
Día del Charro en México: historia, tradición y orgullo nacional
El 14 de septiembre se celebra el Día del Charro en México, una tradición que honra a la charrería, el traje de charro y el orgullo nacional.
La obra del genio surrealista Salvador Dalí fue adquirida por una modesta suma y ahora conmociona al mundo del arte por su autenticidad y valor incalculable.
Books & Arts30 de julio de 2025 Mariela Castro¿Qué pasaría si una simple pintura adquirida por 150 libras escondiera un tesoro de valor incalculable? No es ficción: es la historia real de una mujer que, sin saberlo, tenía en sus manos una obra auténtica de Salvador Dalí. En tiempos donde todo parece descubierto, el arte nos recuerda que aún hay misterios esperando ser revelados… y sueños que pueden comprarse sin saberlo.
Este hallazgo, ocurrido recientemente en una pequeña subasta del Reino Unido, pone de nuevo en el foco la figura de Dalí, uno de los artistas más fascinantes, excéntricos y enigmáticos del siglo XX. Una historia que combina intuición, azar y el eterno valor de lo auténtico.
Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor. Salvador Dalí no solo fue un artista: fue un provocador, un alquimista visual y un amante de lo imposible. Nacido en Figueres, España, en 1904, su carrera se disparó en los años 30 como parte fundamental del movimiento surrealista. Con su bigote tan icónico como sus relojes derretidos, Dalí dejó una huella imborrable en la historia del arte moderno.
Entre sus obras más emblemáticas se encuentran La persistencia de la memoria, El gran masturbador, Sueño causado por el vuelo de una abeja y Cristo de San Juan de la Cruz. Su estilo se caracteriza por escenas oníricas, simbolismo desbordado y una técnica pictórica impecable.
Hoy, sus obras se subastan por millones de dólares, y su legado sigue desafiando la lógica, la estética y las convenciones sociales.
La historia que hoy da la vuelta al mundo comenzó en una subasta benéfica en Escocia, donde una mujer, cuya identidad no ha sido revelada, compró una pintura por apenas 150 libras. Lo que parecía una simple obra decorativa resultó ser, tras una rigurosa evaluación, "Vecchio Sultano" una pieza original firmada por el mismísimo Salvador Dalí.
Según expertos, se trata de una litografía con firma auténtica del artista, que data de la década de 1960. El hallazgo fue confirmado por un especialista en arte moderno, quien también señaló que esta obra podría alcanzar un valor superior a las 10 mil libras esterlinas (alrededor de 230 mil pesos mexicanos), dependiendo de su estado y contexto histórico.
Este tipo de descubrimientos no solo alimentan el sueño de encontrar un tesoro escondido en el mercado de pulgas. También nos invitan a reflexionar sobre el valor del arte, la importancia del conocimiento y la belleza del azar.
El mercado del arte está lleno de historias similares, donde obras firmadas por grandes maestros permanecen ocultas por años. En 2019, una pintura atribuida a Caravaggio fue encontrada en el ático de una casa en Toulouse; en 2021, una obra de Botticelli fue subastada en Nueva York por más de 90 millones de dólares.
Pero más allá de lo económico, estos sucesos reafirman la idea de que el arte sigue vivo, latiendo, esperando ser reconocido. A veces, basta con mirar con otros ojos.
En un mundo saturado de réplicas, filtros y apariencias, el arte auténtico sigue teniendo un poder único: emocionar, transformar y sorprender. Que esta historia nos recuerde que lo valioso muchas veces se esconde en lo simple, que la belleza no siempre grita, y que hay gestos –como asistir a una subasta local– que pueden cambiar para siempre la historia de una vida.
Quién diría que un Dalí auténtico estaba esperando, como dormido, a ser despertado por una mirada curiosa.
El 14 de septiembre se celebra el Día del Charro en México, una tradición que honra a la charrería, el traje de charro y el orgullo nacional.
Beneficios del sprint corto, mejoras cardiovasculares, musculares y cerebrales con entrenamientos de alta intensidad breves.
Horario, transmisión en México y EE.UU., y las producciones que lideran la competencia
Descubre la investigación de Javier Tejado Dondé sobre Andrés Mendoza Celis, sus crímenes, víctimas y la impunidad que permitió sus atrocidades.
Descubre cómo Mariana H combina humor, autobiografía y crítica social en su nuevo libro de relatos sobre la vida moderna en México.
La historia real de Gui Loureiro, CEO de Walmart México y Centroamérica, y la guía de su coach Carlos E. Marín
En La Calle Rosa retomamos nuestra entrevista exclusiva publicada en julio de 2024 con la reconocida autora, donde nos revela los secretos detrás de Voces en la sombra y su visión sobre la literatura contemporánea.
Una aventura literaria de Laura Esquivel vuelve a iluminar nuestras lecturas con compasión, solidaridad y fantasía con una reedición en 2025 que revitaliza su poder narrativo.
El evento reunirá cultura, arte, terapias asistidas con caballos y espectáculos ecuestres el 27 y 28 de septiembre en Capilla de Guadalupe.
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.
Del 12 al 14 de septiembre, Oasis, Alejandro Sanz, Duki, Eslabón Armado y más artistas se apoderan de los escenarios; guía completa de horarios, recintos y acceso.
La secuela animada que lleva al fontanero al universo Galaxy se estrenará en abril de 2026; relevo de voces, homenaje a la saga original y retos de llevar un videojuego a la pantalla grande.
La tabasqueña de 24 años se coronó anoche Miss Universo México; se prepara para viajar a Tailandia el próximo mes de noviembre.
Horario, transmisión en México y EE.UU., y las producciones que lideran la competencia