
Hermès deslumbra en París con tops de cuero y seda acolchada
La colección primavera/verano 2026 apuesta por la elegancia minimalista y tonos tierra.
Descubre los tipos, síntomas y edades más frecuentes para esta enfermedad grave, con lo que dicen la OMS y otras instituciones de salud clave.
Vida y Estilo05 de octubre de 2025 Maggie AbrahamHay enfermedades que llegan sin ruido, pero con consecuencias profundas. La meningitis es una de ellas. En cuestión de horas, un cuadro que parece una simple infección puede transformarse en una emergencia médica capaz de poner en riesgo la vida. Detrás de cada caso hay historias de familias que enfrentan diagnósticos súbitos, luchas hospitalarias y secuelas que pueden dejar huellas permanentes.
La meningitis continúa siendo un desafío global. Aunque hoy existen vacunas y tratamientos que han salvado millones de vidas, organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que aún provoca miles de muertes cada año, sobre todo en los países con menos acceso a la atención médica.
La meningitis es una inflamación de las meninges, las membranas que protegen el cerebro y la médula espinal. Puede tener distintas causas: bacterias, virus, hongos o incluso procesos no infecciosos, como reacciones autoinmunes o efectos secundarios de ciertos medicamentos.
Entre las formas más peligrosas se encuentra la meningitis bacteriana, que puede avanzar en pocas horas y tener desenlaces fatales si no se detecta a tiempo. Las bacterias más comunes son Neisseria meningitidis (meningococo), Streptococcus pneumoniae (neumococo) y Haemophilus influenzae tipo b, además del estreptococo del grupo B, que afecta sobre todo a recién nacidos.
Los síntomas pueden confundirse con los de una gripe o una infección común, lo que retrasa la atención médica. Sin embargo, hay signos característicos que deben encender las alarmas:
Cuando la meningitis bacteriana se asocia con septicemia, también pueden aparecer manchas en la piel, respiración acelerada y presión arterial baja.
Aunque puede afectar a cualquier persona, hay grupos con mayor riesgo. Los recién nacidos y niños menores de cinco años son los más vulnerables, pues su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado. También los adolescentes y jóvenes pueden contagiarse fácilmente por contacto cercano en escuelas o dormitorios.
Los adultos mayores y quienes tienen un sistema inmunitario debilitado —por enfermedades crónicas o tratamientos médicos— son otro grupo sensible. En regiones del África Subsahariana, conocidas como el “cinturón de la meningitis”, las epidemias se repiten cada año durante la temporada seca, afectando a toda la población sin distinción.
El diagnóstico rápido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Generalmente se confirma mediante una punción lumbar para analizar el líquido cefalorraquídeo. En los casos bacterianos, los médicos recurren a antibióticos potentes y, en ocasiones, a esteroides para reducir la inflamación.
La meningitis viral, en cambio, suele ser menos grave y se trata con reposo, hidratación y medicamentos sintomáticos, aunque algunos virus —como el herpes— requieren antivirales específicos.
La buena noticia es que muchas formas de meningitis son prevenibles. Las vacunas contra el meningococo, neumococo y Haemophilus influenzae tipo b han reducido drásticamente los casos graves en el mundo. También se trabaja en vacunas maternas contra el estreptococo del grupo B, para proteger a los recién nacidos.
Además de la inmunización, los expertos recomiendan mantener una buena higiene, evitar compartir utensilios personales y no permanecer por largo tiempo en espacios cerrados con aglomeraciones.
Según estimaciones de la OMS, una de cada seis personas que contraen meningitis bacteriana fallece, y de quienes sobreviven, una de cada cinco queda con secuelas como pérdida auditiva, daño neurológico o problemas de movilidad.
En 2019, se registraron alrededor de 2.5 millones de casos en el mundo y 240 mil muertes relacionadas. Por ello, la comunidad internacional ha lanzado la estrategia “Vencer la meningitis para 2030”, con el objetivo de reducir las muertes en un 70%, fortalecer la vacunación y mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno.
La meningitis no distingue edad, país ni condición. Pero el conocimiento, la prevención y la acción médica temprana siguen siendo las herramientas más poderosas para salvar vidas.
La colección primavera/verano 2026 apuesta por la elegancia minimalista y tonos tierra.
Plutón directo, Júpiter en Cáncer y lunaciones marcadas guían tu salud, amor, trabajo y finanzas hacia transformaciones profundas y equilibrio necesario.
Del naufragio de Titanic al poder detrás de las cámaras, la actriz británica celebra medio siglo de carrera, resiliencia y reinvención.
La colección primavera/verano 2026 apuesta por la elegancia minimalista y tonos tierra.
En París Fashion Week 2025-2026, Victoria Beckham presenta slip dresses reinventados y trajes holgados inspirados en su juventud y en la estética coming-of-age.
El cantante británico comparte su experiencia con el síndrome de Tourette, destacando los síntomas invisibles, el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.
Aunque suele pasar desapercibida, esta condición intestinal afecta a millones en todo el mundo. Te contamos por qué aparece, qué cambios en tu alimentación pueden marcar la diferencia y qué dicen los especialistas en México y Latinoamérica sobre cómo vivir sin miedo a sus complicaciones.
En el Louvre, Louis Vuitton presentó suavidad, comodidad y elegancia relajada en su colección primavera/verano 2026; confort redefine el lujo.
Qué es la sinestesia, cómo se diagnostica, a quiénes afecta y si representa un beneficio o un desafío
El Sol, la Luna y Plutón trazan para Aries un octubre de claridad emocional, transformación profesional y redefinición amorosa.
Un octubre lleno de oportunidades para redefinir tu camino en salud, amor, trabajo y finanzas
Con Venus oponiéndose a Saturno, la Luna llena en Aries y la entrada de Venus en Libra, octubre 2025 para Virgo será un mes de pruebas emocionales, recompensas reales y reconfiguración de prioridades en amor, trabajo, dinero y salud.
Después de semanas de confrontaciones y tensiones, octubre trae para Libra oportunidades de sanación, de realinear relaciones, y de poner en orden lo que estuvo desbalanceado: salud, amor, trabajo y finanzas entran en zona de claridad.
Con Júpiter exaltado, Mercurio penetrando tus emociones y un Gran Trino de Agua al cierre: Escorpio, prepara el terreno para el amor sincero, la estabilidad financiera y una salud que requiere escucha interior.