
Su visión ética y su impulso empresarial transformaron una panificadora mexicana en un gigante global con rostro humano
Una historia sobre amistad, culpa y redención que cambió la literatura contemporánea y dio voz al pueblo afgano
Books & Arts11 de julio de 2025 Mariela Castro¿Te has preguntado alguna vez cómo una sola traición puede fracturar el corazón… pero también impulsarlo hacia lo más alto? Cometas en el cielo, del afgano-estadounidense Khaled Hosseini, te lleva de la mano desde esa culpa paralizante hasta la búsqueda de redención, mientras vuela sobre paisajes emocionales y físicos que retumban con historia y humanidad. Aquí, cada cometa es más que un juguete: es un símbolo de pertenencia, esperanza y, sobre todo, libertad.
Khaled Hosseini nació en Kabul el 4 de marzo de 1965, hijo de un diplomático y una profesora de Farsi e historia. Su infancia transcurrió en el barrio pudiente de Wazir Akbar Khan, donde aprendió sobre poesía persa, cine occidental y, sí: a volar cometas. Debido a la invasión soviética, su familia se exilió en 1980 en Estados Unidos, donde Hosseini se formó como médico y ejerció como internista hasta 2004.
En marzo de 2001, mientras atendía pacientes en California, comenzó a escribir The Kite Runner –la novela original de Cometas en el cielo– inspirándose en una noticia sobre la prohibición del vuelo de cometas en Afganistán. Publicada en 2003, fue un éxito rotundo que lo impulsó a convertirse en autor a tiempo completo.
Además de Cometas en el cielo, Khaled Hosseini ha escrito otras obras que también exploran las complejidades de la vida afgana y humana.
Cometas en el cielo sigue la vida de Amir y Hassan, dos niños de clases sociales distintas unidos por una amistad profunda y por el ritual ancestral de volar cometas en Kabul. Una traición marca un antes y un después en sus vidas. Décadas después, Amir regresa a una Afganistán devastada para buscar redención a través del hijo de Hassan.
La novela es tan emocional como histórica. Recorre desde la caída de la monarquía, la invasión soviética, el exilio y el ascenso del régimen talibán, hasta la diáspora afgana. Hosseini logra que el trasfondo político no opaque la emoción humana, sino que la complemente con una mirada profundamente compasiva.
Cometas en el cielo ha vendido más de 10 millones de copias solo en Estados Unidos, y ha sido traducido a más de 70 idiomas. Estuvo más de 100 semanas en la lista de los más vendidos del New York Times. Fue adaptada al cine en 2007 y sigue siendo una obra clave para comprender no solo a Afganistán, sino también el alma humana.
Cometas en el cielo no es solo una novela: es un espejo, un susurro a la conciencia, un vuelo hacia lo que hemos perdido… y lo que aún podemos recuperar.
Su visión ética y su impulso empresarial transformaron una panificadora mexicana en un gigante global con rostro humano
Descubre por qué los minerales como el hierro, calcio, magnesio y zinc son fundamentales para el bienestar femenino en cada etapa de la vida: desde la menstruación hasta la menopausia.
Con una historia de pasión, lucha y renacimiento, el Club Necaxa protagoniza una docuserie que mezcla fútbol, celebridades y sueños reales en la Liga MX.
La mirada profunda de la fotógrafa mexicana en Casa México: 115 imágenes en blanco y negro que narran identidad, memoria y raíces.
El libro de Alison Fragale que redefine el poder, la autenticidad y la forma en que las mujeres negocian su lugar en el mundo.
Planea tus vacaciones en Ciudad de México visitando el Museo Frida Kahlo, un refugio cultural que revela la vida y legado de la artista mexicana.
Este 30 de julio, el Palacio Postal será pista de baile con sonidero en la Noche de Museos. Una cita imperdible para locales y turistas.
La enemiga, de Irène Némirovsky, una novela que revela el dolor invisible entre madre e hija en el París de entreguerras
Un préstamo cultural sin precedentes entre Francia y Reino Unido fortalece lazos históricos tras el Brexit.
Con un reinado de 58 años, Hassanal Bolkiah ha transformado Brunei con visión, cultura y compromiso con su gente
Cada 16 de julio, millones celebran a la Virgen del Carmen, símbolo de protección, fe carmelita y madre espiritual de los navegantes y creyentes.
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
Muchas aplicaciones de préstamos inmediatos prometen dinero fácil sin revisar buró, pero esconden altos intereses, acoso digital y robo de información personal. Aprende a detectarlas y evita caer en una trampa financiera.
Lady Kitty Spencer, hija del conde Spencer y sobrina de la princesa Diana, destaca en la pasarela de alta costura de Dolce & Gabbana