Efectos secundarios de los corticoides: qué es la “cara de luna” y cómo revertirla

Los corticoides como la betametasona alivian enfermedades inflamatorias y autoinmunes, pero sus efectos secundarios —desde la hinchazón facial hasta el aumento de peso— pueden prolongarse durante meses.

Vida y Estilo21 de agosto de 2025 Maggie Abraham
cara de luna
Efectos secundarios de los corticoides: qué es la “cara de luna” y cómo revertirla

El espejo suele ser el primero en dar la alerta y a veces son las selfies: un rostro más redondo, mejillas inflamadas y un cambio en la expresión que parece no corresponder con lo que uno siente por dentro. Para muchas personas que han recibido corticoides —ya sea en pastillas, inyecciones o tratamientos prolongados—, esta transformación tiene un nombre conocido: la “cara de luna”.

Aunque al inicio puede sorprender o incluso preocupar, este efecto secundario es más común de lo que se cree. Medicamentos como la betametasona, la prednisona o la dexametasona son fundamentales para sanar una lesión, controlar alergias severas, crisis asmáticas o enfermedades autoinmunes, pero también dejan huellas visibles que afectan la autoestima y la vida cotidiana.

Entender por qué ocurre, cuánto tiempo puede durar y qué hacer para recuperar la confianza frente al espejo es parte del camino de quienes atraviesan este proceso.

¿Por qué los corticoides causan la “cara de luna”?

Estos fármacos, derivados de la cortisona, imitan la acción de las hormonas producidas por las glándulas suprarrenales. Al hacerlo, regulan la inflamación y el sistema inmunológico, pero también alteran el metabolismo de las grasas y los líquidos. Esto provoca:

Redistribución de grasa corporal, especialmente en rostro, cuello y abdomen.
Retención de líquidos, lo que incrementa la sensación de hinchazón.
Cambios en el apetito y aumento de peso, que refuerzan este efecto visual.
La intensidad depende de la dosis, la duración del tratamiento y la sensibilidad de cada organismo.

gato gordo

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer?

En algunos pacientes, los efectos se reducen al poco tiempo de suspender el fármaco, pero en otros la recuperación puede tardar meses. La llamada “cara de luna” no se corrige de la noche a la mañana, pues está vinculada a procesos metabólicos y hormonales que requieren tiempo para equilibrarse.

Estrategias para reducir la hinchazón y recuperar el rostro

Aunque siempre debe hacerse bajo supervisión médica, especialistas coinciden en algunas medidas que pueden ayudar:

Ajustar la dieta: reducir el consumo de sal para evitar retención de líquidos e incrementar frutas, verduras y proteínas magras.

Ejercicio moderado y constante, que favorezca el metabolismo y la pérdida de grasa abdominal.

Hidratación adecuada, ya que beber suficiente agua ayuda al equilibrio de líquidos.

Suspensión progresiva del medicamento, nunca de forma abrupta, siguiendo las indicaciones médicas para evitar riesgos.

En algunos casos, se recurre a terapias complementarias como apoyo nutricional o actividad física guiada para acelerar la recuperación.

alimentacion saludable

¿Cuándo se recomienda el uso de corticoides?

A pesar de sus efectos adversos, los corticoides siguen siendo indispensables en múltiples tratamientos médicos. Se indican en:

  • Asma y alergias severas.
  • Enfermedades autoinmunes como lupus o artritis reumatoide.
  • Problemas dermatológicos graves, como dermatitis o eccema.
  • Tratamientos oncológicos y prevención de rechazo en trasplantes.

Su eficacia en situaciones críticas es indiscutible, pero el desafío está en equilibrar los beneficios con la menor carga de efectos secundarios.

Estres y cortisolCómo bajar el cortisol: alerta por el estrés silencioso

Más allá del espejo

La “cara de luna” es un recordatorio visible de que los medicamentos que salvan vidas también dejan huella. Si bien la transformación del rostro y el cuerpo puede resultar difícil de sobrellevar, la mayoría de los pacientes logra revertir estos cambios con paciencia, seguimiento médico y ajustes en el estilo de vida.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto