
El azúcar: ¿el acelerador silencioso del envejecimiento celular?
Cómo los azúcares ocultos y el exceso de glucosa dañan tus células, tu metabolismo y tu bienestar a largo plazo
Autorizada por la Secretaría de Salud, la vacuna actualizada contra COVID-19 de Moderna se incorpora por primera vez a la Campaña Nacional de Vacunación 2025–2026, con la meta de fortalecer la protección ante los virus respiratorios.
Vida y Estilo17 de octubre de 2025 Maggie AbrahamEl invierno mexicano de 2025 se perfila distinto: por primera vez, una vacuna actualizada contra COVID-19 formará parte de la Campaña Nacional de Vacunación. Moderna, la compañía biotecnológica pionera en el desarrollo de vacunas de ARNm, anunció la incorporación de su más reciente formulación dirigida a la variante LP.8.1 del SARS-CoV-2, la cepa actualmente predominante en México según la vigilancia epidemiológica.
Con una entrega anticipada de 4.8 millones de dosis, el país refuerza su estrategia de inmunización en la temporada invernal, cuando las enfermedades respiratorias suelen aumentar. Esta decisión marca un hito: es la primera vez que México incluye una vacuna contra COVID-19 actualizada dentro de su plan nacional, un paso que refleja el compromiso de las autoridades de salud con la protección continua de la población.
De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacuna actualizada de Moderna se enfoca en las variantes más recientes y resistentes del virus. Está autorizada para aplicarse a partir de los seis meses de edad, un rango que abarca desde bebés hasta adultos mayores.
El objetivo es claro: prevenir los casos graves, las hospitalizaciones y los fallecimientos, especialmente entre los grupos vulnerables —niñas y niños, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, personal médico y adultos mayores—.
“Completar el esquema de vacunación es una responsabilidad colectiva para proteger a los más vulnerables”, señaló el Dr. Miguel Betancourt Cravioto, especialista en salud pública e integrante de la Coalición para las Vacunas contra COVID-19.
Una de las ventajas más destacadas de esta campaña es la posibilidad de aplicar la vacuna contra COVID-19 junto con la de influenza y neumococo. La Secretaría de Salud ha confirmado que esta práctica es segura y eficaz, lo que permitirá un despliegue más amplio y eficiente en centros de salud de todo el país.
Esta estrategia combinada busca fortalecer la inmunidad antes del pico estacional de virus respiratorios y reducir el impacto hospitalario. Además, simplifica el acceso a la vacunación, un factor clave en comunidades rurales o con menor disponibilidad de servicios médicos.
La innovación detrás de la vacuna de Moderna radica en su tecnología de ARNm, una plataforma que permite adaptar las vacunas con rapidez frente a nuevas variantes del virus.
“El verdadero poder de esta vacuna es su capacidad para generar memoria celular, la defensa a largo plazo contra la enfermedad grave”, explicó el Dr. Emilio Fumero, Director Médico de Moderna.
Esta actualización no solo protege contra las variantes actuales, sino que sienta las bases para un modelo de prevención flexible y evolutivo, en el que la ciencia y la salud pública avanzan de la mano.
Las dosis ya fueron liberadas por la COFEPRIS, garantizando su calidad y seguridad. Con la campaña de vacunación 2025–2026 en marcha, México se suma a la tendencia internacional de actualizar periódicamente las vacunas frente a las mutaciones del SARS-CoV-2.
Román Saglio, Director Senior de Alianzas Comerciales para América Latina de Moderna, subrayó la importancia de esta colaboración:
“La distribución de la vacuna en México ha sido cuidadosamente planificada para garantizar una entrega oportuna y a nivel nacional. Nos enorgullece apoyar los esfuerzos de la Secretaría de Salud para proteger a la población.”
En un contexto donde los virus respiratorios vuelven a ganar terreno con la llegada del frío, esta medida representa un acto de prevención y solidaridad colectiva: un recordatorio de que la ciencia sigue siendo una aliada indispensable para cuidar de todos, desde los más pequeños hasta los mayores.
La incorporación de la vacuna actualizada de Moderna contra COVID-19 a la campaña nacional no solo representa un avance médico, sino también un acto de responsabilidad colectiva. En tiempos en los que la salud pública sigue enfrentando desafíos globales, esta medida reafirma que la prevención sigue siendo la herramienta más poderosa. México apuesta por la ciencia, la colaboración y la conciencia ciudadana para construir un invierno más seguro, recordándonos que protegernos a nosotros mismos también es una forma de cuidar a quienes más amamos.
Cómo los azúcares ocultos y el exceso de glucosa dañan tus células, tu metabolismo y tu bienestar a largo plazo
Ángeles de todas las formas, atletas, supermodelos legendarias y un mensaje poderoso de inclusión marcaron el desfile más esperado del año.
La OMS advierte sobre la creciente resistencia a antibióticos, un riesgo global que amenaza la eficacia de tratamientos habituales.
De vendedor de corbatas en el Bronx a leyenda viva de la moda mundial, la historia de un creador que convirtió su apellido en sinónimo de elegancia, aspiración y estilo de vida.
La diseñadora italiana dejará Dior para asumir la dirección creativa de Fendi, marcando un nuevo capítulo en la historia del grupo LVMH y reafirmando el poder transformador de las mujeres en la moda de lujo.
Cuando lo “natural” deja de ser saludable: los riesgos ocultos detrás de algunas plantas y suplementos populares
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
Del 17 al 19 de octubre, la capital vibra con conciertos, exposiciones y festivales que prometen un fin de semana inolvidable
Del Anillo de Cenotes de Homún a la ruta de Cuzamá: qué ver, cómo llegar y las reglas esenciales para cuidar estas joyas naturales del mundo maya.