
Gucci apuesta por Demna: un nuevo capítulo en la moda de lujo
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.
La compra de Isla Guafo por Re:wild busca proteger biodiversidad marina y forestal y avanzar hacia su declaratoria como parque nacional
Mundo06 de agosto de 2025 Julia ZuritaDesde junio de 2025, la isla Guafo, al sur del archipiélago de Chiloé en Chile, pasó a manos de la fundación Re:wild, cofundada por Leonardo DiCaprio. La acción responde a la urgencia de conservar uno de los ecosistemas más diversos del Pacífico sudoriental, antes que sectores extractivos lo transformen para siempre.
Isla Guafo, de casi 197 km² y prácticamente deshabitada —salvo por un faro operado por la Armada de Chile y visitantes ocasionales— ha sido un refugio ecológico intacto. Alberga la colonia más grande del mundo de fardelas negras, así como poblaciones reproductoras de lobos marinos, nutrias marinas en peligro y fuertes congregaciones de ballenas, incluidas la azul y franca austral.
Durante años la isla estuvo en lista para venta, incluyendo una oferta en 2020 por aproximadamente 20 millones de dólares, y fue atractiva para proyectos carboníferos o de tala, que fueron frenados gracias a la presión de comunidades indígenas y grupos ambientalistas.
La adquisición realizada en junio de 2025 fue ejecutada por Re:wild, con el apoyo de fundaciones como Wyss, Art into Acres, WWF Chile y Cultiva. El objetivo es donar la isla al Estado chileno para convertirla en un parque nacional, garantizando su protección permanente y preservación de su biodiversidad.
Karl Campbell, director regional de Re:wild, enfatizó que el entorno nunca ha sido explotado por ganadería ni maderables, y representa una oportunidad excepcional de conservación total.
Guafo es un área clave de biodiversidad a nivel global. La colonia de fardelas negras supera millones de parejas reproductoras, y el ecosistema marino circundante es un corredor vital para cetáceos migratorios como ballenas jorobadas y orcas.
Para comunidades Mapuche‑Huilliche de Quellón, la isla posee un carácter espiritual y cultural. Aunque inicialmente no fueron consultadas antes de la compra, ahora Re:wild y entidades como WWF Chile buscan establecer un proceso participativo que respete los derechos indígenas y su visión respecto al manejo costero y territorial del lugar.
El proceso de institucionalización como parque nacional requiere estudios técnicos, aprobación legal y consulta pública. Re:wild, junto a sus socios locales, trabajará con autoridades gubernamentales y representantes indígenas para asegurar una transición transparente y legítima.
Adicionalmente, están proyectadas iniciativas de ecoturismo sostenible, investigación científica y educación ambiental que involucren a las comunidades de la región.
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un símbolo cultural que pasó del campo valenciano a las mesas internacionales.
JM Video, una de las últimas tiendas de DVD en París, lucha contra streaming, alquileres altos y pérdida de clientela, apelando a la cultura cinéfila.
Burberry apuesta por su herencia británica: trench coats, estampado check y diseño clásico para recuperar el prestigio en la London Fashion Week.
Con Dalilah, Aldo, “El Guana” y Shiky al límite: cómo va la dinámica de nominaciones y qué favorece a cada uno para evitar la salida el domingo
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.