
Se prepara película biográfica de Giorgio Armani: un homenaje al rey de la moda
El productor italiano Andrea Iervolino lidera el proyecto que explorará la vida y legado del influyente diseñador.
Descubre la investigación de Javier Tejado Dondé sobre Andrés Mendoza Celis, sus crímenes, víctimas y la impunidad que permitió sus atrocidades.
Books & Arts11 de septiembre de 2025 Mariela CastroEl Caníbal de Atizapán narra el caso de Andrés Mendoza Celis, responsable de más de 50 feminicidios en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Este libro ofrece una reconstrucción minuciosa de uno de los episodios más atroces de la criminalidad reciente en México, revelando cómo un hombre aparentemente común pudo cometer asesinatos durante más de tres décadas sin ser detenido.
Javier Tejado Dondé, reconocido por su rigor periodístico, combina entrevistas, testimonios y análisis de los hechos para ofrecer una mirada profunda sobre la psicología del asesino y el impacto de sus crímenes en la comunidad.
El autor tuvo acceso a fuentes directas: familiares de las víctimas, policías, autoridades y vecinos, además de fragmentos de los diarios de Mendoza Celis. La obra expone cómo la impunidad, la pobreza y la desigualdad estructural permitieron que estos crímenes quedaran invisibles durante años.
Desde la desaparición de Reyna González, la última víctima en mayo de 2021, hasta la repercusión mediática y judicial del caso, el libro incluye detalles inéditos sobre los rituales del asesino y la magnitud del horror, aportando datos valiosos para periodistas, investigadores y defensores de derechos humanos.
El prólogo, escrito por la periodista Itzel Cruz, ofrece un análisis de la cobertura mediática de los feminicidios y enfatiza la necesidad de una narrativa con perspectiva de género, respetuosa hacia las víctimas.
Publicado por Penguin Random House, El Caníbal de Atizapán no solo documenta crímenes, sino que se convierte en una denuncia, un llamado a la acción y una obra indispensable para entender cómo la violencia puede perpetuarse en sociedades desatendidas por las instituciones.
El Caníbal de Atizapán invita a los lectores a no solo conocer los hechos, sino a reflexionar sobre las estructuras sociales y las fallas institucionales que permiten que la violencia contra las mujeres persista en México. La obra se convierte en una herramienta de concientización y estudio, y al mismo tiempo, en un llamado urgente a fortalecer la protección de las víctimas y garantizar justicia.
Para periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos comprometidos, este libro ofrece claves para entender cómo la prevención, la vigilancia y la sensibilidad social son fundamentales para evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse.
El productor italiano Andrea Iervolino lidera el proyecto que explorará la vida y legado del influyente diseñador.
Descubre la investigación de Javier Tejado Dondé sobre Andrés Mendoza Celis, sus crímenes, víctimas y la impunidad que permitió sus atrocidades.
Descubre quiénes están en riesgo en la semana 7 de La Casa de los Famosos México 2025 y cómo la estrategia y la audiencia influyen en la competencia.
Descubre cómo Mariana H combina humor, autobiografía y crítica social en su nuevo libro de relatos sobre la vida moderna en México.
La historia real de Gui Loureiro, CEO de Walmart México y Centroamérica, y la guía de su coach Carlos E. Marín
En La Calle Rosa retomamos nuestra entrevista exclusiva publicada en julio de 2024 con la reconocida autora, donde nos revela los secretos detrás de Voces en la sombra y su visión sobre la literatura contemporánea.
Una aventura literaria de Laura Esquivel vuelve a iluminar nuestras lecturas con compasión, solidaridad y fantasía con una reedición en 2025 que revitaliza su poder narrativo.
El evento reunirá cultura, arte, terapias asistidas con caballos y espectáculos ecuestres el 27 y 28 de septiembre en Capilla de Guadalupe.
Novela de Dolores Reyes que conjuga realismo mágico y violencia de género; ahora serie en Prime Video. Una recomendación imperdible.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.
Explora el poder del portal 999, el significado del número 9 y cómo la energía del 1 hoy impulsa nuevos comienzos