nominados, redefiniendo la dinámica de la cuarta semana del reality.
La llegada de Venus a Leo, la Luna Nueva en Virgo y el sextil Urano-Neptuno trazan una semana marcada por expresión, claridad y renovaciones profundas — descubre cómo te impacta signo a signo.
Del karting en Guadalajara al podio internacional, Checo Pérez se ha convertido en un ícono del automovilismo, y ahora se prepara para su regreso a la F1 en 2026 con Cadillac junto a Valtteri Bottas.
En La Calle Rosa retomamos nuestra entrevista exclusiva publicada en julio de 2024 con la reconocida autora, donde nos revela los secretos detrás de Voces en la sombra y su visión sobre la literatura contemporánea.
El histórico volcán de Chiapas reaviva el interés científico; expertos explican qué significa la alerta actual y las probabilidades de una nueva erupción.