
Cáncer de tiroides: el enemigo silencioso que puede salvarse si se detecta a tiempo
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
La llegada de Miquel marca una nueva etapa para el extenista tras su retiro y ratifica el valor de la familia en su vida cotidiana.
Mundo10 de agosto de 2025 Mariela CastroRafael Nadal y Mery Perelló han recibido con emoción la llegada de su segundo hijo, Miquel, nacido el jueves 7 de agosto de 2025 en Palma de Mallorca. La pareja abandonó el centro médico ese mismo sábado, tras breves visitas de familiares. Tanto la madre como el bebé gozan de buena salud, con un parto libre de complicaciones, a diferencia del primero.
El nombre “Miquel” fue elegido como un homenaje al padre de Mery, fallecido en abril de 2023, un gesto que refleja el fuerte vínculo familiar y la importancia de las raíces. Este nacimiento ocurre pocos meses después del retiro profesional de Nadal en noviembre de 2024, una etapa que le permite ahora disfrutar de la vida en casa y de estos momentos sin la presión del circuito.
Mery —también conocida como Xisca— es la mujer que ha acompañado a Nadal desde su adolescencia. Nació en Manacor el 7 de julio de 1988, es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y trabajó como especialista en marketing deportivo en Londres. Actualmente dirige proyectos en la Fundación Rafa Nadal.
Su perfil siempre ha sido discreto: evita la exposición mediática y ha preferido mantenerse en segundo plano, incluso en los triunfos más grandes de su esposo. Sin embargo, su apoyo ha sido constante en las victorias, derrotas y momentos difíciles.
Rafa y Mery se conocieron siendo adolescentes, presentados por la hermana del tenista en el colegio Pureza de María, en Manacor. Aunque comenzaron a salir en 2005, se comprometieron en 2018 durante un viaje a Roma.
Su boda se celebró en octubre de 2019 en Sa Fortalesa, un castillo del siglo XVII en Pollença, Mallorca. Fue una ceremonia muy privada, con estrictas medidas para resguardar la intimidad, y contó con la presencia de unos 250 invitados, incluidos los Reyes Eméritos.
En octubre de 2022 nació su primer hijo, Rafael, en medio de un embarazo que presentó complicaciones y requirió la hospitalización de Mery antes del parto. Esa experiencia unió aún más a la pareja.
Tres años después, con la llegada de Miquel y la vida más tranquila tras el retiro de Nadal, la familia se encuentra en una etapa distinta: menos viajes, más tiempo en casa, tardes recogiendo a los niños y paseos por la costa. Un nuevo capítulo, lejos del ruido de las pistas, pero lleno de la misma pasión con la que Rafa jugó cada partido.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
Un lenguaje universal que abre puertas y construye puentes de comunicación, este 23 de septiembre es un recordatorio de inclusión y derechos de la comunidad sorda.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Cada 21 de septiembre el mundo se une para conmemorar la paz, una fecha instaurada por la ONU que invita a la reflexión, la no violencia y la solidaridad entre naciones.
Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un símbolo cultural que pasó del campo valenciano a las mesas internacionales.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
De actores a luchadores, estos famosos pondrán a prueba su resistencia en el nuevo reality de TV Azteca, conducido por Adal Ramones, quien regresa a la pantalla como figura central.
El 23 de septiembre de 1988 México perdió a Alejandra Jaidar, pionera de la divulgación científica cuya pasión y visión transformaron la manera de acercar la ciencia a la sociedad.
La actriz Sabine Moussier reveló que padece neuropatía de fibras pequeñas, un trastorno neurológico poco conocido que afecta nervios y calidad de vida.