
Sobrevive a los meses más gastadores con el nuevo libro y planner de Sofía Macías
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
"Mi nombre es Emilia del Valle" es una novela intensa sobre identidad, guerra, amor y libertad femenina, que enriquece la saga más entrañable de Isabel Allende.
Books & Arts24 de junio de 2025 María Reneé M.En su más reciente novela, Mi nombre es Emilia del Valle, Isabel Allende vuelve a demostrar por qué es una de las autoras latinoamericanas más leídas del mundo. Con una prosa poderosa, delicadamente tejida y emocionalmente intensa, la escritora chilena nos entrega una historia de pasión, guerra, descubrimiento y redención que se suma con fuerza a su célebre saga familiar iniciada con La casa de los espíritus.
Corre el año 1866. En un convento de San Francisco, una monja irlandesa da a luz en secreto a una niña fruto de una relación prohibida con un aristócrata chileno. Así comienza la vida de Emilia del Valle, una protagonista que se alza como símbolo de autonomía y valentía en una época en la que las mujeres apenas tenían voz.
Desde joven, Emilia desafía las convenciones: publica novelas bajo un seudónimo masculino, se convierte en periodista cuando era impensable y, aún adolescente, se lanza a cubrir la guerra civil chilena como corresponsal. En ese viaje, tan físico como emocional, se enfrentará a la violencia del conflicto, al amor y a sus propios orígenes. Y en medio del caos, buscará algo mucho más profundo: su identidad.
Isabel Allende vuelve a explorar los lazos familiares, el amor en tiempos imposibles y la lucha femenina por conquistar su destino. Emilia, como Clara, Eliza y Aurora antes que ella, se convierte en un personaje que deja huella. A través de sus ojos conocemos los horrores de la guerra de 1891 entre el presidente Balmaceda y los congresistas rebeldes, pero también los paisajes de un Chile indómito, exuberante, capaz de albergar belleza aún en medio de la tragedia.
El tono narrativo es el que Allende ha perfeccionado durante décadas: cálido, envolvente, con giros poéticos y una mirada profundamente humana. La autora no solo narra hechos, sino que emociona, conmueve y deja una reflexión sobre el poder de la escritura como refugio y como resistencia.
Isabel Allende, nacida en Perú pero nacionalizada chilena y radicada desde hace años en California, es autora de más de 25 libros traducidos a más de 40 idiomas. Su obra ha vendido más de 77 millones de ejemplares y ha recibido importantes galardones internacionales. En 2024 fue reconocida por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos como una de las figuras literarias más influyentes del siglo.
Con Mi nombre es Emilia del Valle, Allende no solo rinde homenaje a las mujeres que abrieron camino en el periodismo, en la literatura y en la vida, sino que también enriquece su universo narrativo con una historia apasionante que combina la ficción histórica con una sensibilidad profundamente contemporánea.
Porque Emilia del Valle es una mujer que desafía su tiempo y se adelanta al nuestro. Porque la historia, contada por Allende, vibra con intensidad y nos recuerda que las batallas más importantes suelen librarse en el interior. Y porque quienes amaron Hija de la fortuna o Retrato en sepia encontrarán aquí no solo continuidad, sino una nueva protagonista capaz de quedarse a vivir en la memoria.
Un libro imprescindible para quienes creen en el poder de la literatura para transformar, sanar y hacernos libres. Isabel Allende ha vuelto a tocar el corazón de sus lectores con la fuerza de una historia que habla, en el fondo, de todas nosotras.
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
Autoridades italianas destapan sospechas de falsificación en la muestra “Salvador Dalí: Entre arte y mito”, incautan 21 obras atribuidas al surrealista; experta fundación denuncia anomalías.
En mayo de 2026, Stallone comparte su vida y lecciones en Los Escalones, una obra de resiliencia, cine y legado personal.
Actriz y escritora publica testimonio íntimo para acompañar el proceso del duelo; anuncia lanzamiento para el 8 de noviembre con versiones digital y física.
El museo reinventa el lienzo de Picasso como llamado urgente contra la limpieza étnica y la guerra
La novela de Berenice Andrade explora herencias culturales, mente y magia en el Istmo de Tehuantepec; ganadora del Premio Mauricio Achar 2024.
El Sol, la Luna y Plutón trazan para Aries un octubre de claridad emocional, transformación profesional y redefinición amorosa.
Estabilidad económica, emociones profundas y salud renovada definirán para Tauro este mes de realineación; amor y trabajo se entrelazan bajo presiones cósmicas que invitan al crecimiento.
Un octubre lleno de oportunidades para redefinir tu camino en salud, amor, trabajo y finanzas
Con Venus oponiéndose a Saturno, la Luna llena en Aries y la entrada de Venus en Libra, octubre 2025 para Virgo será un mes de pruebas emocionales, recompensas reales y reconfiguración de prioridades en amor, trabajo, dinero y salud.
Después de semanas de confrontaciones y tensiones, octubre trae para Libra oportunidades de sanación, de realinear relaciones, y de poner en orden lo que estuvo desbalanceado: salud, amor, trabajo y finanzas entran en zona de claridad.