
Ana Luisa Peluffo: Celebrando 96 años de la eterna diva del cine mexicano
De su debut a la elegancia icónica en pantalla, recordamos la vida, carrera y legado de Ana Luisa Peluffo, una de las grandes figuras del cine mexicano.
La Academia Sueca reconoce al autor húngaro por su estilo único, sus frases extensas y su poder para confrontar lo grotesco; su premio redefine la narrativa contemporánea y su impacto cultural.
Books & Arts09 de octubre de 2025 Mariela CastroEn una decisión que marca un hito en la literatura contemporánea, la Academia Sueca ha concedido el Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai, de 71 años. Su obra, descrita como “cautivadora y visionaria”, se destaca por confrontar lo apocalíptico sin perder la fe en el poder del arte. Este reconocimiento pone en el centro una literatura compleja, donde los grandes paisajes interiores se entrelazan con la historia centroeuropea, lo grotesco y lo contemplativo.
Nacido en Gyula, Hungría, en 1954, Krasznahorkai ha desarrollado durante décadas un estilo literario densamente poético. Desde su primera novela Satantango (1985), su prosa se ha caracterizado por oraciones largas, casi sin pausas, atmósferas cargadas de melancolía y un sentido de lo apocalíptico que atraviesa tanto lo social como lo existencial.
Ha trabajado estrechamente con el cineasta Béla Tarr. Adaptaciones cinematográficas de sus novelas, como Satantango o Las armonías de Werckmeister, muestran el puente entre lo literario y lo visual, potenciando la sensación de desasosiego y belleza sombría que define su universo narrativo.
El jurado destacó que la obra de Krasznahorkai “reafirma el poder del arte en medio del terror apocalíptico”. Se le considera un gran escritor épico de la tradición centroeuropea, cercano al legado de Kafka o Thomas Bernhard, aunque con guiños orientales que aportan una mirada contemplativa a su estilo.
Krasznahorkai es el segundo húngaro en obtener este galardón, después de Imre Kertész en 2002, lo que coloca nuevamente a Hungría en el foco de la narrativa mundial. En América Latina existía expectativa por figuras como la mexicana Cristina Rivera Garza, considerada una de las favoritas, pero finalmente el reconocimiento recayó en el autor húngaro.
Krasznahorkai impone un ritmo distinto: sus textos exigen atención, paciencia y una disposición para sumergirse en lo denso —lo cual lo aleja de las lecturas ligeras—, pero a cambio ofrece una experiencia literaria transformadora.
Este nuevo Nobel invita a replantear qué se busca en la literatura: ¿es lo nuevo necesariamente simple? ¿Qué valor tiene la complejidad narrativa, el desafío estético y la transgresión del lenguaje? Krasznahorkai reafirma que la literatura puede ser un acto de resistencia frente al desastre moderno, no solo por su contenido, sino también por su forma.
De su debut a la elegancia icónica en pantalla, recordamos la vida, carrera y legado de Ana Luisa Peluffo, una de las grandes figuras del cine mexicano.
El Festival del Pan de Muerto llega al Museo Kaluz del 18 al 19 de octubre con degustaciones, charlas y arte. Una cita imperdible para celebrar la tradición mexicana.
Aunque el finlandés fue anunciado como piloto titular junto al mexicano, su contrato con Mercedes podría frenar los primeros pasos del nuevo equipo estadounidense.
El Festival del Pan de Muerto llega al Museo Kaluz del 18 al 19 de octubre con degustaciones, charlas y arte. Una cita imperdible para celebrar la tradición mexicana.
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
Autoridades italianas destapan sospechas de falsificación en la muestra “Salvador Dalí: Entre arte y mito”, incautan 21 obras atribuidas al surrealista; experta fundación denuncia anomalías.
En mayo de 2026, Stallone comparte su vida y lecciones en Los Escalones, una obra de resiliencia, cine y legado personal.
Actriz y escritora publica testimonio íntimo para acompañar el proceso del duelo; anuncia lanzamiento para el 8 de noviembre con versiones digital y física.
El museo reinventa el lienzo de Picasso como llamado urgente contra la limpieza étnica y la guerra
Con Venus oponiéndose a Saturno, la Luna llena en Aries y la entrada de Venus en Libra, octubre 2025 para Virgo será un mes de pruebas emocionales, recompensas reales y reconfiguración de prioridades en amor, trabajo, dinero y salud.
Después de semanas de confrontaciones y tensiones, octubre trae para Libra oportunidades de sanación, de realinear relaciones, y de poner en orden lo que estuvo desbalanceado: salud, amor, trabajo y finanzas entran en zona de claridad.
Con Júpiter exaltado, Mercurio penetrando tus emociones y un Gran Trino de Agua al cierre: Escorpio, prepara el terreno para el amor sincero, la estabilidad financiera y una salud que requiere escucha interior.
Intuición despierta, alianzas clave y estabilidad creciente: lo que te trae el universo este mes en amor, salud, trabajo y dinero.
Plutón directo, Júpiter en Cáncer y lunaciones marcadas guían tu salud, amor, trabajo y finanzas hacia transformaciones profundas y equilibrio necesario.