
Beneficios del baño diario: más allá de oler bien en el Día Mundial de la Higiene
Cómo la higiene integral —corporal, bucal y del hogar— fortalece la salud y bienestar; datos globales, hábitos en México y cuidados para evitar resequedad.
Descubre las proteínas, vitaminas y minerales del coco, sus beneficios para la salud y las contraindicaciones de su consumo.
Vida y Estilo02 de septiembre de 2025 Maggie AbrahamCada año, diferentes países celebran al coco, un fruto que ha sido parte de la cultura, la alimentación y la economía de regiones enteras. Más allá de su sabor refrescante y de su lugar en las cocinas del mundo, el coco encierra un debate interesante: ¿hasta dónde llegan sus beneficios para la salud y qué cuidados hay que tener al consumirlo? Esa dualidad entre lo que nutre y lo que puede representar un exceso lo convierte en un tema de interés cada vez más vigente.
El coco, fruto tropical de gran tradición en diversas culturas, se ha ganado un lugar en la mesa no solo por su sabor fresco y versátil, sino también por el aporte nutricional que representa. Su composición es rica en minerales esenciales como potasio, magnesio, fósforo y hierro. Además, contiene vitaminas del grupo B y vitamina C en menor proporción. En cuanto a proteínas, su aporte es moderado, pero su verdadera fortaleza radica en los ácidos grasos de cadena media que favorecen la energía y el metabolismo.
El agua de coco es uno de los elementos más valorados por su capacidad para rehidratar el organismo de manera natural. Contiene electrolitos que ayudan a reponer sales minerales después de la actividad física o en climas cálidos. Asimismo, algunos estudios señalan que el consumo moderado de coco puede contribuir a la salud cardiovascular, al mejorar los niveles de colesterol bueno (HDL) y regular la presión arterial gracias a su contenido de potasio.
La pulpa del coco, al ser rica en fibra, favorece el tránsito intestinal y ayuda a mantener una digestión más ligera. Por otro lado, el aceite de coco ha sido estudiado por sus propiedades antimicrobianas, gracias al ácido láurico, un compuesto que apoya al sistema inmune frente a bacterias y virus.
A pesar de sus múltiples beneficios, no todo en el coco es recomendable para todas las personas. Su contenido en grasas saturadas puede resultar elevado si se consume en exceso, por lo que especialistas aconsejan moderar el uso de aceite de coco en personas con colesterol alto o problemas cardíacos. El agua de coco, aunque saludable, puede no ser adecuada para personas con insuficiencia renal debido a su alta concentración de potasio. Además, quienes presentan alergia a frutos tropicales deben consumirlo con precaución.
Desde la tradicional agua fresca hasta la harina y la leche de coco utilizadas en la cocina internacional, este fruto ofrece múltiples formas de consumo. Aprovecharlo en equilibrio puede brindar energía, mejorar la hidratación y sumar nutrientes valiosos a la dieta diaria.
Cómo la higiene integral —corporal, bucal y del hogar— fortalece la salud y bienestar; datos globales, hábitos en México y cuidados para evitar resequedad.
La escritora y editora Chloe Malle toma el relevo de Anna Wintour en la revista Vogue, marcando el inicio de una nueva era en la moda y el periodismo cultural.
El burnout y el estrés laboral afectan la salud mental en México y el mundo. Conoce cifras, expertos y empresas que buscan soluciones.
Conoce cómo preparar leche dorada, sus propiedades antiinflamatorias, usos en la salud y cuidados que debes considerar antes de consumirla.
Descubre los primeros síntomas, diagnóstico y cómo su familia lo acompaña en este proceso de frontotemporal sobre la detección temprana.
Exploramos la situación actual de la tuberculosis en México, Latinoamérica y EE.UU.: casos, historia, síntomas, tratamiento y prevención con enfoque humano.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.