
Día Mundial del Hermano: celebrando vínculos que fortalecen a la familia
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
Cada vez más personas se sumergen en tinas con hielo buscando mejorar su salud física y mental. Pero, ¿realmente la crioterapia es tan beneficiosa como se promueve en redes sociales? Aquí lo que debes saber.
Vida y Estilo08 de julio de 2025 Maggie AbrahamEn los últimos años, la crioterapia ha dejado de ser un tratamiento exclusivo de deportistas de alto rendimiento para convertirse en una tendencia de salud popular. Las redes sociales están llenas de videos de personas, influencers y hasta celebridades metiéndose en tinas repletas de hielo, desafiando su cuerpo a resistir temperaturas cercanas a los 0 grados por varios minutos. Esta práctica, que a primera vista parece extrema, promete beneficios que van desde la mejora del estado de ánimo hasta la reducción del dolor muscular.
Pero, más allá del furor en Instagram y TikTok, ¿qué hay detrás de esta terapia helada?
La crioterapia es una técnica terapéutica basada en el uso del frío para tratar diversas afecciones físicas. Puede aplicarse de forma localizada, con bolsas de hielo o sprays fríos, o de manera sistémica, como en el caso de las cámaras de crioterapia o las populares tinas con hielo.
Al exponer el cuerpo al frío extremo durante un corto periodo (generalmente entre 2 y 5 minutos), se genera una vasoconstricción que reduce la inflamación, mejora la circulación y provoca una liberación de endorfinas, lo que puede generar una sensación de bienestar.
Los defensores de la crioterapia destacan múltiples ventajas, tanto a nivel físico como mental:
Sin embargo, como todo en la vida, no es oro todo lo que brilla (o en este caso, no todo lo frío es bueno).
Aunque los beneficios suenan tentadores, hay riesgos y contraindicaciones importantes que no deben ignorarse. Someterse a temperaturas tan bajas sin supervisión o preparación puede provocar desde hipotermia hasta alteraciones en la presión arterial.
Las personas con problemas cardíacos, trastornos circulatorios, sensibilidad extrema al frío o enfermedades crónicas deben consultar con un profesional antes de sumarse a esta moda. Además, permanecer más tiempo del recomendado en la tina puede dañar la piel, causar quemaduras por frío o desencadenar respuestas fisiológicas adversas.
El atractivo visual de sumergirse en hielo, la sensación de reto superado y la conexión con rituales de autocuidado han convertido esta terapia en una experiencia viral. Y aunque hay estudios que respaldan algunos de sus beneficios, muchos expertos coinciden en que los efectos varían según el organismo y que aún falta evidencia científica concluyente para afirmar que se trata de una solución milagrosa.
Como en muchas modas de bienestar, lo importante es la información. Lo que para unos es terapéutico, para otros puede ser contraproducente.
La crioterapia, como muchas prácticas en el mundo del bienestar, puede ser una aliada si se usa con responsabilidad. No se trata de lanzarse a la tina más helada porque alguien en redes sociales lo hizo, sino de escuchar a tu cuerpo, entender tus límites y, si es posible, hacerlo bajo supervisión profesional.
Meterse en hielo puede ser una experiencia poderosa, pero no debería hacerse a ciegas. Porque cuando se trata de salud, el conocimiento es la mejor medicina.
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
Prácticas de mindfulness y ejercicios de respiración para calmar la mente y recuperar el control
El diseñador italiano Giorgio Armani fallece a los 91, dejando un imperio de elegancia, legado creativo y un modelo de negocio global.
Cómo la higiene integral —corporal, bucal y del hogar— fortalece la salud y bienestar; datos globales, hábitos en México y cuidados para evitar resequedad.
La escritora y editora Chloe Malle toma el relevo de Anna Wintour en la revista Vogue, marcando el inicio de una nueva era en la moda y el periodismo cultural.
Descubre las proteínas, vitaminas y minerales del coco, sus beneficios para la salud y las contraindicaciones de su consumo.
El burnout y el estrés laboral afectan la salud mental en México y el mundo. Conoce cifras, expertos y empresas que buscan soluciones.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre trae para Capricornio una oportunidad única de sanar, comunicar y transformar relaciones clave. Prepárate para un mes de revelaciones y crecimiento profundo.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.