
Macaulay Culkin cumple 45 años: la trayectoria del inolvidable Kevin McCallister
De Mi pobre angelito al tour nostálgico, pasando por su familia de actores, la etapa oscura y sus proyectos recientes.
El 22 de agosto es una fecha para reconocer las raíces culturales, las danzas, la música, los mitos y las costumbres que dan vida a la identidad de los pueblos. En México, el folklore se convierte en símbolo de unidad y patrimonio vivo.
Mundo22 de agosto de 2025 Julia ZuritaEl Día Mundial del Folklore se conmemora cada 22 de agosto desde 1960, cuando la UNESCO oficializó la fecha en honor al escritor británico William John Thoms, quien acuñó el término folklore en 1846 para describir “el saber del pueblo”. Esta conmemoración busca resaltar la importancia de preservar las tradiciones que conforman la memoria colectiva de las naciones.
El folklore abarca mucho más que danzas y trajes típicos: incluye la música, las leyendas, los rituales, las fiestas populares, la gastronomía, los mitos y las expresiones orales que reflejan la cosmovisión de cada comunidad. Se trata de un patrimonio inmaterial que mantiene viva la esencia de los pueblos frente a la modernidad.
Para los mexicanos, el folklore no solo es herencia cultural, sino también un vehículo de identidad. Desde el Jarabe Tapatío, considerado baile nacional, hasta las danzas de los concheros, la Danza del Tigre, los voladores de Papantla o la Guelaguetza en Oaxaca, el país es escenario de expresiones que reflejan la diversidad de sus regiones.
Las fiestas patronales, el Día de Muertos —inscrito en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO— y las leyendas populares transmitidas de generación en generación son ejemplos de cómo el folklore trasciende lo artístico para convertirse en vínculo comunitario.
En estados como Jalisco, Guerrero, Veracruz, Tabasco y Chiapas, los grupos de danza y música tradicional mantienen viva esta herencia, mientras que en las escuelas y espacios culturales se fomenta la enseñanza de estas expresiones como parte esencial de la formación ciudadana.
El folklore en México es memoria, resistencia y celebración. Es el puente que conecta a los pueblos originarios con las nuevas generaciones, reafirmando el orgullo de una nación que ha sabido conservar sus raíces pese a los cambios sociales y tecnológicos.
En cada traje bordado, en cada son o corrido, y en cada festividad local, se encuentra la voz de quienes construyeron la historia del país. Así, el Día Mundial del Folklore se convierte en una invitación a valorar y proteger ese legado, entendiendo que la cultura popular es un elemento vivo que fortalece la identidad nacional y enriquece el patrimonio universal.
De Mi pobre angelito al tour nostálgico, pasando por su familia de actores, la etapa oscura y sus proyectos recientes.
Del karting en Guadalajara al podio internacional, Checo Pérez se ha convertido en un ícono del automovilismo, y ahora se prepara para su regreso a la F1 en 2026 con Cadillac junto a Valtteri Bottas.
Renata Zarazúa, única mexicana en el US Open, vence a Madison Keys y sigue escribiendo su historia rumbo a la segunda ronda ante Diane Parry.
Con Valtteri Bottas como compañero, el piloto mexicano se une al nuevo equipo de Cadillac con la misión de levantar al “equipo de América” desde sus cimientos.
La emblemática celebración caribeña congrega más de un millón de personas, pero enfrenta desafíos de financiamiento y seguridad que ponen en riesgo su continuidad.
Con 400 m² en Perisur, CDMX, la nueva tienda Disney ofrece productos exclusivos — ¿qué implica para el comercio y la economía mexicana?
Adidas viajó a Villa Hidalgo Yalalag para ofrecer disculpas por “Oaxaca Slip-On”, y promete futuras colaboraciones respetuosas con la comunidad indígena.
La llegada de Venus a Leo, la Luna Nueva en Virgo y el sextil Urano-Neptuno trazan una semana marcada por expresión, claridad y renovaciones profundas — descubre cómo te impacta signo a signo.
La modelo y ex reina de belleza abandona el reality de ViX tras alcanzar la cuarta eliminación; repasamos su trayectoria y el antecedente de su salida.
Con Valtteri Bottas como compañero, el piloto mexicano se une al nuevo equipo de Cadillac con la misión de levantar al “equipo de América” desde sus cimientos.
Andy Summers y Stewart Copeland acusan al cantante de excluirlos de créditos y pagos, reavivando las tensiones históricas de la banda.
Síntomas, causas y prevención en México y zonas tropicales, clave ante el riesgo creciente por mosquitos Aedes