Golden milk: beneficios, preparación y contraindicaciones de la bebida dorada

Conoce cómo preparar leche dorada, sus propiedades antiinflamatorias, usos en la salud y cuidados que debes considerar antes de consumirla.

Vida y Estilo31 de agosto de 2025 Maggie Abraham
golden milk
Golden milk: beneficios, preparación y contraindicaciones de la bebida dorada

En los últimos años, la golden milk o leche dorada se ha convertido en un referente dentro de la alimentación saludable y las tendencias de bienestar. De origen ancestral en la medicina ayurvédica de la India, esta bebida combina leche (tradicional o vegetal) con cúrcuma, especias y un toque de miel, lo que le da su característico color amarillo intenso y la fama de ser una aliada natural contra diversas molestias.

Más allá de su apariencia llamativa, la golden milk ha sido objeto de interés por sus beneficios antiinflamatorios y antioxidantes, respaldados en gran medida por estudios sobre la cúrcuma y su compuesto activo, la curcumina.

¿Para qué sirve la golden milk?

Entre los principales usos atribuidos a la leche dorada destacan:

Reducción de la inflamación crónica: la curcumina ha mostrado efectos positivos en personas con dolor articular y enfermedades inflamatorias.

Fortalecimiento del sistema inmunológico: gracias a su mezcla de especias como jengibre, canela y pimienta negra, aporta propiedades antimicrobianas y antioxidantes.

Apoyo digestivo: se considera un remedio natural para aliviar malestares estomacales y favorecer la digestión.

Mejora en la calidad del sueño: al tomarse caliente por la noche, puede inducir una sensación de relajación.

golden milk 2

Beneficios destacados

  • Antioxidante natural: ayuda a combatir el estrés oxidativo relacionado con el envejecimiento celular.
  • Aliada contra resfriados: gracias a la cúrcuma y el jengibre, se emplea como apoyo en temporadas de cambios de clima.
  • Equilibrio metabólico: algunos estudios sugieren que podría contribuir a regular niveles de azúcar en sangre.
     

Contraindicaciones a considerar

Aunque es una bebida natural, no está exenta de precauciones:

Personas con problemas de vesícula deben evitar el consumo excesivo de cúrcuma.
Puede interferir con medicamentos anticoagulantes.
Un consumo elevado puede provocar molestias gastrointestinales.
Mujeres embarazadas o en lactancia deben consultar a su médico antes de incluirla en su dieta diaria.                                  Personas con dientes sensibles pueden llegar a tener molestias.

Cómo preparar golden milk en casa

La receta tradicional es sencilla y se puede adaptar a diferentes tipos de leche.

Ingredientes:

1 taza de leche (entera, deslactosada o vegental) *también es posible tomarla con agua caliente.
1 cucharadita de cúrcuma en polvo.
½ cucharadita de jengibre fresco rallado o en polvo.
Una pizca de canela.
Una pizca de pimienta negra (mejora la absorción de la curcumina).
Miel al gusto.

Preparación:

  1. Calentar la leche sin dejar que hierva (o el agua).
  2. Agregar la cúrcuma, el jengibre, la canela y la pimienta.
  3. Mezclar bien hasta integrar.
  4. Endulzar con miel al gusto y servir caliente.

desayunos saludablesPlan semanal de desayunos saludables: energía y bienestar desde la primera hora

Una tradición que cruza fronteras

De los recetarios ayurvédicos en la India hasta las cafeterías modernas en Europa y América, la golden milk se ha convertido en símbolo de bienestar y tendencia saludable. Su popularidad se debe a que combina sencillez, sabor exótico y respaldo científico en torno a sus principales ingredientes, lo que la coloca entre las bebidas más buscadas por quienes desean fortalecer su salud de manera natural.

Te puede interesar
Lo más visto