
Entre muros que guardan arte, ruina y silencio, aún resuena la historia del hombre que lo soñó, la niña que nunca salió y las sombras que convirtieron este hotel en una de las leyendas más inquietantes de la Ciudad de México.
El burnout y el estrés laboral afectan la salud mental en México y el mundo. Conoce cifras, expertos y empresas que buscan soluciones.
Vida y Estilo31 de agosto de 2025 Maggie AbrahamCada día, millones de personas despiertan con pesadillas, ansiedad o desgano de ir a la oficina. El llamado burnout, junto al mobbing (acoso laboral) y las exigencias excesivas, se ha convertido en un problema de salud pública que atraviesa fronteras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció al burnout en 2019 como un síndrome laboral directamente ligado al estrés crónico no manejado. México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, es uno de los países con mayores índices de estrés laboral en América Latina, superando incluso a naciones como China y Estados Unidos.
La psiquiatra mexicana Mariana Zavala, especialista en trastornos de ansiedad y estrés, explica que “el agotamiento emocional sostenido no solo afecta el rendimiento laboral, sino también la salud física y mental, provocando insomnio, depresión y pérdida de creatividad”.
Según la American Psychological Association (APA), el 79% de los trabajadores en 2024 reportó haber experimentado síntomas de estrés laboral, mientras que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que el mobbing es responsable de un alto porcentaje de bajas por incapacidad en Europa y América Latina.
En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) busca que las empresas identifiquen y prevengan riesgos psicosociales. Sin embargo, los especialistas señalan que la implementación aún es desigual.
Algunas compañías han comenzado a atender el problema con programas de bienestar, flexibilidad horaria y espacios de escucha psicológica. Gigantes como Google, Microsoft y, en México, Grupo Bimbo, han implementado políticas para fomentar la salud mental y el balance entre vida personal y laboral.
El teletrabajo, impulsado por la pandemia, mostró beneficios como mayor comodidad y ahorro de tiempo en traslados, pero también trajo retos: la dificultad para separar la vida personal de la laboral y el incremento de jornadas extendidas.
En México, instituciones como el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz y asociaciones civiles como Voz Pro Salud Mental trabajan para visibilizar el impacto del estrés laboral. A nivel global, la OMS y la OIT han lanzado guías para que gobiernos y empresas refuercen programas de prevención y acompañamiento. Estas estrategias incluyen desde campañas de sensibilización hasta capacitación de líderes para detectar signos tempranos de burnout o mobbing.
La presión laboral excesiva, el acoso y la falta de descanso adecuado son detonadores de un círculo que afecta tanto a empleados como a empresas. Reconocer la importancia de la salud mental ya no es una opción, sino una necesidad urgente.
Mientras los expertos insisten en la prevención y las compañías avanzan a ritmos distintos, el reto sigue siendo construir entornos de trabajo donde la creatividad y el bienestar puedan florecer sin que el estrés sea el precio a pagar.
Entre muros que guardan arte, ruina y silencio, aún resuena la historia del hombre que lo soñó, la niña que nunca salió y las sombras que convirtieron este hotel en una de las leyendas más inquietantes de la Ciudad de México.
Cómo los azúcares ocultos y el exceso de glucosa dañan tus células, tu metabolismo y tu bienestar a largo plazo
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
Cómo los azúcares ocultos y el exceso de glucosa dañan tus células, tu metabolismo y tu bienestar a largo plazo
Ángeles de todas las formas, atletas, supermodelos legendarias y un mensaje poderoso de inclusión marcaron el desfile más esperado del año.
La OMS advierte sobre la creciente resistencia a antibióticos, un riesgo global que amenaza la eficacia de tratamientos habituales.
De vendedor de corbatas en el Bronx a leyenda viva de la moda mundial, la historia de un creador que convirtió su apellido en sinónimo de elegancia, aspiración y estilo de vida.
La diseñadora italiana dejará Dior para asumir la dirección creativa de Fendi, marcando un nuevo capítulo en la historia del grupo LVMH y reafirmando el poder transformador de las mujeres en la moda de lujo.
Cuando lo “natural” deja de ser saludable: los riesgos ocultos detrás de algunas plantas y suplementos populares
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Encuentro inesperado entre la sobrina del rey y la princesa Rajwa de Jordania genera atención mediática
Entre alusiones de brujería, tragedias laborales y misterio ancestral, la ex hacienda de Cholul se alza como epicentro de oscuridad y leyendas de puertas infernales en el siglo XIX.
La FAO cumple 80 años impulsando la transformación de los sistemas alimentarios para combatir el hambre y promover una nutrición justa y sostenible.