
George Clooney y la fama bajo la lupa: su reflexión en “Jay Kelly”
En su nueva película “Jay Kelly”, Clooney aborda los peligros del estrellato y el precio emocional detrás del éxito hollywoodense.
Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.
Vida y Estilo15 de noviembre de 2025 Mariela Castro
El Buen Fin 2025 ya está en marcha —del 13 al 17 de noviembre— y millones de consumidores en México se preparan para encontrar descuentos, promociones y meses sin intereses en miles de establecimientos físicos y digitales. Este evento comercial se ha convertido en un motor importante para la economía nacional, pero también en un periodo donde aumentan los riesgos: fraudes, ofertas falsas, compras impulsivas y endeudamiento innecesario. En un fin de semana donde todo parece urgente, saber comprar de forma inteligente se vuelve imprescindible para proteger el bolsillo y la seguridad digital.


El Buen Fin nació como una iniciativa conjunta del sector público y privado para incentivar el comercio formal, reactivar la economía y promover el uso de medios de pago electrónicos. En su edición 2025, millones de consumidores participan nuevamente en la búsqueda de descuentos en categorías como tecnología, electrodomésticos, moda, hogar, belleza, viajes y servicios.
Como cada año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza su sorteo para quienes compran con tarjeta en comercios participantes, mientras que instituciones financieras y empresas ofrecen meses sin intereses, bonificaciones y beneficios adicionales. Sin embargo, esta alta actividad comercial también abre la puerta a prácticas engañosas y delitos cibernéticos que afectan directamente a los consumidores.

Las autoridades en materia de ciberseguridad advierten un incremento significativo en el número de páginas apócrifas y campañas de phishing que imitan a tiendas reales. Estos sitios buscan obtener datos bancarios, contraseñas o realizar cargos no autorizados. Las compras en línea, al aumentar en este periodo, se vuelven un blanco ideal para grupos delictivos.
La Condusef ha señalado que los fraudes no siempre se presentan mediante robos bancarios directos, sino a través de tiendas falsas o promociones inexistentes. Muchos consumidores han denunciado páginas que desaparecen tras recibir el pago o productos que jamás llegan.
El Buen Fin también puede convertirse en una trampa emocional. La sensación de urgencia, las cuentas regresivas y los “últimos disponibles” generan presión para comprar incluso cuando no existe una necesidad real. Meses sin intereses mal utilizados pueden convertirse en una carga financiera que se arrastra durante todo el año siguiente.

Antes de comprar, revisa que la página sea oficial y cuente con protocolos de seguridad. Evita ingresar a través de enlaces recibidos por correo, redes sociales o mensajes no solicitados. Es recomendable escribir la dirección del comercio de forma directa en el navegador.
Tarjetas digitales, códigos dinámicos y sistemas de doble verificación ayudan a evitar cargos no reconocidos. También es importante no realizar transacciones desde redes Wi-Fi públicas o puntos de conexión abiertos.
Puedes activar la autenticación de dos pasos en tus cuentas bancarias y tiendas en línea. También es recomendable desconfiar de plataformas que soliciten información excesiva o poco relacionada con el proceso de compra.

Revisar el historial de precios te permitirá identificar si la oferta es verdadera o si fue inflada antes del evento para simular un descuento atractivo. Herramientas de comparación y monitoreo pueden ayudarte a distinguir rebajas reales.
Habilitar notificaciones en tiempo real te permitirá detectar cargos dudosos de inmediato. Guardar comprobantes y capturas de pantalla también es útil para hacer aclaraciones ante el banco o para presentar quejas formales.
Ante cualquier sospecha de fraude, puedes comunicarte con la Policía Cibernética de tu localidad o con la Condusef. La denuncia oportuna ayuda a prevenir que más personas caigan en esquemas fraudulentos.
El Buen Fin 2025 es una oportunidad para acceder a buenas ofertas, renovar productos esenciales o adelantar compras de fin de año. Sin embargo, sólo quienes se informan, comparan y toman decisiones con cautela logran aprovechar verdaderamente el evento sin poner en riesgo su seguridad o estabilidad financiera. Comprar con inteligencia no sólo es una ventaja, es una protección necesaria en un entorno digital que evoluciona cada año.

En su nueva película “Jay Kelly”, Clooney aborda los peligros del estrellato y el precio emocional detrás del éxito hollywoodense.

Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.

En este 14 de noviembre, se examina el creciente impacto de la diabetes en México, Latinoamérica y Estados Unidos, con cifras actualizadas, instituciones clave y una guía para detectar signos tempranos y prevenir la enfermedad.

El 12 de noviembre el mundo reflexiona sobre una de las pandemias más silenciosas del siglo XXI: la obesidad. México y América Latina enfrentan cifras alarmantes, pero también crecen las acciones para promover hábitos saludables y prevenir esta enfermedad.

Nutrido desayuno dominical con hot cakes caseros – ingredientes simples, método fácil y tradición en la mesa.

Conoce los beneficios y precauciones del retinol para la piel: qué tipos de piel pueden usarlo, cuáles deben evitarlo y cómo aplicarlo correctamente.

Descubre por qué los antioxidantes son esenciales para tu salud, cómo obtenerlos de manera natural y qué dice la ciencia sobre sus beneficios.

De Londres a Nueva York, la editora que transformó Vogue en el manual del estilo moderno celebra más de medio siglo dictando las reglas del vestir.

Para Virgo, noviembre trae una refinación profunda en salud, finanzas, amor y trabajo gracias a los tránsitos de Mercurio, Venus, Marte y Saturno.

La legendaria banda australiana traerá su Power Up Tour 2026 al Estadio GNP Seguros; conoce los precios estimados, la fecha de venta y todo lo que debes saber para vivir el regreso más poderoso del rock.

La producción de Vince Gilligan combina drama, comedia negra y ciencia ficción con una premisa desconcertante sobre la felicidad colectiva.

En honor a Sor Juana Inés de la Cruz, México celebra en 2025 una jornada dedicada a las letras, la igualdad y la magia de los libros.

En este 14 de noviembre, se examina el creciente impacto de la diabetes en México, Latinoamérica y Estados Unidos, con cifras actualizadas, instituciones clave y una guía para detectar signos tempranos y prevenir la enfermedad.