
Tormenta tropical: qué es, diferencias con un huracán y cómo protegernos
Temporada de huracanes en el Pacífico y Atlántico: conoce qué distingue a una tormenta tropical de un huracán y las medidas de seguridad esenciales.
Artistas de talla internacional, tradiciones, música, teatro y nuevos talentos se dan cita en Guanajuato en el evento cultural más importante de Iberoamérica.
Books & Arts04 de agosto de 2025 Mariela CastroGuanajuato está listo para recibir una nueva edición del Festival Internacional Cervantino, que en 2025 celebrará su edición número 53. Del 10 al 27 de octubre, la capital cervantina de América vibrará con más de 110 actividades presenciales y virtuales, presentaciones artísticas de talla mundial y propuestas culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el teatro callejero.
Con Estados Unidos como país invitado de honor y Sonora como estado invitado, esta edición reafirma al Cervantino como el festival cultural más importante de habla hispana y uno de los principales del mundo.
Este 2025, la edición número 53 del Cervantino reunirá a más de dos mil 500 artistas de 33 países en más de 110 espacios culturales. Desde el majestuoso Teatro Juárez hasta plazas públicas y callejones empedrados, Guanajuato se convertirá, del 10 al 27 de octubre, en el escenario de todas las expresiones.
El eje temático de este año: la diversidad cultural como patrimonio vivo. Con ello, se busca no solo entretener, sino también provocar reflexión en un mundo que necesita puentes, no muros.
Estados Unidos participará con una cartelera que va del jazz y el teatro experimental, hasta propuestas de cine contemporáneo y arte indígena norteamericano. Por su parte, Sonora traerá su sabor norteño, su herencia yaqui y su potencia musical con artistas como La Brissa, la Orquesta Filarmónica de Sonora, y danzas tradicionales que cruzan generaciones.
“Para nosotros es un honor mostrar lo que Sonora tiene para compartir con el mundo. Es un año histórico”, declaró la secretaria de Cultura de Sonora, Beatriz Aldaco.
Entre los artistas internacionales más esperados se encuentran:
Dee Dee Bridgewater, leyenda del jazz vocal.
Theater Basel de Suiza, con una adaptación contemporánea de Shakespeare.
Compañía Nacional de Danza de España.
Grupo Corpo de Brasil, ícono de la danza contemporánea.
México no se queda atrás: Lila Downs, Natalia Lafourcade y Eugenia León encabezan el cartel nacional, mientras que agrupaciones emergentes como Ampersan y Ensamble Mal’Akh pondrán en alto la vanguardia sonora.
Los escenarios principales serán el Teatro Juárez, la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, la Universidad de Guanajuato, plazas públicas y espacios al aire libre. También habrá actividades en museos y centros culturales del estado.
Para esta edición, la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Guanajuato han anunciado que se reforzarán los eventos gratuitos y las transmisiones digitales, para garantizar el acceso a públicos diversos tanto dentro como fuera del país.
La mayoría de las funciones tendrán acceso gratuito, especialmente en plazas públicas. Para los espectáculos en recintos cerrados, los boletos podrán adquirirse a través de la plataforma oficial del festival (aún por confirmarse el sitio) o en taquillas físicas a partir de septiembre.
Además, varias actividades se transmitirán en línea a través de canales de televisión pública y redes sociales oficiales.
El Festival Internacional Cervantino se realiza cada año desde 1972 y ha sido reconocido por organismos culturales como la UNESCO y el Ministerio de Cultura de España. Es considerado uno de los cuatro festivales culturales más importantes del mundo, junto a Edimburgo (Escocia), Avignon (Francia) y Adelaide (Australia).
A lo largo de más de cinco décadas, el Cervantino ha reunido a leyendas como Leonard Bernstein, Celia Cruz, Wynton Marsalis, Plácido Domingo, María Félix, Mercedes Sosa y Gustavo Dudamel.
Temporada de huracanes en el Pacífico y Atlántico: conoce qué distingue a una tormenta tropical de un huracán y las medidas de seguridad esenciales.
Thriller psicológico y terror social llega a cines mexicanos — un pueblo conmocionado, el enigma de una comunidad y sólo un sobreviviente.
Una experiencia mágica llega a la Ciudad de México, donde la fantasía cobra vida en un evento que promete hechizar a chicos y grandes por igual.
Una experiencia única llena de criaturas legendarias, figuras monumentales, arte interactivo y cultura en el corazón del Estado de México.
La Feria Nacional de Zacatecas 2025 se celebrará del 5 al 22 de septiembre y presenta un elenco artístico de talla nacional e internacional.
Una de las autoras más influyentes del mundo hispano celebra su cumpleaños número 83 con una nueva novela y una historia de vida tan poderosa como sus palabras.
Entrevista exclusiva con la autora del Murmullo de las abejas. Escritora, periodista, guionista y tallerista mexicana que ha sido publicada en 20 idiomas.
Miles de títulos y películas a precios increíbles en la nueva sede del Monumento a la Revolución; la lectura vuelve a ser una fiesta popular en la capital.
Agosto para Escorpio trae sanación interior, oportunidades financieras y renovaciones amorosas bajo tránsitos clave como Venus‑Júpiter, Mercurio directo y lunas transformadoras.
Descubre lo que traen los tránsitos de agosto para Piscis: salud emocional, oportunidades financieras y evolución laboral bajo Venus‑Júpiter y Marte‑Saturno.
Con Marte en Libra y Luna llena en Acuario, la energía de la semana te desafía a equilibrar tus emociones, relaciones y decisiones. Descubre qué te espera según tu signo.
Una experiencia única llena de criaturas legendarias, figuras monumentales, arte interactivo y cultura en el corazón del Estado de México.
La luna llena del 9 de agosto de 2025 en Acuario impacta a todos los signos del zodiaco. Descubre cómo afectará tus emociones y decisiones.