
Cáncer de tiroides: el enemigo silencioso que puede salvarse si se detecta a tiempo
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
La etapa previa a la menopausia trae cambios físicos, emocionales y hormonales que pueden impactar la vida personal, familiar y de pareja. Reconocerla y saber cómo manejarla marca la diferencia.
Vida y Estilo10 de agosto de 2025 Maggie AbrahamLa premenopausia, también llamada perimenopausia, es una transición natural en la vida de la mujer que precede a la menopausia. Suele comenzar entre los 40 y 50 años, aunque en algunas mujeres los cambios pueden iniciar antes. No es igual para todas, ya que factores genéticos, de salud y estilo de vida influyen en su duración e intensidad.
No. La menopausia se define como el momento en que la mujer deja de menstruar durante 12 meses consecutivos debido al cese definitivo de la función ovárica. La premenopausia es la fase previa, en la que el organismo empieza a producir menos estrógenos y progesterona, provocando cambios graduales. Esta etapa puede durar entre 4 y 8 años.
Los síntomas de la premenopausia varían en intensidad y frecuencia. Entre los más comunes se encuentran:
El abordaje debe ser integral, combinando hábitos saludables y apoyo médico. Expertos recomiendan:
Más allá de los síntomas físicos, la perimenopausia puede influir en la autoestima y en las relaciones. Mantener el diálogo abierto y buscar información confiable ayuda a que el entorno entienda que se trata de un proceso natural y no de una enfermedad.
Comprender la premenopausia como una etapa de transición y autocuidado permite que las mujeres vivan este momento con bienestar, fortaleza y plenitud.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
La actriz Sabine Moussier reveló que padece neuropatía de fibras pequeñas, un trastorno neurológico poco conocido que afecta nervios y calidad de vida.
Un desfile vibrante inspirado en la contracultura musical británica marcó el cierre de la London Fashion Week 2025.
La enfermedad de Willis-Ekbom afecta a millones de personas y provoca molestias en las extremidades que interrumpen el sueño y la calidad de vida.
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.
Cómo detectar síntomas reales de narcolepsia, diferenciarla del agotamiento extremo y qué avances hay en México y Estados Unidos.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
De actores a luchadores, estos famosos pondrán a prueba su resistencia en el nuevo reality de TV Azteca, conducido por Adal Ramones, quien regresa a la pantalla como figura central.
El 23 de septiembre de 1988 México perdió a Alejandra Jaidar, pionera de la divulgación científica cuya pasión y visión transformaron la manera de acercar la ciencia a la sociedad.
La actriz Sabine Moussier reveló que padece neuropatía de fibras pequeñas, un trastorno neurológico poco conocido que afecta nervios y calidad de vida.