
El archivo de David Bowie abre sus puertas al público en Londres: 90 mil objetos que revelan su legado
Desde trajes de "Ziggy Stardust" hasta notas de un musical inacabado, el archivo ofrece una mirada única a la vida y obra de Bowie.
Este domingo, la actual campeona del mundo se enfrentará a la vigente monarca de Europa en una final histórica que puede redefinir el fútbol femenino.
Mundo26 de julio de 2025 María Reneé M.Durante años, el fútbol femenino luchó por espacio, visibilidad y respeto. Aunque ha avanzado a pasos firmes, todavía hay una deuda pendiente: ver a las mejores selecciones en el momento más alto, disputando títulos con la misma atención que el masculino.
Ahora, dos gigantes llegan a la final con historias diferentes pero una ambición compartida. España quiere cerrar su ciclo dorado con el único trofeo que le falta. Inglaterra, por su parte, busca reafirmarse como potencia, defendiendo la corona que obtuvo en 2022.
Y mientras millones se preparan para mirar a Basilea, lo que está en juego va mucho más allá de un marcador: se trata de legado, identidad y el poder de inspirar a nuevas generaciones.
Inglaterra llega a esta final como campeona defensora y con una entrenadora histórica: Sarina Wiegman, quien ha llevado a cinco finales internacionales consecutivas a sus equipos nacionales. Su recorrido hasta aquí ha sido intenso. Venció a Suecia en cuartos de final, luego dejó fuera a Italia en un dramático encuentro definido en tiempos extra. La resiliencia es su sello y la estructura táctica, su mayor fortaleza.
Jugadoras como Chloe Kelly, Beth Mead y la joven Michelle Agyemang se han convertido en nombres familiares, mostrando que el talento inglés se ha expandido más allá de los focos mediáticos.
La selección española no se conforma con haber ganado el Mundial. Sabe que esta Eurocopa es el siguiente paso para consolidar una hegemonía. Desde el inicio del torneo, ha dominado con autoridad: goleadas en fase de grupos ante Bélgica, Portugal e Italia, además de una victoria sólida contra Suiza y un épico triunfo ante Alemania con gol de Aitana Bonmatí en la prórroga.
Más allá del talento técnico, lo que distingue a este equipo es su mentalidad. Las jugadoras españolas creen en su proyecto, en su juego asociativo y en su capacidad para marcar diferencia. Para ellas, esta final no es una oportunidad, es una consecuencia natural de años de preparación.
España e Inglaterra se enfrentaron en la final del Mundial de 2023, con victoria para la Roja. Ahora, la historia se repite en otro escenario, pero con emociones igual de intensas. El fútbol femenino europeo no había visto antes que las finalistas de un Mundial coincidieran en la final de la Eurocopa siguiente. Esta revancha marca un hito y eleva el nivel de competencia continental.
Ambas selecciones tienen cuentas pendientes, pero también respeto mutuo. Y eso es lo que hace de este duelo algo más grande: es una batalla entre estilos, generaciones y visiones de juego que se admiran y desafían al mismo tiempo.
España e Inglaterra se enfrentaron en la final del Mundial de 2023, con victoria para la Roja. Ahora, la historia se repite en otro escenario, pero con emociones igual de intensas. El fútbol femenino europeo no había visto antes que las finalistas de un Mundial coincidieran en la final de la Eurocopa siguiente. Esta revancha marca un hito y eleva el nivel de competencia continental.
Ambas selecciones tienen cuentas pendientes, pero también respeto mutuo. Y eso es lo que hace de este duelo algo más grande: es una batalla entre estilos, generaciones y visiones de juego que se admiran y desafían al mismo tiempo.
Ya no es posible hablar del fútbol femenino como promesa: es presente, es espectáculo, es potencia. España e Inglaterra han demostrado que no necesitan compararse con nadie. Tienen brillo propio, identidad y un poder de convocatoria que emociona.
La pregunta no es quién ganará. La verdadera pregunta es: ¿estamos listos para la nueva era del fútbol europeo femenino?
Desde trajes de "Ziggy Stardust" hasta notas de un musical inacabado, el archivo ofrece una mirada única a la vida y obra de Bowie.
Descubre quién es Elsa Aguirre, "Leyenda Viva" del cine, su brillante trayectoria cinematográfica, sus hábitos de cuidado personal y su filosofía de vida enfocada en el bienestar físico y espiritual.
Explora el significado numerológico del número 9, el poder energético del portal 999 y rituales para aprovechar esta conexión espiritual
Un viaje por las variedades del anís, sus formas de consumo y el lugar que ocupa en la cultura de las bebidas espirituosas.
Explora el origen medieval del dicho “domingo 7”, cómo llegó a América Latina y por qué se asocia a embarazos inoportunos y errores sociales.
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
Duelo generacional en Flushing Meadows — Español ambicioso con récord en puertas frente a la experiencia inigualable de Djokovic.
Un proyecto de agricultura sostenible, inclusión social y producción local marcado por la encíclica verde — el vino vaticano busca reconectar tradición y ecología.
Celebrando 75 años, Casa Snoopy ofrece gastronomía inspirada en Peanuts, ubicada en La Condesa,con ambiente tematizado y espacios especiales para mascotas en el corazón de la capital mexicana.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.