El Caníbal de Atizapán: libro imprescindible sobre el mayor asesino serial de México

Descubre la investigación de Javier Tejado Dondé sobre Andrés Mendoza Celis, sus crímenes, víctimas y la impunidad que permitió sus atrocidades.

Books & Arts11 de septiembre de 2025 Mariela Castro
el canibal de atizapan
El Caníbal de Atizapán: libro imprescindible sobre el mayor asesino serial de México

El Caníbal de Atizapán narra el caso de Andrés Mendoza Celis, responsable de más de 50 feminicidios en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Este libro ofrece una reconstrucción minuciosa de uno de los episodios más atroces de la criminalidad reciente en México, revelando cómo un hombre aparentemente común pudo cometer asesinatos durante más de tres décadas sin ser detenido.

Javier Tejado Dondé, reconocido por su rigor periodístico, combina entrevistas, testimonios y análisis de los hechos para ofrecer una mirada profunda sobre la psicología del asesino y el impacto de sus crímenes en la comunidad.

Investigación y testimonios inéditos

El autor tuvo acceso a fuentes directas: familiares de las víctimas, policías, autoridades y vecinos, además de fragmentos de los diarios de Mendoza Celis. La obra expone cómo la impunidad, la pobreza y la desigualdad estructural permitieron que estos crímenes quedaran invisibles durante años.

Desde la desaparición de Reyna González, la última víctima en mayo de 2021, hasta la repercusión mediática y judicial del caso, el libro incluye detalles inéditos sobre los rituales del asesino y la magnitud del horror, aportando datos valiosos para periodistas, investigadores y defensores de derechos humanos.

libro el canibal

Una obra con perspectiva crítica

El prólogo, escrito por la periodista Itzel Cruz, ofrece un análisis de la cobertura mediática de los feminicidios y enfatiza la necesidad de una narrativa con perspectiva de género, respetuosa hacia las víctimas.

Publicado por Penguin Random House, El Caníbal de Atizapán no solo documenta crímenes, sino que se convierte en una denuncia, un llamado a la acción y una obra indispensable para entender cómo la violencia puede perpetuarse en sociedades desatendidas por las instituciones.

Un llamado a la reflexión y a la acción

El Caníbal de Atizapán invita a los lectores a no solo conocer los hechos, sino a reflexionar sobre las estructuras sociales y las fallas institucionales que permiten que la violencia contra las mujeres persista en México. La obra se convierte en una herramienta de concientización y estudio, y al mismo tiempo, en un llamado urgente a fortalecer la protección de las víctimas y garantizar justicia.

reinventando al liderReinventando al líder: cuando el cambio comienza en el interior

Para periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos comprometidos, este libro ofrece claves para entender cómo la prevención, la vigilancia y la sensibilidad social son fundamentales para evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto