
Ballard, el nuevo spin‑off de Bosch que ya conquista Prime Video
Renée Ballard retoma el legado del detective Bosch en un thriller fresco, tenso y emotivo en el universo criminal de Los Ángeles
Este domingo, la actual campeona del mundo se enfrentará a la vigente monarca de Europa en una final histórica que puede redefinir el fútbol femenino.
Mundo26 de julio de 2025 María Reneé M.Durante años, el fútbol femenino luchó por espacio, visibilidad y respeto. Aunque ha avanzado a pasos firmes, todavía hay una deuda pendiente: ver a las mejores selecciones en el momento más alto, disputando títulos con la misma atención que el masculino.
Ahora, dos gigantes llegan a la final con historias diferentes pero una ambición compartida. España quiere cerrar su ciclo dorado con el único trofeo que le falta. Inglaterra, por su parte, busca reafirmarse como potencia, defendiendo la corona que obtuvo en 2022.
Y mientras millones se preparan para mirar a Basilea, lo que está en juego va mucho más allá de un marcador: se trata de legado, identidad y el poder de inspirar a nuevas generaciones.
Inglaterra llega a esta final como campeona defensora y con una entrenadora histórica: Sarina Wiegman, quien ha llevado a cinco finales internacionales consecutivas a sus equipos nacionales. Su recorrido hasta aquí ha sido intenso. Venció a Suecia en cuartos de final, luego dejó fuera a Italia en un dramático encuentro definido en tiempos extra. La resiliencia es su sello y la estructura táctica, su mayor fortaleza.
Jugadoras como Chloe Kelly, Beth Mead y la joven Michelle Agyemang se han convertido en nombres familiares, mostrando que el talento inglés se ha expandido más allá de los focos mediáticos.
La selección española no se conforma con haber ganado el Mundial. Sabe que esta Eurocopa es el siguiente paso para consolidar una hegemonía. Desde el inicio del torneo, ha dominado con autoridad: goleadas en fase de grupos ante Bélgica, Portugal e Italia, además de una victoria sólida contra Suiza y un épico triunfo ante Alemania con gol de Aitana Bonmatí en la prórroga.
Más allá del talento técnico, lo que distingue a este equipo es su mentalidad. Las jugadoras españolas creen en su proyecto, en su juego asociativo y en su capacidad para marcar diferencia. Para ellas, esta final no es una oportunidad, es una consecuencia natural de años de preparación.
España e Inglaterra se enfrentaron en la final del Mundial de 2023, con victoria para la Roja. Ahora, la historia se repite en otro escenario, pero con emociones igual de intensas. El fútbol femenino europeo no había visto antes que las finalistas de un Mundial coincidieran en la final de la Eurocopa siguiente. Esta revancha marca un hito y eleva el nivel de competencia continental.
Ambas selecciones tienen cuentas pendientes, pero también respeto mutuo. Y eso es lo que hace de este duelo algo más grande: es una batalla entre estilos, generaciones y visiones de juego que se admiran y desafían al mismo tiempo.
España e Inglaterra se enfrentaron en la final del Mundial de 2023, con victoria para la Roja. Ahora, la historia se repite en otro escenario, pero con emociones igual de intensas. El fútbol femenino europeo no había visto antes que las finalistas de un Mundial coincidieran en la final de la Eurocopa siguiente. Esta revancha marca un hito y eleva el nivel de competencia continental.
Ambas selecciones tienen cuentas pendientes, pero también respeto mutuo. Y eso es lo que hace de este duelo algo más grande: es una batalla entre estilos, generaciones y visiones de juego que se admiran y desafían al mismo tiempo.
Ya no es posible hablar del fútbol femenino como promesa: es presente, es espectáculo, es potencia. España e Inglaterra han demostrado que no necesitan compararse con nadie. Tienen brillo propio, identidad y un poder de convocatoria que emociona.
La pregunta no es quién ganará. La verdadera pregunta es: ¿estamos listos para la nueva era del fútbol europeo femenino?
Renée Ballard retoma el legado del detective Bosch en un thriller fresco, tenso y emotivo en el universo criminal de Los Ángeles
El icónico restaurante de tres estrellas, dirigido por Alain Passard, gira hacia lo vegetal: un cambio radical que marca tendencia en la alta gastronomía mundial.
Descubre la energía mística de Machu Picchu, una maravilla del mundo que transforma cada paso del camino en una experiencia espiritual, ancestral e inolvidable.
El mundo despide al ícono más grande de la lucha libre, estrella del cine y símbolo de una generación marcada por la fuerza, el espectáculo y la leyenda de Hulkamania.
La histórica Honda CBR1000RR, personal de Schumi, se venderá en Munich con recuerdos firmados; un pedazo de su vida, pasión y resiliencia.
Historia, curiosidades y el impacto global de la bebida que lleva el nombre de un pueblo y el corazón de una nación.
Aunque muchos lo confunden con un roedor, el tlacuache o zarigüeya es un animal sorprendente, lleno de curiosidades y crucial para el equilibrio ecológico.
Descubre los tránsitos clave en Mercurio retrógrado, Luna Nueva en Leo y más, con claves de autoconocimiento y coraje para los 12 signos del zodiaco.
Marvel presenta su ambicioso reboot con Pedro Pascal, Vanessa Kirby y un tono retrofuturista; la película se estrena en México el 24 de julio de 2025 con Galactus como el gran villano.
La esperada secuela del clásico de Disney llega con una premier en México que desató nostalgia, emociones y una ola de entusiasmo por ver juntas nuevamente a las protagonistas.
Conoce a las celebridades que vivirán encerradas bajo el ojo público en La Casa de los Famosos México 2025, el reality que arranca este domingo ¿dónde podrás verlo? ¡No te lo pierdas!
Una pausa cósmica para reconectar con el alma, cerrar ciclos y prepararnos para el nuevo ciclo del calendario maya: el 26 de julio.