
Un Picasso de 31 millones de dólares: el arte eterno que volvió a brillar en París
Una obra de Pablo Picasso, resguardada por décadas en una colección privada, rompe récords al venderse en subasta por más de 31 millones de dólares, recordando por qué su genio sigue marcando el pulso del arte moderno.
Books & Arts25 de octubre de 2025 Mariela Castro
París volvió a ser testigo del poder que el nombre de Pablo Picasso sigue ejerciendo sobre el mundo del arte. Una pintura del genio malagueño, mantenida durante años en una colección privada, fue subastada por 31 millones de dólares en la prestigiosa casa Sotheby’s, convirtiéndose en uno de los lotes más codiciados de la temporada.


La pieza, datada en 1938, pertenece al período en el que Picasso exploraba la angustia humana y los contrastes entre la belleza y el dolor, una época marcada por la tensión previa a la Segunda Guerra Mundial. Este contexto histórico, sumado a la carga emocional de su trazo, elevó su valor simbólico y económico hasta cifras que solo unos pocos coleccionistas pueden alcanzar.
Una subasta que hizo historia
El cuadro, cuya identidad se había mantenido en reserva, fue uno de los grandes protagonistas del evento parisino. La subasta reunió a compradores de todo el mundo, tanto en persona como de forma virtual, en una puja que duró apenas minutos.
Según reportes de la casa organizadora, la venta superó las expectativas iniciales, que rondaban los 25 millones de dólares.
Este nuevo récord no solo refleja el interés continuo por la obra de Picasso, sino también la fortaleza del mercado del arte moderno y contemporáneo, que ha mostrado una sorprendente recuperación tras los años de inestabilidad económica global.

El magnetismo de Picasso, intacto
Más de medio siglo después de su muerte, el legado de Pablo Picasso sigue vivo y revalorizado. Cada subasta en la que aparece su nombre es garantía de expectación, análisis y debate.
Nacido en Málaga el 25 de octubre de 1881, el artista revolucionó la pintura del siglo XX con su mirada fragmentada del mundo y su audacia para desafiar las normas estéticas de su tiempo. Desde el cubismo hasta sus retratos cargados de emoción, Picasso dejó una huella que trasciende generaciones.
Obras como “Les Femmes d’Alger” o “Guernica” siguen siendo referentes de la historia del arte, pero también de la condición humana. La pieza recientemente vendida, aunque de menor formato, conserva ese espíritu de experimentación y profundidad que define su genio.
París, capital del arte y la memoria
La venta en la capital francesa no es casual. Fue en París donde Picasso consolidó su carrera y donde el arte moderno encontró su epicentro. En ese mismo escenario donde surgieron los movimientos más vanguardistas del siglo XX, su nombre continúa brillando con fuerza.
Para los expertos, esta transacción representa un símbolo del diálogo entre pasado y presente: una confirmación de que el arte, cuando toca la verdad, nunca envejece.


“Las cosas que no nos dijeron”: el silencio familiar que moldea la identidad
La periodista y autora Valeria Stoopen Barois —también conocida como L’Amargeitor— revisa maternidad, vínculos y expectativas en su libro recién publicado.

Fernanda Trías conquista el Premio Sor Juana Inés de la Cruz con su novela El monte de las furias
La escritora uruguaya hace historia en la FIL de Guadalajara al convertirse en la primera autora en ganar dos veces el prestigioso reconocimiento que celebra la voz femenina en la literatura en español.

El aroma del Día de Muertos llega a la CDMX: el Festival del Pan de Muerto 2025 te espera en el Museo Kaluz
El Festival del Pan de Muerto llega al Museo Kaluz del 18 al 19 de octubre con degustaciones, charlas y arte. Una cita imperdible para celebrar la tradición mexicana.

László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025: una obra visionaria en medio del terror apocalíptico
La Academia Sueca reconoce al autor húngaro por su estilo único, sus frases extensas y su poder para confrontar lo grotesco; su premio redefine la narrativa contemporánea y su impacto cultural.

Sobrevive a los meses más gastadores con el nuevo libro y planner de Sofía Macías
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.

Presuntas obras falsas de Dalí: Italia incauta piezas en exhibición “entre arte y mito”
Autoridades italianas destapan sospechas de falsificación en la muestra “Salvador Dalí: Entre arte y mito”, incautan 21 obras atribuidas al surrealista; experta fundación denuncia anomalías.

Horóscopo de Noviembre 2025 para TAURO: Transformación profunda y claridad emocional
Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

Me Caigo de Risa: Las nuevas integrantes que renuevan “La Familia Disfuncional”
Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

Horóscopo de Noviembre 2025 para GÉMINIS: revolución interior y prosperidad emocional
El horóscopo de Géminis para noviembre 2025 te revela los grandes giros astrológicos, claves en salud, dinero, amor y trabajo para que este mes lo afrontes con consciencia y poder personal.



