¿Licuado de proteína con carbohidratos o sin ellos? Descubre cuál necesita tu cuerpo

Elige el licuado proteico ideal según tus objetivos: bajar de peso, ganar masa muscular o mantener tu energía al máximo.

Vida y Estilo29 de octubre de 2025 Maggie Abraham
licuado de proteinas
¿Licuado de proteína con carbohidratos o sin ellos? Descubre cuál necesita tu cuerpo

El auge de los licuados de proteínas ha trascendido los gimnasios. Hoy, forman parte del desayuno de miles de personas que buscan salud, rendimiento o bienestar integral. Pero una pregunta sigue generando debate: ¿debe llevar carbohidratos o ser 0% carbs? La respuesta no es universal, porque depende del cuerpo, el metabolismo y —sobre todo— del objetivo que se persigue.

Proteínas, el ladrillo de tus músculos

Las proteínas son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular, además de intervenir en la producción de enzimas y hormonas. Un licuado de proteína puede provenir de suero de leche (whey), caseína, soya, arveja, arroz integral o colágeno hidrolizado.

Sin embargo, la diferencia más importante no está solo en el tipo de proteína, sino en lo que la acompaña: los carbohidratos.

Con carbohidratos: energía y recuperación

Los licuados con carbohidratos combinan la energía rápida de estos con la reconstrucción que aportan las proteínas.
Son ideales para:

-Personas que entrenan intensamente, como quienes practican crossfit, ciclismo o carreras de resistencia.
-Etapas de aumento de masa muscular, donde el cuerpo necesita un superávit calórico.
-Personas con metabolismo rápido o muy activos físicamente, que requieren mantener reservas energéticas constantes.

Además, los carbohidratos ayudan a que la insulina transporte mejor los aminoácidos a los músculos, optimizando la recuperación.

proteinas

0% Carbs: el aliado de la definición y el control de peso

Los batidos sin carbohidratos (o con bajo índice glucémico) se recomiendan para:

-Personas que buscan perder grasa corporal o controlar su peso.
-Dietas cetogénicas o low-carb, donde el objetivo es usar la grasa como fuente principal de energía.
-Personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2, bajo supervisión médica.

En estos casos, la proteína se mezcla con agua o leche vegetal sin azúcar, lo que permite mantener saciedad sin elevar los niveles de glucosa.

licuado de platano

El error más común: creer que todos necesitan lo mismo

En el mercado abundan opciones con etiquetas atractivas —“fit”, “zero”, “power”, “mass gainer”—, pero cada una responde a una necesidad distinta.

Un error frecuente es consumir batidos con carbohidratos cuando no se realiza actividad física intensa, lo que puede derivar en aumento de peso no deseado.

Por el contrario, quienes entrenan y consumen proteínas sin carbohidratos pueden experimentar fatiga, bajo rendimiento y pérdida de masa muscular.

ayuno intermitenteAyuno intermitente: el método que equilibra tu metabolismo y te ayuda a bajar de peso de forma saludable

La recomendación: equilibrio personalizado

Antes de elegir un licuado proteico, conviene analizar hábitos, horarios y tipo de ejercicio. Los especialistas en nutrición deportiva coinciden en que la clave no está en eliminar o sumar nutrientes sin razón, sino en ajustar las proporciones según el objetivo: energía, fuerza o definición.

El licuado perfecto no existe en una etiqueta, sino en el conocimiento del propio cuerpo.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto