Receta casera de donas veganas: fáciles, deliciosas y esponjosas

Deliciosas, esponjosas y 100% libres de ingredientes de origen animal. Aprende a preparar las donas veganas más ricas desde tu cocina con el toque experto de una chef especializada en repostería saludable.

Vida y Estilo06 de julio de 2025 Chef Letty Domínguez
receta donas
Receta casera de donas veganas: fáciles, deliciosas y esponjosas

Nacidas en la tradicional pastelería holandesa en el siglo XVII, las donas, junto con los migrantes, cruzaron el Atlántico y llegaron al continente americano y son hasta hoy, el complemento perfecto para un buen café, un vaso de leche fría y/o una taza de té. Asociadas naturalmente con la cultura estadounidense, es posible encontrarlas en muchos otros países, con variedad de coberturas, estilos y sabores.

¿Quién se resiste a una dona deliciosa y esponjosa, que además no contiene ni lácteos, ni huevo?
Esta receta es la tradicional, las donas que compras en cualquier panadería tradicional mexicana y, por lo prácticas y rendidoras, son perfectas para celebrar a los niños en su día, un cumpleaños, un antojo o emprender.

¿Se te antojó?

A continuación te compartimos una receta básica, que puedes elaborar en casa, espero la disfrutes:

Ingredientes:

  • 800 g de harina
  • 70 g de azúcar
  • 10 g de Levadura Seca
  • 1 C de extracto de vainilla
  • 150 ml de Aceite Vegetal
  • 220 ml de agua aproximadamente
  • 2 cortadores redondos uno grande y uno pequeño para el centro. (se puede sustituir por un vaso y un caballito, por ejemplo, o un par de tapas de frascos)
  • 1 litro de Aceite vegetal para freir.
  • Azúcar C/N para cubrir las donas o el topping que desees

donas letty

Manos a la obra:

Paso 1: 
En un bowl coloca la harina (no es necesario cernir), azúcar, levadura, los 150 ml de aceite y comienza a amasar agregando el agua, poco a poco, hasta integrar y conseguir una masa suave y formar un bollo.

Paso 2: 
Cubre tu bowl con un paño y deja reposar en un lugar cálido, por aproximadamente 30 min o hasta que duplique su tamaño. Recuerda que el tiempo de leudado varía dependiendo la temperatura y la humedad ambiental.

Paso 3:
Poncha tu masa y colócala sobre una superficie enharinada, y extiéndela con ayuda de un rodillo, debe quedar más o menos de un grosor de 2 cm. Forma tu donas con ayuda de tus cortadores y colócalas a reposar en una charola cubierta con harina, unos 20 minutos, y en lo que se calienta tu litro de aceite para freír a unos 180°C.

Paso 4:
Para saber si tu aceite está a la temperatura ideal, coloca una pequeña bolita de masa, y si ésta flota, está listo para empezar a freír.

Paso 5:
Coloca las donas de una en una en el aceite, a fuego medio. No te despegues de tu sartén u olla, pues este proceso, toma poco tiempo, cuando veas que la parte de abajo toma un color dorado, voltea tus donas y dora el otro lado, tal vez sea un minuto por cada lado.

Paso 6:
Ten a la mano papel absorbente para ir poniendo tus donas. Decora a tu gusto, aun estando tibias.

Porque pocas cosas abrazan el alma como el aroma de una dona recién hecha… ¡prepáralas, compártelas y déjate llevar por su dulzura sin culpas!

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto