
El Caníbal de Atizapán: libro imprescindible sobre el mayor asesino serial de México
Descubre la investigación de Javier Tejado Dondé sobre Andrés Mendoza Celis, sus crímenes, víctimas y la impunidad que permitió sus atrocidades.
Books & Arts11 de septiembre de 2025 Mariela Castro
El Caníbal de Atizapán narra el caso de Andrés Mendoza Celis, responsable de más de 50 feminicidios en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Este libro ofrece una reconstrucción minuciosa de uno de los episodios más atroces de la criminalidad reciente en México, revelando cómo un hombre aparentemente común pudo cometer asesinatos durante más de tres décadas sin ser detenido.


Javier Tejado Dondé, reconocido por su rigor periodístico, combina entrevistas, testimonios y análisis de los hechos para ofrecer una mirada profunda sobre la psicología del asesino y el impacto de sus crímenes en la comunidad.
Investigación y testimonios inéditos
El autor tuvo acceso a fuentes directas: familiares de las víctimas, policías, autoridades y vecinos, además de fragmentos de los diarios de Mendoza Celis. La obra expone cómo la impunidad, la pobreza y la desigualdad estructural permitieron que estos crímenes quedaran invisibles durante años.
Desde la desaparición de Reyna González, la última víctima en mayo de 2021, hasta la repercusión mediática y judicial del caso, el libro incluye detalles inéditos sobre los rituales del asesino y la magnitud del horror, aportando datos valiosos para periodistas, investigadores y defensores de derechos humanos.

Una obra con perspectiva crítica
El prólogo, escrito por la periodista Itzel Cruz, ofrece un análisis de la cobertura mediática de los feminicidios y enfatiza la necesidad de una narrativa con perspectiva de género, respetuosa hacia las víctimas.
Publicado por Penguin Random House, El Caníbal de Atizapán no solo documenta crímenes, sino que se convierte en una denuncia, un llamado a la acción y una obra indispensable para entender cómo la violencia puede perpetuarse en sociedades desatendidas por las instituciones.
Un llamado a la reflexión y a la acción
El Caníbal de Atizapán invita a los lectores a no solo conocer los hechos, sino a reflexionar sobre las estructuras sociales y las fallas institucionales que permiten que la violencia contra las mujeres persista en México. La obra se convierte en una herramienta de concientización y estudio, y al mismo tiempo, en un llamado urgente a fortalecer la protección de las víctimas y garantizar justicia.
Para periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos comprometidos, este libro ofrece claves para entender cómo la prevención, la vigilancia y la sensibilidad social son fundamentales para evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse.


“Las cosas que no nos dijeron”: el silencio familiar que moldea la identidad
La periodista y autora Valeria Stoopen Barois —también conocida como L’Amargeitor— revisa maternidad, vínculos y expectativas en su libro recién publicado.

Fernanda Trías conquista el Premio Sor Juana Inés de la Cruz con su novela El monte de las furias
La escritora uruguaya hace historia en la FIL de Guadalajara al convertirse en la primera autora en ganar dos veces el prestigioso reconocimiento que celebra la voz femenina en la literatura en español.

Un Picasso de 31 millones de dólares: el arte eterno que volvió a brillar en París
Una obra de Pablo Picasso, resguardada por décadas en una colección privada, rompe récords al venderse en subasta por más de 31 millones de dólares, recordando por qué su genio sigue marcando el pulso del arte moderno.

El aroma del Día de Muertos llega a la CDMX: el Festival del Pan de Muerto 2025 te espera en el Museo Kaluz
El Festival del Pan de Muerto llega al Museo Kaluz del 18 al 19 de octubre con degustaciones, charlas y arte. Una cita imperdible para celebrar la tradición mexicana.

László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025: una obra visionaria en medio del terror apocalíptico
La Academia Sueca reconoce al autor húngaro por su estilo único, sus frases extensas y su poder para confrontar lo grotesco; su premio redefine la narrativa contemporánea y su impacto cultural.

Sobrevive a los meses más gastadores con el nuevo libro y planner de Sofía Macías
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.

Horóscopo de Noviembre 2025 para TAURO: Transformación profunda y claridad emocional
Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

Me Caigo de Risa: Las nuevas integrantes que renuevan “La Familia Disfuncional”
Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

Horóscopo de Noviembre 2025 para GÉMINIS: revolución interior y prosperidad emocional
El horóscopo de Géminis para noviembre 2025 te revela los grandes giros astrológicos, claves en salud, dinero, amor y trabajo para que este mes lo afrontes con consciencia y poder personal.

Sofía Castro a los 29: de hija de estrellas a dueña de su propio destino
Actriz, esposa y protagonista de su carrera: descubre cómo Sofía Castro celebra su cumpleaños y proyecta un futuro profesional brillante.


