
“Las cosas que no nos dijeron”: el silencio familiar que moldea la identidad
La periodista y autora Valeria Stoopen Barois —también conocida como L’Amargeitor— revisa maternidad, vínculos y expectativas en su libro recién publicado.
Explora objetos, moda y legado de María Antonieta en V&A Londres desde septiembre 2025 hasta marzo 2026.
Books & Arts17 de septiembre de 2025 Mariela Castro
Una nueva exposición en Londres explora el esplendor, la moda y el legado de una de las figuras más célebres del siglo XVIII: la reina María Antonieta. Se titula “Marie Antoinette Style”, y debutó esta semana en el Museo Victoria & Albert (V&A) con un recorrido íntimo por su estilo —desde sus zapatillas de seda hasta los vestidos de cine que evocan su imagen en el siglo XXI—, evidenciando cómo su influencia no murió con ella.


La exposición abrió al público el sábado 13 de septiembre de 2025 en el V&A Museum, siendo la primera muestra en el Reino Unido dedicada exclusivamente a María Antonieta. Estará disponible hasta marzo de 2026, lo que da tiempo para admirar sus piezas más emblemáticas y entender mejor su legado estético.
En total se presentan cerca de 250 objetos que muestran la amplitud de su estilo. Entre ellos destacan joyería, calzado de seda, pertenencias personales como una botella de colonia, vajillas de porcelana y mobiliario. También se exhiben obras prestadas desde el Palacio de Versalles, junto con retratos oficiales de la reina.
La muestra incluye piezas de gran carga histórica y personal, como su ropa interior de la época en que estuvo prisionera y una carta escrita poco antes de su ejecución. En el terreno contemporáneo, la exposición dedica un espacio a la influencia que ha tenido su figura en la moda y el cine, con vestuarios originales del filme Marie Antoinette (2006), dirigido por Sofia Coppola y protagonizado por Kirsten Dunst.

Desde su llegada a Francia a los 14 años, cuando contrajo matrimonio con el rey Luis XVI, hasta su trágica muerte en 1793, María Antonieta forjó una reputación de excesos, innovación y desafiante glamour. La curadora Sarah Grant señala que la exposición no sólo revisita sus atuendos y lujos, sino también el estilo que ella moldeó desde 1770 hasta su muerte, así como el legado de esa estética que continúa vigente.

Más de dos siglos después de su ejecución, María Antonieta sigue despertando fascinación. Sus vestidos, su estilo y hasta sus excesos se han convertido en un lenguaje universal para hablar de poder, lujo y rebeldía femenina. Lo que en su tiempo fue criticado como frivolidad, hoy es reinterpretado como una forma de expresión que rompió moldes en la corte francesa.
La exposición no solo reúne piezas históricas, también invita a reflexionar sobre cómo una reina del siglo XVIII terminó influyendo en diseñadores contemporáneos, en producciones cinematográficas y hasta en tendencias de moda que resurgen en pasarelas y redes sociales. “Marie Antoinette Style” funciona como un puente entre el esplendor aristocrático de Versalles y el universo actual del retro-glam, demostrando que la imagen de la reina nunca dejó de reinventarse.

“Marie Antoinette Style” abrió sus puertas el 13 de septiembre de 2025 en el Victoria & Albert Museum de Londres y permanecerá disponible hasta marzo de 2026. Durante seis meses, el público podrá recorrer más de doscientas piezas que narran, a través de objetos y moda, la historia de una de las figuras más polémicas y cautivadoras de la realeza europea.
El museo recomienda a los visitantes consultar previamente los horarios y tarifas en su sitio oficial, pues se espera gran afluencia. No es solo una muestra de objetos, es una experiencia que sumerge a los asistentes en el aura de una reina que, aún después de su caída, sigue dictando estilo.

La periodista y autora Valeria Stoopen Barois —también conocida como L’Amargeitor— revisa maternidad, vínculos y expectativas en su libro recién publicado.

La escritora uruguaya hace historia en la FIL de Guadalajara al convertirse en la primera autora en ganar dos veces el prestigioso reconocimiento que celebra la voz femenina en la literatura en español.

Una obra de Pablo Picasso, resguardada por décadas en una colección privada, rompe récords al venderse en subasta por más de 31 millones de dólares, recordando por qué su genio sigue marcando el pulso del arte moderno.

El Festival del Pan de Muerto llega al Museo Kaluz del 18 al 19 de octubre con degustaciones, charlas y arte. Una cita imperdible para celebrar la tradición mexicana.

La Academia Sueca reconoce al autor húngaro por su estilo único, sus frases extensas y su poder para confrontar lo grotesco; su premio redefine la narrativa contemporánea y su impacto cultural.

Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.

Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.


Entre formación militar, actos oficiales y compromiso institucional, la princesa Leonor celebra su vigésimo cumpleaños marcando una nueva etapa en su camino hacia la corona española.

De los antiguos rituales celtas del Samhain a la fiesta moderna del 31 de octubre: el viaje histórico y cultural de una celebración que trascendió fronteras.

Noviembre será un punto de inflexión para los leoninos. Los astros impulsan una renovación total: transformación emocional, revisión de metas y decisiones que definirán tu brillo futuro en el amor, el dinero, la salud y el trabajo.